- Con el narcotráfico, la organización llega a manejar el equivalente al presupuesto anual de países como Italia o España
- Con origen en Reggio Calabria, mantienen rituales tradicionales y un apego familiar mayor que en la Cosa Nostra o la Camorra
La 'Ndrangheta calabresa es hoy por hoy la mafia más poderosa en Italia y una de las principales en Europa. Las últimas operaciones policiales contra su organización mafiosa dejan solo en el último mes más de un centenar de detenidos en varios países europeos, entre ellos España. Se estima que el narcotráfico les renta el equivalente al presupuesto anual de nuestro país.
Foto: Getty
- La Audiencia Nacional no ha podido acreditar quién introdujo la cocaína en España
- Ana María Cameno, conocida como la Reina de la Coca, ha reconocido los hechos
Noticia Documentos TV
- La expresión Mocro Maffia se refiere al origen marroquí de los neerlandeses que integran la organización criminal
- Este grupo de delincuentes utiliza las viejas rutas del hachís para introducir cocaína en Países Bajos y Bélgica
- Ya puedes ver el preestreno de 'La Mocro Maffia' en RTVE Play
- El barco tenía bandera brasileña y cinco de los detenidos eran brasileños y uno venezolano
- La droga se encontraba oculta en un compartimento especialmente construido para ello en la sala de máquinas
La Guardia Civil desarticula una organización que llevaba cocaína desde Países Bajos hasta Marruecos vía Melilla
- La intervención, enmarcada en la denominada operación Bergantes, se ha saldado con 21 detenidos
- Los agentes han intervenido casi 59 kilos de cocaína y 186 kilos de hachís
- Se trata de un producto novedoso del que hasta el momento no se tenía mucho conocimiento en Europa
- Se han intervenido 9.300 kg de principio activo y 178.800 euros en efectivo, entre otros enseres
- El país ha pasado de ser el segundo más seguro de Latinoamérica a convertirse en uno de los más violentos
- Los hechos ocurrieron en Esmeraldas, uno de los principales corredores del tráfico de cocaína en el Pacífico
A plena luz del día y en medio del estado de excepción que rige en Ecuador, unas veinte personas fuertemente armadas irrumpieron este martes en el puerto de Esmeraldas, una provincia costera fronteriza con Colombia, y empezaron a disparar de forma indiscriminada. En la masacre fueron asesinados nueve trabajadores portuarios y varias personas resultaron heridas, mientras los sospechosos consiguieron escapar.
- A 21 de los imputados se les ha retirado la acusación, mientras que hay seis acusados en rebeldía procesal
- Los letrados de la defensa han pedido un margen de tiempo para estudiar el escrito de la Fiscalía
- El fiscal modifica su petición inicial de más de 39 años para 'la reina de la coca' a cinco años
- Se reanuda el macrojuicio a esta organización a la que se atribuye la introducción de al menos 7,5 toneladas de cocaína
Algeciras acoge el juicio contra el clan de los 'Castañas', el mayor proceso por narcotráfico hasta ahora
- Se han alcanzado acuerdos para sentencias de conformidad con 62 de los acusados tras tomarles declaración
- La Fiscalía pide para Antonio Tejón 15 años y 9 meses de prisión y 104 millones de euros de multa
La sede de Algeciras de la Audiencia Provincial de Cádiz acoge desde este lunes el mayor juicio por narcotráfico celebrado hasta ahora en España para juzgar a Antonio Tejón, líder de los 'Castañas', unos de los clanes más activos del narcotráfico en el Campo de Gibraltar, y a 151 de sus colaboradores. Debido a la magnitud de la macrocausa se han habilitado por primera vez las dos plantas de la sede judicial. La Fiscalía Antidroga pide penas que suman 1.787 años de prisión y 15.188 millones de euros en multas para Antonio Tejón, 'el Castaña', y los colaboradores con los que, incluso cuando estaba en prisión, logró tejer una red con una “incesante” actividad para introducir alijos de hachís en las costas andaluzas desde Marruecos capaz de operar hasta durante el confinamiento por la pandemia de la COVID.
Foto: Sala de la Audiencia de Algeciras (Cádiz) donde ha comenzado este lunes 10 de abril el macrojuicio contra el clan de Los Castañas. NONO RICO/EUROPA PRESS.
