Enlaces accesibilidad

Mueren cuatro personas en la operación para liberar a un periodista británico en Afganistán

  • El liberado es periodista del 'New York Times' secuestrado hace 4 días en Kunduz
  • Ha fallecido un soldado británico, el traductor del periodista y dos civiles afganos 
  • Ni su familia ni el diario sabía que habían lanzado una operación de rescate

Por
Stephen Farrell, British reporter for the New York Times, films a wounded Afghan man in a hospital in Kunduz
Stephen Farrell, en una imagen un día antes de ser secuestrado, mientras filmaba en un hospital en Afganistán.

El periodista británico del diario estadounidense New York Times, Stephen Farrell, que fue secuestrado en el norte de Afganistán hace cuatro días, ha sido liberado por la OTAN en una operación en el que han muerto un soldado británico, el intérprete de Farrell -que estaba secuestrado con él -y una mujer y un niño afganos.

"Soy libre", dijo Farrell en una breve llamada telefónica al diario poco después de ser liberado, en la que explicó que había sido "extraído" por un comando compuesto por "un montón de soldados" que mantuvo un feroz tiroteo con sus captores.

El NYT añade que nadie en el periódico ni en la familia de Farrell sabía que iba a tener lugar una operación militar para liberarlo.

Operación de rescate

En una segunda llamada al periódico desde Kabul, Farrell explicó algunos detalles de la operación de rescate, que se produjo cuando varios helicópteros llegaron al lugar y "los talibanes comenzaron a correr".

"Pensábamos que iban a matarnos", explicó el reportero, que añadió que él y el traductor salieron fuera de la habitación en la que estaban: "Había balas por todas partes. Oí voces británicas y afganas".

Farrell ha explicado que él pudo meterse en una zanja, pero que Munadi murió víctima de las balas y que no sabía si los disparos que le mataron fueron de los soldados o de los talibanes.

Los dos fueron secuestrados el pasado sábado, cuando investigaban el bombardeo que un día antes lanzaron aviones de la OTAN contra dos camiones de gasolina secuestrados por los talibanes y que según algunas fuentes causó al menos 90 muertos, muchos de ellos civiles.

Farrell, británico de 46 años, ha cubierto las guerras de Irak y Afganistán, además de trabajar en Oriente Medio y el sur de Asia, mientras que Munadi trabajaba habitualmente para el NYT además de otras organizaciones.

Más víctimas

Por su parte, el Ministerio de Defensa británico ha aclarado que el soldado británico, de quien no se facilitaron detalles, ha fallecido en una refriega con los talibanes en la operación.

Ante las informaciones que hablan de la implicación de fuerzas especiales en la liberación, una portavoz de Defensa se ha limitado a decir: "No hacemos comentarios sobre las fuerzas especiales. Todo lo que podemos decir es que fue una operación de la OTAN".

Con la muerte del uniformado, el número de bajas militares británicas en Afganistán desde que comenzó el conflicto en 2001 asciende a 213.

Por su parte, el gobernador del distrito de Kunduz ha confirmado a la BBC y a la CNN una mujer y su hijo habrían fallecido en el tiroteo.