Enlaces accesibilidad

Rubalcaba: "La realidad del pensionista es peor que hace nueve meses"

  • El líder socialista comparece en un mitin de su partido en A Coruña
  • Critica la reforma educativa y dice que es la misma que la de Aznar

Por
Los socialistas gallegos presentan su programa electoral

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado este sábado que a día de hoy  "la realidad del pensionista es peor que hace nueve meses", porque aunque el Gobierno de Rajoy haya subido las pensiones un 1%, otras medidas como el aumento del IVA o que hayan empezado a pagar por los medicamentos hacen que pierdan poder adquisitivo.

Este viernes, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, salía del paso de las informaciones que apuntan a que su Ejecutivo se estaría planteando congelar las pensiones afirmando que cree que las subirían.

Rubalcaba ha vuelto a criticar la gestión del Gobierno, al que tacha de  antisocial. "La vida de la gente va peor", así como el empleo y la  economía, ha concluido.

Reforma educativa "pavorosa"

Rubalcaba, que ha comparecido en un mitin de su partido en A Coruña, se ha referido también a la reforma educativa que este viernes ha presentado el Consejo de Ministros.

En opinión del socialista, es la misma que hace 10 años propuso la ex ministra de Educación Pilar del Castillo durante el Gobierno de Aznar. Después de haber quitado becas y profesores, y añadir más exámenes y más segregación, "han rebuscado en un cajón", y el resultado es "pavoroso", ha opinado.

La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, ha manifestado que su partido va a decir "no" a la reforma educativa diseñada por el Gobierno porque, a su juicio, "la igualdad está completamente amenazada" y ha acusado al Ejecutivo de "ir incrustando, recorte a recorte, su modelo ideológico".

"La derecha española, recorte a recorte, está llevando a cientos de miles, a millones de ciudadanos, al borde del abismo y la desesperación", ha denunciado Valenciano en declaraciones a los periodistas antes de participar en un acto de los socialistas madrileños.

La dirigente del PSOE ha asegurado que con la reforma de José Ignacio Wert, España afronta "un retroceso en la educación como nunca nadie pensó" que podría sufrir.

A su juicio, cuando Wert presenta una iniciativa recuerda a la sociedad que "siempre ha habido clases". "Cuando la derecha habla de excelencia y calidad es para el que se la pueda pagar", ha remachado.

Rechazo al rescate

El secretario general del PSOE ha reiterado su rechazo al rescate de la economía española y ha advertido de que "lo importante no es lo que se firma ahora, sino lo que cabe esperar, que es más sufrimiento".

En su opinión, será "muy importante" que tras el 21 de octubre "haya una comunidad más que pueda decir no a las barbaridades del Gobierno que encierran un grado de crueldad inadmisible".

Por último, el líder socialista se ha mostrado plenamente convencido de las posibilidades de triunfo de su partido y ha advertido del riesgo de una victoria electoral del PP el próximo 21 de octubre en Galicia.

"Si Rajoy ve convalidada su política en Galicia agarraos los machos y si por el contrario los gallegos le decís por aquí no, tendrá que empezar a rectificar", ha concluido