Enlaces accesibilidad

Iturbide sale libre tras la absolución pese a tener pendiente una causa por una bomba en Castellón

  • Está procesado desde diciembre de 2008 por el traslado de una furgoneta bomba
  • La bomba explotó el 26 de agosto de 2007 en Cuevas de Vinromá (Castellón)
  • También se la ha relacionado con otros atentados

Por

El presunto etarra Joseba Iturbide Otxoteko, alias 'Makara', ha salido este martes por la tarde de la cárcel de Valdemoro (Madrid) a pesar de estar  procesado desde diciembre de 2008 por el traslado y la explosión de una furgoneta bomba que se produjo el 26 de agosto de 2007 en Cuevas de Vinromá (Castellón), según fuentes  penitenciarias.

La Sección Primera de la Sala de lo Penal ha absuelto a Iturbide del intento de atentado en Azca (Madrid) y los delitos de integración en organización terrorista y tenencia de explosivos, al valorar que su única relación con el 'comando Elurra', autor del atentado de la T4 del aeropuerto de Barajas, era la declaración ante la policía que realizó el etarra Mattin Sarasola, que no fue corroborada por ningún otro indicio.

En la causa que se sigue en su contra por el atentado de Castellón, Iturbide quedó en libertad provisional en noviembre de 2008, un mes antes de que el juez Baltasar Garzón le procesara por estos hechos junto al ex jefe militar de la organización terrorista ETA Garikoitz Aspiazu Rubina, 'Txeroki', y los etarras Mattin Sarasola, Igor Portu y Mikel San Sebastián.

A Iturbide, que fue entregado por las autoridades francesas el 22 de abril de 2008, también se le relacionó con el atentado contra la T4 del aeropuerto de Barajas cometido el 30 de diciembre de 2006, aunque el juez instructor del caso, Santiago Pedraz, no encontró motivos para procesarlo por esta causa.

Relacionado con otros atentados

Además, se le imputaron los dos primeros atentados en los que los miembros del 'comando Elurra' habrían prestado colaboración, que destrozaron la discoteca guipuzcoana 'Bordatxo' en 2005 y la navarra 'La Nuba', que tuvo lugar el 14 de febrero de 2006 en Urdax.

El Ministerio del Interior también cree que Iturbide participó en septiembre de 2006, junto a Mattin Sarasola, en un acto de homenaje a etarras fallecidos que se produjo en una campa del monte Atxirulegi (Guipúzcoa). Encapuchados y armados con sendos fusiles G-3 dispararon varias veces al aire después de que un tercer individuo, también con la cara tapada, leyese un texto en el que aseguraba que los 'gudaris' tenían "la sangre preparada" para darla por Euskal Herria.

Iturbide, nacido el 8 de mayo de 1977 en la localidad navarra de Lesaka, fue detenido el 15 de febrero de 2008 en la localidad  francesa de San Juan de Luz, en el sur de Francia, junto a Mikel San Sebastián y al supuesto etarra que les acogió, José Antonio Martínez Mur. 

Participación en la explosión de Castellón

En el auto de procesamiento por la explosión de Castellón, se recoge que la furgoneta fue trasladada desde Francia y estaba cargada con entre 500 y 1.000 kilos de explosivo amosal que iban a ser utilizados "con intención de atentar contra un objetivo aún sin determinar".

La acción iba a ser cometida por el 'comando Elurra' de la banda, que actuaba bajo la responsabilidad del lugarteniente de 'Txeroki', Joseba Araníbar. A principios de 2007 ambos concertaron una cita con los miembros del 'comando' en el monte Auza (Navarra) y les encargaron que transportaran una furgoneta hasta Castellón, "con intención de atentar".

Garzón explicaba que a finales de mayo de 2007, Araníbar mantuvo una cita con Mattin Sarasola en la que le dio una fecha de recogida del vehículo, en concreto a finales de agosto de 2007, y el punto en que debería hacerse cargo de dicho vehículo, que era la localidad navarra de Venta Baztán.

Los encargados de recoger la furgoneta fueron Joseba Iturbide e  Igor Portu, que se trasladaron para ello a la Venta del Baztán en la motocicleta de Mikel San Sebastián. Allí, Joseba Araníbar le hizo entrega de la misma y en su interior llevaban entre 500 y 1.000 kilos de amonal con una cantidad indeterminada de explosivo multiplicador".

Una vez hecha la entrega, el magistrado detallaba que Portu condujo la furgoneta e Iturbide hizo de lanzadera con una motocicleta hasta que llegaron a una localidad situada a 50 kilómetros de Oropesa del Mar (Castellón).