Enlaces accesibilidad

Seat septuplica sus pérdidas hasta septiembre con unos números rojos de 228 millones

  • En los nueve primeros meses de 2008 las pérdidas eran de 30 millones
  • Seat vendió 235.000 coches de enero hasta septiembre
  • Los modelos Ibiza y Exeo tienen unos resultados "alentadores"

Por

La firma automovilística Seat, perteneciente al grupo Volkswagen, cierra los nueve primeros meses con unas pérdidas operativas de 228 millones de euros, lo que supone multiplicar por más de siete los números rojos de 30 millones registrados en el mismo período de 2009.

Volkswagen explica que el empeoramiento de los resultados de la marca de Martorell viene provocado por la "dura situación" del mercado automovilístico español según consta en el informe financiero de los nueve primeros meses del año.

Las ventas de Seat se situaron en 235.000 unidades entre enero y septiembre, con un retroceso del 19,3% en comparación con el mismo período de 2008, cuando comercializó 291.000 unidades.

La cifra de negocio de la compañía que preside James Muir alcanzó 3.358 millones de euros hasta septiembre, importe inferior en un 17% a los 4.046 millones de euros contabilizados en los nueve primeros meses del pasado año.

Ventas "alentadoras" del Ibiza y el Exeo

En el lado positivo, la multinacional alemana destaca que algunos de los modelos de Seat como el Ibiza y el Exeo registran unos resultados comerciales "alentadores".

Volkswagen es uno de los fabricantes que más se ha beneficiado del subsidio de desguace que ha concedido el Gobierno alemán para impulsar las ventas de vehículos nuevos y que ha tenido gran aceptación entre la población.

El Estado alemán ha dado 2.500 euros a quienes cambien su viejo automóvil por uno nuevo o de un año de antigüedad. Gracias a este subsidio, Volkswagen ha visto incrementar la demanda de vehículos pequeños como el Fox, el Polo (que se produce en Pamplona y Bruselas), el Golf, el Seat Ibiza y el Skoda Fabia.

Volkswagen bajó en los nueve primeros meses el beneficio neto hasta 655 millones de euro, un 82,3% menos que en los mismos meses de 2008, debido a la caída de las ventas y los ingresos por la crisis económica y financiera.