Enlaces accesibilidad

El Gobierno recuerda que el paro aumentó "mucho menos" que en 2008

Por
  • Maravillas Rojo, la secretaria general de Empleo, asegura que en 2009 el desempleo aumentó "mucho menos" que en 2008, por lo que "continúa frenándose la destrucción de empleo", a pesar de que el año pasado fue "muy difícil" por las consecuencias de la crisis económica sobre el mercado laboral. El año 2009 cerró con 3.923.603 parados, el 25,4% más que en 2008.
  • Octavio Granado, el secretario de Estado de Seguridad Social, espera que el descenso en la cifra de ocupados se "corrija" a partir del segundo semestre de 2010. Destaca la "ralentización notable en la pérdida de afiliados a la Seguridad Social en los últimos tres trimestres", aunque apunta que el número de pensionistas "no ha aumentado por encima de las previsiones" y el Fondo de Reserva ha crecido en más de 3.500 millones de euros.
  • Jesús Bárcenas, presidente de CEPYME, ha afirmado en Radio Nacional que las cifras del desempleo son persistentes y que la mayoría de los parados han salido de las 300.000 pequeñas y medianas empresas que han tenido que cerrar por la crisis económica.
  • La Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) considera que la evolución del desempleo no mejorará en 2010 si no se resuelven "los dos grandes problemas" que afectan al tejido empresarial: la falta de crédito y la morosidad. Calcula que el pasado año perdieron su empleo 500 autónomos al día, lo que supone el 80% mas que en 2008.
  • UGT afirma que, con los datos de paro de 2009 en la mano, "no  parecen vislumbrarse signos de recuperación" en términos de empleo, por lo que considera "imprescindible y urgente" mejorar las políticas activas de empleo, especialmente las de formación, para reactivar el mercado de trabajo.
  • Comisiones Obreras ha urgido a sindicatos, empresarios y Gobierno a "entenderse" y a no perder "un solo minuto" para trabajar conjuntamente en medidas que permitan la reactivación económica y la generación de empleo. Tras conocer las cifras del paro, asegura que los agentes sociales tienen que empezar a trabajar para que 2010 "sea de verdad el de la recuperación económica y el cambio de modelo productivo".
  • Unión Sindical Obrera (USO) lamenta que el estreno de la Presidencia Española de la UE se inicie con un nuevo récord de desempleados, y considera que los Reyes Magos deberían traerle carbón al ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, por su "nula gestión" ante la escalada del paro. Califica de "cantos de sirena" las afirmaciones del  presidente del Gobierno de que 2010 será el año de la recuperación económica.