Enlaces accesibilidad

Publican online el manuscrito original sobre la historia de Newton y la manzana

  • Stukeley, amigo de Newton, fue testigo de sus reflexiones en torno a la teoría de la gravedad
  • Las páginas de su manuscrito se pueden hojear online

Por
Se pueden pasar las páginas virtualmente de este manuscrito que relata la historia del científico.
Se pueden pasar las páginas virtualmente de este manuscrito que relata la historia del científico.

El manuscrito que relató originalmente la historia de cómo el científico británico Isaac Newton inspiró sus teorías físicas a partir de la caída de una manzana ha vusto este lunes la luz por primera vez de los archivos de la Royal Society de Londres.

Los detalles del "eureka" de Newton (1643-1727) cuando dio con la clave para formular su famosa teoría de la gravedad forman parte de una biografía del científico, escrita por William Stukeley en 1752.

Hasta ahora había permanecido escondida en los fondos de la Royal Society, que celebra en 2010 su 350 aniversario y que quiere hacer coincidir la efemérides con la publicación del manuscrito online.

Martin Rees, presidente de esta organización científica -que en su día también presidió Newton-, explicó que "la biografía de Stukeley es un instrumento precioso para los historiadores de ciencia" y aseguró que acceder por internet al documento "permite a cualquier persona verlo como si lo tuviera en sus manos".

Según explico Rees, el biógrafo Stukeley era amigo de Newton y fue testigo de sus las reflexiones en torno a la teoría de la gravedad cuando ambos estaban sentados bajo la sombra de los manzanos que el científico tenía en el jardín de su casa.

¿Por qué esa manzana siempre desciende perpendicularmente hasta el suelo?

En un extracto de su libro "La vida de sir Isaac Newton", Stukeley escribió: "me dijo que había estado en esta misma situación cuando la noción de la gravedad le asaltó la mente. Fue algo ocasionado por la caída de una manzana mientras estaba sentado en actitud contemplativa. ¿Por qué esa manzana siempre desciende perpendicularmente hasta el suelo?, se pregunto a si mismo".

Newton fue el primer científico que demostró que las leyes naturales que gobiernan el movimiento en la Tierra y las que gobiernan el movimiento de los cuerpos celestes son las mismas.

Es calificado como el científico más grande de todos los tiempos, y se habla de su obra como la culminación de la revolución científica que se produjo en el siglo XVIII.