Enlaces accesibilidad

La concejal popular Estrada dimite después de su acusación de prevaricación en el Gürtel

  • Lo hace para "no perjudicar ni al Ayuntamiento ni al PP"
  • Estrada ha declarado a la salida del juzgado su inocencia

Por

La concejal 'popular' de Pozuelo de Alarcón, Gonzalo Aguado, ha presentado la dimisión de sus cargos de edil de Presidencia y Mujer, tras su declaración ante el juez que investiga el 'caso Gürtel' en Madrid, Antonio Pedreira, que ha confirmado la imputación de los delitos de prevaricación y cohecho

El alcalde de Pozuelo de Alarcón, Gonzalo Aguado (PP), ha aceptado la renuncia, según un comunicado del Ayuntamiento de Pozuelo, en el que se indica que Yolanda Estrada ha adoptado esta decisión "para no perjudicar ni al Ayuntamiento de Pozuelo ni al Partido Popular".

No obstante, la concejal seguirá perteneciendo al Grupo Municipal Popular hasta que el juez Pedreira se pronuncie sobre su solicitud de sobreseimiento de las actuaciones contra ella.

Estrada ha declarado su inocencia

A la salida de los juzgados Estrada ha asegurado a los medios de comunicación que estaba muy tranquila y ha anunciado que sus abogados van a presentar un escrito ante el juez solicitando que archive las actuaciones.

"Soy completamente inocente de todo lo que se me acusa", ha dicho Estrada, tras explicar que ha contestado a todas las preguntas que se le han formulado y que su intención es colaborar con la Justicia en todo lo que pueda y que sepa.

La portavoz del Grupo Municipal Socialista de Pozuelo, Eva Izquierdo, formación que había pedido la dimisión de Estrada por su implicación en el 'caso Gürtel', ha señalado que "pese al cese de Estrada aún hay muchas incógnitas que el alcalde debe despejar".

"Durante los años en los que las empresas de la presunta trama de corrupción Gürtel trabajaban en Pozuelo, Yolanda Estrada era la concejala de Obras y Servicios, que según se desprende del sumario era la persona de contacto en el Ayuntamiento, esta concejalía dependía directamente del área de Urbanismo, que correspondía, entonces, al actual alcalde, Gonzalo Aguado", ha recordado la portavoz socialista.

"Son muchas las incógnitas que están en el aire y que más pronto que tarde el alcalde de Pozuelo deberá responder", ha insistido Izquierdo, quien insta al alcalde a abrir un debate para saber qué ha pasado.

En opinión de los socialistas, "la situación que se está viviendo últimamente en el Ayuntamiento de Pozuelo es insostenible con el caos y el desgobierno como protagonistas de la acción municipal".