Enlaces accesibilidad

'The Economist' ve indicios de declive en ETA y "señales de cambio de poder"

  • El semanario británico analiza en su último número la situación de la banda
  • La detención de sus miembros y la presión de la policía europea, claves de su declive

Por

El semanario británico The Economist hace en su último número un análisis sobre la situación de la banda terrorista ETA y lo que esta revista considera como "declive" de la organización criminal.

Según ha informado el propio semanario, en este reportaje se argumenta que el declive de la banda terrorista se infiere de la detención de sus miembros; de la presión europea sobre los etarras; y en que hay "señales de cambio en el poder" dentro organización criminal.

The Economist destaca cómo esta semana ha sido capturado otro "pez gordo" de ETA, en referencia al arresto de Ibon Gogeaskoetxea, jefe militar de ETA, capturado en una casa rural en Normandía, en el noroeste de Francia.

Uno de los máximos responsables de la organización terrorista ETA, Ibon Gogeaskoetxea, ha sido detenido en Normandía junto a otros dos presuntos miembros de la banda.

El semanario británico afirma que "los arrestos son una prueba más del declive de ETA", a lo que se suma que la banda terrorista "está siendo lentamente asfixiada por la policía europea".

Además, esta revista indica que "el declive de ETA se refleja tanto en la caída del reclutamiento como en la disminución del número de muertos".

Otro aspecto al que se alude en el reportaje es que "hay señales de cambio en el poder dentro de ETA", ya que "un líder veterano de Batasuna, Rufino Etxeberria, ha reconocido que no puede haber ningún proceso de paz sin que ETA abandone las armas".

Sin embargo, el semanario alude a que "los intentos de encontrar apoyo en Latinoamérica han sido más fructíferos" para los etarras, en referencia al auto del juez Eloy Velasco que relaciona a Venezuela con el apoyo a ETA y las FARC.

Es la primera vez que un juez de la Audiencia Nacional acusa al gobierno de Chávez de cooperar en esa unión.