Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha emplazado este miércoles al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a aclarar qué va a hacer ante el plan que ha anunciado el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, de pactar un referéndum de independencia en Cataluña y si piensa "facilitarlo" con cambios legislativos. La "gran diferencia" ahora, ha subrayado, es que Sánchez y ERC son "socios". Dicho esto, ha asegurado que al PP no le "sorprende" el plan de Aragonès porque forma parte de la "hoja de ruta" de los independentistas, que dijeron 'lo volveremos a hacer'.

“No tenía que haber sido detenida ayer cuando está imputada por un delito que no tiene pena de prisión”, ha opinado sobre lo ocurrido con Clara Ponsatí el catedrático de Derecho Procesal de la Universidad de Barcelona Jordi Nieva Fenoll, que recuerda además que, al ser diputada del Parlamento Europeo, efectivamente cuenta con impunidad. Cree que lo correcto sería continuar con la investigación, “cerrarla y a partir de ahí juzgarla”. y no “darle más oportunidades de complicar otras causas que todavía están abiertas”.

Tras su victoria clara en las elecciones provinciales y locales de Ecuador, así como el triunfo del " No" en el referendum de 8 preguntas para la reforma de la Constitución ecuatoriana, Rafael Correa y su partido Revolución Ciudadana han vuelto con fuerza a la escena política. Lo analizamos con la politóloga ecuatoriana Alison Cajas, de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO.

Elegirán a 23 prefectos provinciales y 221 alcaldes. También se vota el referéndum promovido por el Gobierno para reformar la Constitución en materia de seguridad. El presidente, Guillermo Lasso, ha convocado esta consulta que podría darle una bocanada de popularidad en medio del desgaste político. Los ecuatorianos llegan al referéndum con cifras récord de inseguridad. En ciudades como Guayaquil, el arranque del año ya es considerado el más sanguinario, con unos 170 homicidios en investigación. En la primera pregunta los ciudadanos deben decidir si están a favor de la extradición de ecuatorianos relacionados con el crimen organizado trasnacional. Los ciudadanos tendrán que responder 'sí' o 'no' a temas de seguridad, participación ciudadana, medio ambiente o política.

Foto: Un colegio electoral en Quito (Rodrigo BUENDIA/AFP)

La Unión Europea ha reiterado su apoyo a Ucrania frente a Rusia en una cumbre histórica en Kiev en la que los líderes han debatido la futura adhesión de este país a la UE. También les hablaremos de un espía ruso que acabó trabajando para la CIA en los años de la URSS, y de la llegada del Papa Francisco a Sudán del Sur, donde ha pronunciado un discurso ante el presidente sursudanés en la capital, Juba...Ecuador celebra el domingo elecciones provinciales y locales y también un plebiscito con 8 preguntas sobre distintas cuestiones...Les hablaremos además de una nueva tragedia de migrantes cerca de la isla italiana de Lampedusa.

Las bases de ERC avalan un referéndum "pactado" que declare la independencia de Cataluña si participa al menos la mitad del censo y vota a favor más del 55%. La militancia lo ha respaldado con un 96,7% de los votos en el congreso que el partido ha celebrado en Lleida.

Foto: El líder de ERC, Oriol Junqueras, interviene en el 29 congreso nacional que Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), celebrado en Lleida (EFE/Alex Lopez)

Pere Aragonés acaba de pronunciar su discurso para despedir el año. El presidente de la Generalitat ha recordado que la sedición ya no existe y que se ha limitado la malversación, ha dicho, fruto de la mesa de diálogo.

Para 2023, Aragonés propone a la sociedad catalana consensuar las reglas de juego para celebrar un nuevo referéndum, que después se tendría que pactar con el Estado. "La Generalitat impulsará un debate, una gran conversación, para visualizar un acuerdo entre nosotros sobre cuando Cataluña tiene que poder volver a ejercer el derecho a decidir", ha afirmado.

No habrá referéndum en Escocia sin el consentimiento del gobierno británico, según el Tribunal Supremo británico. En Ucrania nuevos ataques rusos dejan muertos en Kiev y sin luz a Leópolis y Moldavia. Entrevista con Francisco Veiga sobre su libro " Ucrania 22. La guerra programada". Doble atentado en Jerusalén. Y mucho más.

Y seguimos en la provincia de Cádiz, con otro asunto. El Gobierno Central ha rechazado la petición del referéndum popular de La Línea, para convertirse en Ciudad Autónoma. El Ayuntamiento ya ha anunciado que van a presentar un recurso contra esta negativa al Tribunal Supremo.

Santiago Abascal quiere celebrar referéndums sobre inmigración, ilegalización de partidos independentistas o sobre la enseñanza del castellano en colegios catalanes. Lo ha dicho hoy en la presentación de su España Decide. El objetivo, dice Abascal, es recuperar la democracia. Un acto en el que se ha estrenado Ignacio Garriga como secretario general de VOX. 

FOTO: El líder de Vox, Santiago Abascal, durante la presentación del documento 'España Decida'. Jesús Hellín / Europa Press

VOX ha celebrado un acto en Madrid en el que ha presentado el plan denominado España Decide, en el que su líder, Santiago Abascal, ha explicado que si llega a Moncloa convocará varios referendos. En la cita ha participado el primer ministro polaco y otros dirigentes han mandado vídeos como la próxima primera ministra de Italia, Giorgia Meloni o Donald Trump.

FOTO: El presidente de Vox, Santiago Abascal, presenta el documento "España decide" con motivo de la fiesta del partido, Viva 22, en Madrid. EFE/Victor Lerena

Moscú quiere afianzar en el plano legal la adhesión de Donetsk y Lugansk, al este, y de Zaporiyia y Jersón, al sur, las cuatro provincias ucranianas sometidas a referéndum para formar parte de Rusia. El Kremlin ha anunciado nuevas consultas en Jersón y Zaporiyia para fijar sus fronteras. Además, han anunciado que preparan unos presupuestos que tengan en cuenta los nuevos territorios. En el plano bélico, la amenaza nuclear sigue muy presente. La petición del líder checheno, Kadirov, a Rusia de que utilice armas atómicas de bajo impacto, todavía colea.