Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En Por tres razones analizamos eslóganes electorales atrevidos con Pau Canaleta Heras, consultor y profesor de comunicación política en la Universidad de Barcelona y coordinador del Máster de Comunicación Política de la Universidad Pompeu Fabra. Hablamos con candidatos sobre diferentes campañas, como la del Partido Popular de Lanzarote, "Centrados en Tías", del que nos habla Kiko Aparicio, que se presenta a alcalde con un nuevo eslogan: "Tías entre todos". Seguimos en Canarias para hablar con Katy Rocha, responsable de comunicación de Coalición Canaria en La Palma, cuyo eslogan es "Puntagorda por delante". En Murcia, hablamos con Víctor Martínez, candidato a la alcaldía de Santomera por el lema "La Matanza que quieres". Y terminamos con "El trabuco que tú quieres", que fue el eslogan que eligió el PSOE en Villanueva del Trabuco, Málaga, en las últimas elecciones.

La mayoría de la sociedad andaluza se informa a diario a través de la televisión, seguido de los diarios digitales y las redes sociales. Esta conclusión sale de la macro-encuesta que ha encargado el foro Periodismo 2030. El estudio refleja que los andaluces usan más las redes sociales para informarse que en el resto del país.

  • Dará prioridad a los cambios que la digitalización ha introducido en el sector audiovisual y a las ventajas que aportan 
  • Combinará clases presenciales y online a través de la plataforma HAZ e incluirá prácticas en RTVE Andalucía
  • La directora del Gabinete de RTVE, Verónica Ollé, ha destacado que "como medio público, nos sentimos muy orgullosos de presentar este Máster, que responde a uno de los lemas del Proyecto: súbete al futuro"



  • Dará prioridad a los cambios que la digitalización ha introducido en el sector audiovisual y a las ventajas que aportan 
  • Combinará clases presenciales y online a través de la plataforma HAZ e incluirá prácticas en RTVE Andalucía
  • La directora del Gabinete de RTVE, Verónica Ollé, ha destacado que "como medio público, nos sentimos muy orgullosos de presentar este Máster, que responde a uno de los lemas del Proyecto: súbete al futuro"

     

En el último año, los hombres han protagonizado las noticias 2,5 veces más que las mujeres. Cuando se habla de mujeres en los medios, se menciona su vida personal o el modo en que visten, y en las noticias de violencia machista se pone el foco en la victima y no en su agresor

En tiempo de propaganda y a días del comienzo de la campaña electoral, nos paramos a analizar las formas de hablar y argumentos de diferentes políticos con María José Canel, catedrática de Comunicación Política de la Universidad Complutense Madrid. En Por tres razones también contamos con Borja Carabante, portavoz de la campaña del PP en la ciudad de Madrid, y con Dani Pérez, candidato del PSOE al Ayuntamiento de Málaga.
 

Entramos ya en la precampaña de las autonómicas y locales, y los partidos presentan candidatos, anticipan mítines y eslóganes. Los políticos intentan ser más cercanos a su electorado y algunas veces no sale bien. Charlamos con dos expertos para analizar cómo no pasarse de frenada en precampaña: Charo Toscano, experta en comunicación política, y Juanma Romero, autor de 'Hazte Visible'.

Se cumplen 20 años del asesinato del reportero gráfico José Couso en Bagdad. Fue víctima de un misil de EE.UU. que cayó en el hotel que alojaba a la prensa internacional. Un día antes moría el periodista Julio Anguita Parrado, en un ataque iraquí contra el ejército estadounidense. Ambos cubrían la guerra de Irak. Dos décadas después, la familia de Couso sigue pidiendo justicia.

FOTO: El tío de José Couso, Rafa Permuy, junto a un panel informatiavo durante un homenaje al cámara José Couso, en Ferrol. EUROPA PRESS

Noticia   Informe Semanal  

  • Letizia recuerda con cariño su paso por el programa: "Sólo fui una sustituta de verano hace más de veinte años"
  • La reina felicita a los profesionales del programa por su "mirada sosegada" y la "información contrastada" de sus reportajes
  • Este sábado, a las 21:30 en RTVE Play y La 1 de TVE, Informe Semanal emite un programa especial de una hora

Este domingo, nuevamente, el 'caso Lineker' ha obligado a la BBC a cambiar su programación...Varios presentadores no han ido a sus programas en solidaridad con el exfutbolista y estrella del programa Match of the Day, suspendido por unos tuits contra la política de asilo del gobierno...FOTOGRAFÍA: EFE/EPA/TOLGA AKMEN.

‘Cómo el machismo marcó nuestra adolescencia’ es el nuevo proyecto interactivo del Lab de RTVE con motivo del 8M. Un viaje visual y sonoro a las referencias mediáticas y culturales que influyeron en varias generaciones de mujeres en esa etapa de sus vidas. El proyecto abarca desde la llegada de la democracia, en 1975, hasta 2022. Al entrar en el interactivo, la usuaria o usuario elige su año de nacimiento y podrá observar con la mirada de hoy cómo hemos crecido, pero también entender cómo han crecido otras mujeres.