El estrecho de Gibraltar es uno de los principales puntos de entrada de drogas en España. Los narcotraficantes utilizan cada vez lanchas más rápidas para escapar de los controles de las fuerzas de seguridad. TVE se ha subido a una nueva embarcación de la Guardia Civil con la que se busca poner freno al narcotráfico.
FOTO: EFE/LAVANDEIRA JR.
El ex jugador del Málaga Sergio Contreras, Koke, se sienta desde hoy en el banquillo por, presuntamente, liderar una organización criminal de narcotráfico. El Fiscal pide 16 años de prisión. Junto a él, se enjuicia a otras 17 personas, incluida su pareja y su hermano.
- Los agentes registraron su domicilio y encontraron droga y utensilios que se utilizan para el tráfico de sustancias estupefacientes
- Ha quedado en libertad sin fianza y se le imputan los delitos de revelación de secretos y contra la salud pública
- En la operación se han incautado más de 770.000 cajetillas y unas 12 toneladas de hoja de tabaco
- También hay una veintena de personas más detenidas en el marco de la causa
- Ha sido trasladado a tierra, donde los agentes se disponen a inspeccionarlo al detalle
- Los investigadores barajan la posibilidad de que los narcos lo habrían abandonado para evitar ser descubiertos
- La Audiencia Nacional ha reanudado este jueves el juicio a 81 acusados de narcotráfico y blanqueo de capitales
- El cabecilla de la organización ya cumple 150 años de prisión en Estados Unidos por estos hechos
- Legisladores republicanos han presentado dos proyectos de ley para declarar terroristas a los carteles mexicanos
- La Casa Blanca indica que esa declaración no aportaría ninguna competencia adicional que no se tenga ya
Cada año, miles de estadounidenses cruzan a México para todo tipo de consultas médicas porque allí son mucho más baratas. Y eso es precisamente lo que hacían los dos norteamericanos encontrados este martes, asesinados. Muchos no saben que llegan a zonas dominadas por cárteles de la droga.
- De los 81 acusados de la banda, 57 han acordado confesar ante la Audiencia Nacional
- La Fiscalía Antidroga les acusa de introducir entre 2007 y 2011 en España al menos siete toneladas y media de cocaína
- En total, hay cuatro detenidos con edades comprendidas entre los 23 y 45 años
- La droga intervenida en la operación estaba valorada en unos cinco millones de euros
- El proceso puede ser largo, ya que Guzmán tiene varias opciones legales para impugnar
- El acusado se enfrenta a cargos de conspiración por presuntamente importar y distribuir drogas en el país
- Tras la deliberación, los doce miembros del jurado lo han considerado culpable de cinco cargos por unanimidad
- García Luna, detenido en diciembre de 2019 en Dallas, podría ser condenado a cadena perpetua
Precisamente en Cádiz una causa por narcotráfico con 50 detenidos ha quedado archivada por haber prescrito tras quince años a la espera del juicio. Algo que la Fiscalía gaditana achaca al desbordamiento que sufren algunos juzgados de la provincia.
Cinco guardias civiles y otras diez personas se sientan en el banquillo en el juicio que ha empezado hoy por colaborar con redes criminales en el Puerto de Algeciras. Habrían facilitado la introducción de grandes cantidades de cocaína a través del puerto gaditano. Un cabo destinado en la sección aduanera de los muelles habría dirigido la red.
Portugal se incautó el año pasado de 16 toneladas de cocaína. Cada vez llega más droga al país como vía de entrada a Europa. Tiene mucho que ver la mayor organización criminal de Brasil, el Primer Comando de la Capital, más conocido como PCC. Empezó siendo un sindicato para defender los derechos de los presos brasileños en los años 90. En la actualidad, es una de las organizaciones más poderosas del mundo de la droga, muy vinculada con la mafia italiana de Calabria, la Ndrangheta. La presencia del PCC en Portugal se ha confirmado con las detenciones de cuatro de sus miembros reconocidos por la banda.
Foto: Fardos de cocaína (Getty Images)
- Han detenido a sus cuatro tripulantes, tres ciudadanos colombianos y uno francés
- El comportamiento de los tripulantes de la embarcación hizo sospechar a los agentes
En Nueva York ha comenzado el juicio contra el mexicano Genaro García Luna. Durante años encabezó en su país la lucha contra los cárteles de la droga, y ahora está procesado por narcotráfico. El caso puede salpicar a los anteriores gobiernos mexicanos, pero también a agencias de seguridad de EE.UU. con las que se relacionó.
