Enlaces accesibilidad

Secuestran en Afganistán a 16 trabajadores que se dedicaban a la desactivación de minas

  • Los rehenes eran empleados del Centro de Detección de Minas
  • Ningún grupo ha reivindicado la acción
  • Cada mes mueren 60 personas por la explosión de minas

Por

Al menos 16 trabajadores de una organización dedicada a tareas de desactivación de minas han sido secuestrados por un grupo armado en la provincia afgana oriental de Paktya, informa una fuente oficial.

El portavoz del Ministerio del Interior Zemarai Bashari dijo que los empleados, que trabajaban en el Centro de Detección de Minas (MDC), fueron secuestrados durante la mañana de este domingo en la ciudad de Gardiz, capital provincial.

Fuentes de la organización han confirmado el secuestro, pero no han podido aportar detalles de las víctimas ni de las circunstancias del suceso. Según Bashari, hasta el momento ningún grupo insurgente se ha atribuido la acción.

El MDC fue fundado en 1989 con el objetivo de desactivar las minas colocadas en suelo afgano con la ayuda económica de EEUU. Desde 1995, la organización cuenta con el apoyo financiero del Gobierno alemán y de la Oficina de la Naciones Unidas para la coordinación de Asuntos Humanitarios en Afganistán (UNOCHA).

Cada mes mueren en el país unas 60 personas (la mitad de ellas, menores), por la explosión de este tipo de armamento, según cálculos del Centro de Acción contra las Minas de la ONU para Afganistán.