Enlaces accesibilidad

La AVT presenta una querella por la exhibición de fotos de etarras en la manifestación de Bilbao

  • Cree que mostrar una foto del etarra Gatza es un delito de enaltecimiento
  • Piden que se investiguen las imágenes de las televisiones que fueron al acto

Por

La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) ha presetado una querella en la Audiencia Nacional por la exhibición de fotografías de miembros de ETA durante la manifestación a favor de los presos de la banda que se desarrolló el pasado sábado en Bilbao.

La AVT, que pidió al juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz que prohibiera la celebración de la marcha, considera que la exhibición de una imagen de grandes dimensiones del etarra José María Sagarduy, 'Gatza', así como de otros presos podría constituir un delito de enaltecimiento del terrorismo y humillación a las víctimas.

La iniciativa de este colectivo se suma a la denuncia presentada este lunes por la Fiscalía de la Audiencia Nacional, que ha pedido al juez Pedraz que investigue los hechos tomando declaración a "los convocantes y organizadores de la manifestación" y reclamando a las cadenas de televisión que cubrieron el acto las imágenes que grabaron.

También ha solicitado que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado redacten "informes exhaustivos sobre la convocatoria y desarrollo" de la marcha en los que detallen "los incidentes producidos, los hechos delictivos que se hayan cometido, las fotografías de miembros de ETA que se exhibieron, los eslóganes que se corearon y que se identifique a sus autores en cada caso".

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 1, el juez Santiago Pedraz, que se encontraba de guardia la semana pasada, permitió la celebración de la marcha argumentando que tenía el objetivo de reclamar "una modificación de la política penitenciaria", lo que, a su juicio, "no es ilegítimo".

El acto, en el que participaron decenas de miles de personas que caminaron bajo el lema "Los presos políticos vascos al País Vasco con todos sus derechos. Demos un paso adelante", contó con el apoyo de formaciones políticas como Eusko Alkartasuna, Aralar, Batasuna, Alternatiba y Abertzaleen Batasuna (AB).

Esta querella se ha presentado el mismo día que la banda terrorista ETA ha anunciado un alto el fuego "permanente, general y verificable internacionalmente".