- El prófugo formaba parte de una de las organizaciones criminales más activas de las últimas décadas en España
- A finales de 2022 se recibió un nuevo dato que apuntaba a que podría encontrarse residiendo en Toledo
- Diez militares, un policia estatal y 19 presuntos criminales fallecidos es el saldo del jueves negro en Sinaloa
- La situación en la región se está normalizando tras una jornada de bloqueos, agresiones a balazos y vehículos incendiados
Al menos 30 muertos en el estado mexicano de Sinaloa tras la detención de un hijo del 'Chapo' Guzmán
En México, la operación para detener al narcotraficante del Cártel de Sinaloa Ovidio Guzmán, hijo del Chapo, se saldó con 30 muertos... Lo ha reconocido el gobierno mexicano... 10 militares, un policia estatal y 19 presuntos criminales muertos...Es el saldo del jueves negro en Sinaloa, una jornada de terror que paralizó y recluyó en sus casas a la población de todo el estado... Las autoridades dicen que ya se puede hacer vida normal, pero las calles siguen luciendo semidesiertas...FOTOGRAFÍA: AP Photo/Martin Urista.
Tras su detención, la justicia mexicana ha paralizado la extradición de Ovidio Guzmán, hijo del Chapo Guzmán y uno de los líderes del cártel de Sinaloa. Esta noche en 24 Horas de RNE charlamos con el periodista, escritor y especialista en seguridad y narcotráfico, José Reveles. ¿Por qué se ha congelado la extradición de Ovidio Guzmán? Reveles cree que, a pesar de la paralización de la extradición, "lo van a mandar en tiempo récord porque no hay interés de ningún gobierno en quedarse con un traficante de esta envergadura y no ha ocurrido en los últimos años". En Estados Unidos están todos los traficantes históricos de México. El alto riesgo de fuga de Guzmán es una de las razones por las cuales se le querría enviar rápidamente a EE.UU, según Reveles. Cuenta el periodista que la captura se venía preparando desde hace meses y se llevó a cabo "de manera muy limpia", lo que evitó que "el sicariato de Sinaloa respondiera como hace más de tres años impidiendo la salida del territorio de Ovidio. Esta vez los agarraron dormidos". ¿Por qué es tan poderoso el cártel de Sinaloa? "Es un sicariato poderoso, ellos tienen muchos miles de millones de dólares y lo pueden hacer [...] Ahora tendrá que ir disminuyendo esta violencia, lo que no va a disminuir es la ruptura de los chapitos con el fundador histórico del cártel de Sinaloa, Ismael Mario Zambada", expone José Reveles. "El cártel de Sinaloa ha sido poderoso desde hace más de cuadro décadas", explica el periodista que conoce bien el entramado del cártel mexicano. "Los chapitos son los hijos de Joaquín Guzmán que se sintieron con derecho a heredar el imperio de su padre", cuenta. "Esto ha dado origen a conflictos internos dentro del grupo más poderoso de traficantes en México", apunta.
Al menos 29 personas han muerto por la jornada de violencia desatada el jueves en el norteño estado mexicano de Sinaloa tras la detención de Ovidio Guzmán, uno de los hijos del 'Chapo' Guzmán más buscados por Estados Unidos, según ha revelado este viernes el Gobierno. El secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, puntualizó que de los 29 fallecidos, una decena pertenecían a las Fuerzas Armadas mexicanas y 19 a los grupos criminales que generaron los disturbios violentos.
Foto: Juan Carlos CRUZ / AFP
- Su detención desató una ola de incendios, bloqueos y ataques en Culiacán, que deja al menos dos policías muertos y 18 heridos
- Ovidio es uno de los hijos del Chapo más buscados por Estados Unidos
- Cinco personas han sido detenidas por su presunta participación en el suceso
- Tras el ataque, se han decomisado varios kilos de drogas en diferentes celdas de la prisión
- Ricart fue condenado a penas que sumaban 170 años prisión, pero desde 2013 está en libertad
- La policía cree que Ricart era el responsable del narcopiso, ubicado en El Raval