Enlaces accesibilidad

Clinton admite la responsibilidad de EE.UU. en la guerra del narco de México

  • Lamenta la "insaciable demanda" de drogas y el contrabando de armas estadounidenses
  • Anuncia nuevas ayudas y medidas de EE.UU. para la lucha contra el narcotráfico en México
  • La secretaria de Estado efectúa una visita a México y promete una reforma migratoria

Por
Clinton promete luchar contra el narcotráfico en México

La secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, ha reconocido que su país tiene responsabilidad en la guerra de los narcos en México por la "insaciable demanda de drogas" en su país y la incapacidad para frenar en contrabando de armas. Para remediarlo, ha acordado la creación de una oficina común antidrogas en México, donde está de visita.

La resposable de la política exterior de la nueva administración Obama ha dicho que el presidente estadounidense entiende que el narcotráfico, que el año pasado causó 6.000 muertes en México y penetró en más de un centenar de ciudades estadounidenses, es "un problema compartido".

"Nuestra insaciable demanda de drogas ilegales alientan el comercio. Nuestra incapacidad para impedir a través de la frontera el contrabando de armas para los criminales, causa la muerte de policías, soldados y civiles", ha dicho en Ciudad de México, adonde ha llegado este miércoles para una visita de dos días en plena escalada de la violencia en ese país, donde en lo que va de año han muerto ya 1.500 personas .

En sendas reuniones con su homóloga mexicana, Patricia Espinosa, y el presidente del país, Felipe Calderón, Clinton ha tratado la propuesta estadounidense de mandar más agentes a la frontera y han acordado la creación de "una nueva oficina bilateral", sin precisar por ahora su funcionamiento.

Además, en el marco de la Iniciativa Mérida, un plan de apoyo a la lucha contra el crimen organizado por el que EE.UU. ha aprobado el desembolso de 700 millones de dólares (518 millones de euros, con posibilidad de doblar la cantidad), México recibirá adicionalmente una partida de 80 millones de dólares (59,2 millones de euros) para la compra de helicópteros Blackhawk. Esos aparatos "ayudarán a la policía mexicana a responder con agresividad y exitosamente frente a las amenazas de los cárteles", ha dicho Clinton.

La funcionaria ha reiterado que todas las decisiones que tome Estados Unidos "estarán guiadas por lo que el gobierno mexicano crea que funcione y sea apropiado". También ha expresado su confianza en que los esfuerzos "valientes" del presidente Calderón, de las autoridades y del pueblo mexicano permitirán alcanzar el objetivo de "acabar con la corrupción y construir instituciones fuertes".

Por otra parte, Clinton ha anunciado que destinará 720 millones de dólares para "modernizar los pasos fronterizos" con México, con el objetivo de "incrementar el comercio y los viajes" entre las dos naciones. No ha hecho referencia al proyecto estadounidense de levantar un muro en toda la frontera.

Finalmente, ha asegurado que Obama "sigue comprometido con la reforma migratoria", la cual tiene "una prioridad alta" en su presidencia. Se calcula que 12 millones de migrantes no tienen papeles en Estados Unidos, la mayoría de los cuales son mexicanos. El jueves sigue la visita de la secretaria de Estado en ciudad norteña de Monterrey.