- La infanta Cristina ya ha pedido por escrito que se le reingresen los 68.000 euros que le corresponden
- Las cantidades que se deben reintegrar vienen de un dinero que a la Comunidad Autónoma le correspondía como víctima
El abogado de Iñaki Urdangarín, Mario Pascual Vives, valora en Hablando Claro la orden de la Audiencia balear de devolver a su representado 201.000 euros por haber pagado de más por el 'caso Nóos'. Vives ha señalado que se lo notificaron la semana pasada y que se debe una revisión de las cuentas bancarias que, aunque pasa en muchas ocasiones, y no lo ve como algo excepcional "no deja de ser una sorpresa". El abogado ha explicado que esta cantidad "servirá para pagar otros conceptos": "se van haciendo liquidaciones de otros conceptos con la Agencia Tributaria, es lo que se llama una pieza separada, una ejecutoria que va teniendo su movilidad", ha precisado.
Foto: ARCHIVO/ Lorena Sopêna / Europa Press
El Gobierno se abre ahora también a reformar el delito de malversación. Este es el que más afecta a los condenados por corrupción, pero ¿qué castiga exactamente? En la actualidad, la malversación castiga a una autoridad o funcionario público que se apropia para sí o para un tercero de patrimonio público. Está castigado con penas de prisión de entre dos y seis años y de inhabilitación de entre seis a diez, pero cuando el desvío es de más de 50.000 euros, se pena con cuatro y ocho años de cárcel e inhabilitación de 10 a 20 años. Este delito ya fue modificado en 2015 por el Gobierno de Mariano Rajoy, hasta ese momento se exigía que el dinero desviado fuera para la propia persona o para terceros, pero ese matiz se cambió y ahí estaría el meollo de esta reforma. El Código Penal o la Constitución obligan a trasladar a todos los condenados cualquier modificación y como consecuencia se tendría que revisar cientos de sentencias como el caso del ‘Procés’, el caso de los ERE, el caso Gürtel o el caso Nóos.
Informa Gema Alfaro
- La decisión implica que se suspende la condena de casi 6 años de cárcel que cumplía por el caso Nóos
- Desde junio no estaba obligado a pernoctar en la cárcel aunque estaba sometido a control presencial
¿Quiere Pablo Urdangarin conocer a Ainhoa Armentia?
- Claire Liebaert, madre de Iñaki Urdangarin, habla con los medios por primera vez desde la publicación de las fotos
- Pablo Urdangarin, segundo hijo de los ex duques de Palma, sorprende con su reacción
- Mejor Contigo, de lunes a viernes, a las 12:30, en La 1 de TVE y en RTVE.es
- La pareja ha anunciado este lunes su separación, poniendo fin a 24 años de relación
- Urdangarin fue condenado a seis años y tres meses de cárcel por prevaricación, malversación, fraude y tráfico de influencia
La infanta Cristina e Iñaki Urdangarin han decidido "de común acuerdo, interrumpir su relación matrimonial". Lo han hecho a través de un comunicado que han hecho público este lunes. La decisión se conoce unos días después de publicarse unas fotos del exduque de Palma con otra mujer.
La Casa Real no ha hecho ningún tipo de valoración oficial, dicen que es un asunto personal. Fuentes de Zarzuela recuerdan que la infanta Cristina ya no forma parte de la familia real por decisión del rey Felipe tras su proclamación.
Foto: JAIME REINA / AFP
- Dormirá en la cárcel de lunes a jueves y los fines de semana podrá hacerlo en casa de su madre en Vitoria
- Ha sido trasladado por arraigo familiar y porque va a trabajar en Vitoria en un bufete de abogados como consultor
Un mes después de que el juez le concediera el tercer grado en su condena de cinco años y 10 meses de prisión, Iñaki Urdangarín, marido de la infanta Cristina, podría trasladarse a Vitoria para trabajar en un bufete de abogados y vivir con su madre. Instituciones penitenciarias habría autorizado su traslado por cuestiones de arraigo familiar y por su nuevo empleo en el bufete, que compaginará con un programa de reeducación para delincuentes económicos en la cárcel de Zaballa, donde dormirá de lunes a viernes. Urdangarín ingresó en prisión en junio de 2018, condenado por delitos de corrupción en el caso Nóos.
La Justicia concede el tercer grado a Iñaki Urdangarín
El que fuera duque de Palma tendrá que dormir en un centro de inserción social de lunes a jueves, pero dispondrá de los fines de semana libres. El juzgado de vigilancia penitenciaria número 1 de Castilla y León ha estimado el recurso de Urdangarín, revocando el acuerdo de Instituciones Penitenciarias, que decidió mantenerle en segundo grado. Culpable por el Caso Nóos, Urdangarín lleva desde junio de 2018 recluido en prisión y ahora podrá trabajar desde el exterior siempre que cumpla con el programa de reinserción.
