Enlaces accesibilidad

Las víctimas del terrorismo protestan en Madrid por "el paso atrás" con Bildu

  • Bajo el lema 'Ante la traición a España, ETA fuera de las instituciones'
  • Durante la protesta, se han escuchado gritos de "Zapatero dimisión"
  • Es la cuarta vez en los últimos meses que las víctimas salen a la calle

Por
LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO SE CONCENTRAN HOY CONVOCADAS POR VOCES CONTRA EL TERRORISMO
Vista general de la manifestación convocada por Voces contra el Terrorismo en la Plaza República Dominicana de Madrid bajo el lema "Ante la traición a España, ETA fuera de las instituciones".

Más de 2.000 personas se han concentrado este sábado en Madrid, convocadas por Voces contra el Terrorismo bajo el lema "Ante la traición a España, ETA fuera de las instituciones" , para protestar contra la decisión del Tribunal Constitucional de permitir a Bildu presentarse a las elecciones y para dar el mensaje de que supone "un paso atrás en las instituciones".

Los asistentes a esta concentración han ocupado la plaza de la República Dominicana, lugar donde ETA asesinó con un coche-bomba a doce guardias civiles que iban en un autobús del instituto armado en 1986.

Banderas de España y pancartas

Los concentrados han portado banderas de España y pancartas en las que se criticaba la decisión del Tribunal Consitucional y al Ejecutivo y en las que se puede leer "El Gobierno más traidor, cómplice de ETA", "Zapatero dimisión".

El Gobierno más traidor, cómplice de ETA

En una de estas pancartas se han podido ver fotografías de magistrados del alto tribunal a los que se les acusa de ser "presuntos prevaricadores".

Antes de que comenzara la concentración, se han escuchado gritos de "Zapatero dimisión", "Contra ETA, cadena perpetua" o "Pascual, la Justicia te da igual", en referencia al presidente del Constitucional, Pascual Sala.

Minuto de silencio en recuerdo de las víctimas

La concentración, en cuyo inicio se ha guardado un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de la banda terrorista y de los fallecidos en el terremoto de Lorca (Murcia), lleva el lema 'Ante la traición a España, ETA fuera de las instituciones'.

A la convocatoria de Voces contra el Terrorismo se han unido numerosas asociaciones de víctimas y una treintena de colectivos cívicos, como asociaciones militares, sindicatos policiales y asociaciones de guardias civiles.

A la llamada a la concentración se ha sumado también, como es habitual, el eurodiputado del PP Jaime Mayor Oreja, quien ha insistido, en declaraciones a los medios de comunicación, en que la negociación del Gobierno con ETA "continúa".

Mayor Oreja ha mantenido que el que Bildu pueda concurrir a las próximas elecciones forma parte del "proyecto milimétricamente pactado entre ETA y el Gobierno" y ha advertido de que este acuerdo "no termina el 22 de mayo".

Concentraciones en otras ciudades

Además de esta concentración, se han desarrollado otras similares en otras ciudades, organizadas por la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT).

En Málaga, Granada, Salamanca, Valladolid, León, Barcelona, Murcia, Logroño, Zaragoza, A Coruña y Oviedo se han escuchado consignas pidiendo la dimisión del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y la del vicepresidente y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba.

Esta es la cuarta vez en los últimos meses que las víctimas salen a la calle para dejar clara su postura en la lucha antiterrorista. La última fue el pasado 9 de abril en una manifestación convocada por la AVT que concluyó en la plaza de Colón y logró reunir a alrededor de 200.000 ciudadanos.