Enlaces accesibilidad

El 46% de los británicos diría "no" a la UE en el referendum que prepara David Cameron

  • Un 30% estaría de acuerdo con continuar en la Unión, según The Sunday Times
  • Otra encuesta muestra el avance de los euroescépticos de UKIP

Por

El 46% de los británicos respondería 'no' en el referéndum que el primer ministro David Cameron prepara para 2017 si gana las elecciones generales dentro de dos años; una consulta que debería determinar si los británicos están o no de acuerdo en continuar en la Unión Europea, entidad que muchos británicos consideran que derrocha su dinero .

Según revela el periódico The Sunday Times este domingo, el 30% de los ciudadanos británicos estaría de acuerdo en continuar y un 44 por ciento por convocar de forma inmediata el referéndum, tal y como desea el ala más derechista del partido conservador en Gran Bretaña. Un 29% es partidario de las tesis del primer ministro, David Cameron, de esperar hasta dos años después de 2015 y después de revalidar el triunfo del partido tory.

La encuesta que publica el diario de mayor tirada los domingos en Reino Unido explica también que tres de cada diez votantes ven a Cameron como el personaje adecuado para negociar con la UE, pero en segundo lugar se posiciona Nigel Farage, el líder del Partido por la Independencia de Reino Unido (UKIP), una formación ultraconservadora, euroescéptica y anti inmigración. Un poco más arriba esta el líder Laborista, Ed Miliband, mientras que el socio de gobierno de Cameron, el liberal demócrata, Nick Clegg, tiene menos del cuatro por ciento de apoyo.

Otra encuesta que publica el periódico The Independent revela también que el partido UKIP se ha consolidado como tercera fuerza política en el país. Una de cada cinco personas votaría en estos momentos por los anti europeos en las próximas elecciones generales, aunque los ganadores volverían a ser los conservadores.

Así las cosas los laboristas, según The Independent se ha posicionado en sus niveles más bajos desde que Ed Miliband es su líder, mientras los liberal demócratas obtienen solo un 8% de apoyos.