Enlaces accesibilidad

Liberan a 22 de los 23 trabajadores de una petrolera canadiense secuestrados en Colombia

  • Todos se encuentran en buen estado de salud
  • El Gobierno colombiano dice que la liberación se debe la presión militar

Por
Liberan en Colombia a 22 de los 23 empleados de una petrolera secuestrados

Un total de 22 de los 23 empleados de una subcontrata de la petrolera canadiense Talisman secuestrados en el departamento colombiano de Vichada (este), al parecer por la guerrilla de las FARC, han sido liberados por la presión militar en la zona, según ha informado el Gobierno.

El ministro colombiano de Defensa, Rodrigo Rivera, ha explicado a la prensa -en una comparecencia que empezó cuando se tenía constancia de que había 19 rehenes libres- que todos los liberados se encontraban "en buenas condiciones de salud" y que se seguía buscando al resto.

El ministro empezó confirmando la liberación de 19 personas, pero minutos después afirmó que son 22 las personas que ya están en poder de las tropas, por lo que solo quedaría un secuestrado. Horas después de darse la noticia, continúa la búsqueda de este último rehén, pero sin resultado.

Rivera ha remarcado que desde que se produjo este lunes el masivo secuestro, que ha atribuido a "terroristas" de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), "de inmediato se activó la búsqueda" en Vichada, departamento fronterizo con Venezuela.

"Por esa presión militar hemos logrado la liberación", ha subrayado Rivera, quien ha detallado que uno de los secuestrados pudo fugarse poco después de la captura y dio la primera información a las autoridades para poner en marcha la búsqueda del resto.

Las víctimas son colombianos indígenas

El ministro ha destacado que las víctimas de este masivo secuestro son "humildes trabajadores" de la zona, en su mayoría indígenas.

La captura de estos 23 ingenieros y operarios de una empresa subcontratista de Talisman se registró a las 16.00 hora local del lunes (22.00 hora peninsular española) en el municipio de Puerto Príncipe, en el Vichada.

La compañía, que tiene oficina en Bogotá desde 2008, ha explicado que todas las víctimas son colombianas y que trabajaban en análisis sísmicos y labores de exploración cuando fueron capturados.

En declaraciones a emisoras locales, el gobernador del Vichada, Juan Carlos Ávila, ha señalado que un grupo de hombres irrumpió en el campamento donde estaban trabajando y secuestró a 23.

Ha sido el secuestro de mayor envergadura en Colombia desde enero de 2008, cuando las FARC retuvieron a 30 turistas en el departamento del Chocó, fronterizo con Panamá, así como la principal acción rebelde desde que Juan Manuel Santos asumió la presidencia del país en agosto de 2010.