Enlaces accesibilidad

Seat presenta el cuarto ERE que afectará a 7.484 trabajadores, más de la mitad de la plantilla

  • Este ERE establece paros rotativos que afectan a 1.100 trabajadores al mes
  • Existe un excedente de plantilla hasta que se fabrique el Audi Q3
  • Las tres líneas de producción estarán cerradas 51 días como máximo

Por
Imagen de la factoría SEAT en Martorell
Imagen de la factoría de SEAT en Martorell. La industria del automóvil ha destruido 17.000 empleos en los últimos siete años en España.

La dirección de Seat ha presentado este jueves al comité de empresa un nuevo Expediente de Regulación de Empleo (ERE) temporal que afectará a lo largo de 2010 a un total de 7.484 trabajadores, el 64% de la plantilla, durante un período máximo de dos meses.

Se trata del cuarto expediente de suspensión que la filial de Volkswagen plantea en el último año para ajustar la producción a la caída de la demanda y salvar el excedente de plantilla en los centros de Martorell y Zona Franca, en Barcelona, hasta que se inicie la fabricación del nuevo Audi Q3, a mediados de 2011.

Fuentes sindicales han indicado que el nuevo ERE establece paros rotativos en la producción para un máximo de 1.100 trabajadores al mes, así como el cierre de las tres líneas de producción, según las necesidades comerciales, durante 51 días como máximo.

24 días de paro en el Altea y el León

La línea 1, que fabrica el modelo Ibiza, cerrará como mucho 14 días, lo que afectará diariamente a 2.150 trabajadores. En la línea 2, que produce el Altea y el León, se han previsto 24 días de paro, que dejarán en sus casas a 2.140 operarios, mientras que la línea 3, que ensambla la berlina Exeo, parará 13 días, afectando a 970 empleados.

Seat, que tiene previsto presentar este jueves la documentación del ERE a la administración, iniciará el próximo lunes, día 21, las negociaciones con el comité para pactar las condiciones del expediente.

Los sindicatos confían en que la compañía mantendrá las mismas condiciones que está aplicando actualmente a los afectados por el ERE temporal en vigor, que expira el 31 de diciembre y que contempla el pago del 100% del salario a los trabajadores afectados, siempre que éstos sigan cursos de formación.

Se mantiene la plantilla

Para el presidente del comité de empresa de Seat, Matías Carnero (UGT), lo más importante es que el ERE garantiza el mantenimiento de la totalidad de la plantilla en los centros de Martorell y Zona Franca, con independencia de que la capacidad productiva del grupo no esté cubierta al cien por cien.

Seat prevé un volumen de producción de 326.578 vehículos en 2010, lo que supone unas 20.000 unidades más que en el presente ejercicio, que se cerrará con 301.025 coches fabricados, una cifra muy inferior a la capacidad productiva de Seat, que es de 415.160 automóviles.

La dirección de la compañía asegura que con la aplicación de las medidas previstas en el ERE podrá reducir la producción en 88.582 unidades en 2010 y ajustar así la plantilla a la demanda.