- Podrá trabajar fuera del centro de inserción social y disfrutará de todos los fines de semana
- El juzgado estima su recurso y carga contra la resolución de Instituciones Penitenciarias
- La Fiscalía mantiene abiertas tres investigaciones sobre el rey emérito por posibles delitos económicos
- Castro fue el juez que condenó a Iñaki Urdangarín e imputó dos veces a la infanta Cristina
- Rechaza también la posibilidad de que pueda salir un fin de semana al mes de prisión
La Audiencia de Baleares ha decidido estimar el recurso de la Fiscalía. Según este, la decisión del juez de vigilancia penitenciaria que permitía a Iñaki Urdangarin acudir solo a prisión a dormir por las noches es prematura. Urdangarin fue condenado a 5 años y 10 meses de prisión por el caso Nóos. Por el momento, continuará en segundo grado y tampoco podrá disfrutar de salir de la cárcel un fin de semana al mes.
- La resolución judicial "no es ejecutiva en tanto en cuanto no sea firme"
- Ha obtenido el tercer grado en su modalidad más restrictiva y solo podrá salir del centro los fines de semana
- Fue condenado a cuatro años y tres meses por tráfico de influencias, prevaricación y fraude en los casos Nóos y Ópera
- La Fiscalía se ha opuesto al permiso, según han informado fuentes del TSJCyL
- Un informe confirma que Urdangarin fue trasladado a Brieva por "razones de seguridad"
- Un juzgado de Valladolid le permitía, en un auto, salir dos fines de semana al mes de la cárcel
- La Fiscalía recurrió esa decisión
- Con su clasificación, tiene derecho a disfrutar de 36 días al año fuera de la cárcel
- El marido de la infanta Cristina salió por primera vez de prisión el pasado 19 de septiembre
En la Audiencia Nacional comienza el juicio a los líderes de la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc) Luis Pineda y de Manos Limpias Miguel Bernad. Ambos están acusados de integrar una trama de extorsiones por ejemplo de negociar la retirada de la acusación contra la infanta Cristina en el caso Nóos a cambio de un acuerdo económico de 3.000.000 de euros.
- Los informes son favorables ya que reflejan el buen aprovechamiento del programa por parte del recluso
- El marido de la infanta Cristina salió por primera vez de la cárcel de Brieva el pasado 19 de septiembre
Iñaki Urdangarin ha aprovechado su primer permiso penitenciario de cuatro días para pasar la Nochebuena y el día de Navidad junto a la infanta Cristina en la casa de su madre, en Vitoria.
- El exduque de Palma pasa la Navidad con la infanta Cristina en Vitoria, donde ha paseado y acudido a misa
- El sábado tendrá que regresar a la cárcel de Brieva, en Ávila, donde cumple 5 años y 10 meses de condena
- Antes de irse a pasar las Navidades en familia, acudirá a sus tareas de voluntariado
- Solicitó un permiso de siete días, pero solo le han concendido cuatro días
Iñaki Urdangarin podría obtener su primer permiso penitenciario estas Navidades y pasar cuatro días fuera de prisión. La Junta de Tratamiento de la cárcel de Brieva se ha mostrado favorable a su solicitud y ahora la juez de vigilancia debe autorizarlo. Urdangarin ya ha cumplido una cuarta parte de la condena de cinco años y diez meses por el caso Noós, requisito imprescindible para que se le conceda el permiso.
- Urdangarin pidió el permiso máximo que puede solicitar un recluso en segundo grado, de siete días de duración
- La última palabra sobre la concesión la tendrá el juez de Vigilancia Penitenciaria
- El cuñado de Felipe VI tiene derecho a disfrutar de 36 días al año fuera de la cárcel, con un tope de 7 días por permiso
- Al encontrarse clasificado en segundo grado, tendrá que ser la Junta de Tratamiento de la prisión quien se lo conceda
- Las salidas fueron autorizadas para hacer voluntariado en Madrid dos días a la semana, ocho horas cada jornada
- El Ministerio Fiscal sostiene, entre otras razones, que el cuñado de Felipe VI aún no ha cumplido la cuarta parte de su condena
- Cumplir con "la situación de aislamiento" y "la adecuación de la actividad propuesta", completan los argumentos del recurso
- Saldrá del centro penitenciario de Brieva (Ávila) los martes y jueves por un tiempo máximo de ocho horas
- Ayudará a los discapacitados en el área de psicomotricidad en el Hogar Don Orione de Pozuelo de Alarcón (Madrid)
Iñaki Urdangarin ha asistido este jueves por primera vez al Hogar Don Orione de Pozuelo de Alarcón desde la cárcel de Brieva (Ávila) para comenzar su voluntariado en este centro dedicado al cuidado de discapacitados. El exduque de Palma podrá recibir visitas y salir a comer fuera del centro.