Enlaces accesibilidad

La absolución de un autor confeso de un doble crimen reabre el debate sobre el jurado popular

  • Jacobo P.T. confesó haber matado a una pareja de homosexuales "en legítima defensa"
  • El autor del crimen asestó 57 puñaladas a una de sus víctimas
  • Jueces para la Democracia defiende el jurado popular pero cree que debería reformarse
  • La Asociación Francisco de Vitoria cree que "no hubiera ocurrido en un juzgado ordinario"
  • Bibiana Aído ha mostrado su "absoluto desacuerdo" con la sentencia

Por
Los colectivos de gays y lesbianas indignados por la sentencia que absuelve al autor confeso de la muerte de una pareja homosexual

La sentencia que ha absuelto al autor confeso de un doble crimen de una pareja homosexual por considerar que "actuó llevado por el miedo insuperable y en legítima defensa" tras asestar 57 puñaladas a sus víctimas, ha reabierto el debate sobre el jurado popular. ¿Es realmente efectivo? Las asociaciones judiciales plantean una reforma, y las críticas por este caso no han tardado en producirse.

La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, ha mostrado su "absoluto desacuerdo" con la sentencia y ha declarado que "desde el respeto, en ningún caso se puede considerar la agresión con 57 puñaladas como un acto de defensa propia".

La sentencia, también ha sido criticada por la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB), que ha acusado de "homófobo" al tribunal. La Federación afirma que en la decisión del tribunal "ha pesado más la homofobia, como ha pasado antes con casos tan sangrantes como la acusación sin pruebas de Dolores Vázquez, claramente relacionada con su orientación sexual".

"Considerar 57 puñaladas como defensa propia por el miedo a dos homosexuales está relacionado con la homofobia de nuestra sociedad", subraya la Federación, en cuya opinión el jurado no consideró ni las pruebas aportadas por el fiscal, que pedía sesenta años para Piñeiro, ni las forenses. Según el presidente de la Federación, Antonio Poveda, los homosexuales no tienen "ni más fuerza ni más vidas que los demás, por lo que llegar a propinar 57 puñaladas es claramente ensañamiento".

Las asociaciones judiciales piden una reforma

Por su parte, las asociaciones judiciales contactadas por RTVE.es han coincidido en que es necesario plantear una reforma para el jurado popular. Para Miguel Ángel Jimeno, portavoz de Jueces para la Democracia, "el problema es el tipo de delitos en el que se utiliza", los delitos más graves, como asesinatos, homicidios o violaciones.

Sin embargo, Jimeno ha defendido la institución y ha asegurado que, "salvo con alguna excepción, actua con gran sentido común y el porcentaje de errores no es mayor que el de los propios jueces". En este sentido, Jimeno ha apuntado que, tras 12 años, el jurado "está consolidado en el panorama jurídico español" y se debe mantener.

Por su parte, Marcelino Sexmero, portavoz de la Asociación de Jueces y Magistrados Francisco de Vitoria, cree que se debería "articular un sistema para que los jurados no estuvieran influenciados, ya que, en determinados casos, pueden ser supceptible de serlo". En relación al caso de Jacobo P.T., Sexmero cree la influencia es "obvia" y ha calificado de "sorprendente" que se asegure que "no hay ensañamiento".

Sexmero ha afirmado que "esto no hubiera ocurrido en un juzgado ordinario" y ha recordado que, en este caso, "hay más recursos a los que acudir, como el Tribunal Superior de de Justiica de Galicia".

"Dejan en libertad a un asesino confeso"

La sentencia, hecha pública por el jurado popular de la Sección Quinta de la Audiencia Provincial en Vigo, fue recriminada en plena sala por la madre de uno de los jóvenes fallecidos. "Dejan en libertad a un asesino confeso, espero que les quede en la conciencia toda la vida", dijo la madre de Isaac.

Tras la lectura del veredicto, el fiscal y la acusación particular pidieron a la jueza que imponga la pena máxima por ese único delito de incendio y anunciaron que van a recurrir la sentencia al Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSJG).

Para los miembros del jurado no ha quedado demostrado que quisiera acabar con la vida de los dos jóvenes y creen el alegato de la defensa sobre que Jacobo arrebatara un cuchillo a Julio y se defendiera acuchillándolo. En cuanto a Isaac, el jurado apunta que el miedo a que éste le matara hizo que los acuchillase también. El miedo fue tal que decidió atar a Julio por si éste lo mataba.

El jurado popular sólo ve culpable a Jacobo del incendio que provocó, posteriormente, del doble crimen y que, según confirmaron los bomberos durante la vista oral, si hubieran intervenido más tarde en la extinción del fuego la vivienda hubiera saltado por los aires.

Pruebas "clarísimas"

El fallo del jurado popular indignó a la madre de Isaac, Marta Pérez Triviño, que, incrédula, lamentó que el autor confeso de dar muerte a su hijo sólo vaya a ser condenado por un delito de incendio. "Estoy completamente desencantada", dijo la madre de Isaac, quien mostró su deseo en que el juicio quede anulado por el TSJG y para que Jacobo vuelva a ser juzgado.

Marta señaló que las pruebas en el juicio contra el autor confeso del crimen estaban "clarísimas" y que puede que, en un momento determinado, "diese una o dos puñaladas, pero no 22 y 35" como las que presentaban los cadáveres de Julio e Isaac, respectivamente.

"Si llegan a ser dos chicas, el veredicto hubiera sido otro"

Igual de incrédulo se mostró el abogado de la acusación particular, Tomás Santodomingo, que calificó de "absolutamente impresentable" que la sociedad pida un endurecimiento de las leyes en caso de asesinatos y que este jurado popular haya absuelto a Jacobo de ese doble asesinato.

"Los más amargo", dijo Santodomingo, es que si los dos muertos "llegan a ser dos chicas" seguro que el veredicto hubiera sido otro, y achacó el injusto veredicto al hecho de que las víctimas fueran homosexuales y uno de ellos negro.

 

También ha mostrado su confianza en que el TSJG vea en el veredicto motivos suficientes para la anulación del juicio, un deseo compartido por el fiscal jefe del área de Vigo, Juan Carlos Horro, quien apuntó que en el veredicto existen contradicciones suficientes para pedir esa anulación. Horro, que indicó que el fiscal que llevó el caso está afectado "personalmente" por el veredicto del jurado popular, calificó de "escandaloso" el fallo del jurado popular y afirmó que "algo fracasó, algo hicimos mal".

El fiscal jefe del área de Vigo dijo que discrepó con el veredicto del jurado, ya que son hechos probados, que el autor confeso, asestar 57 puñaladas a sus víctimas. "Si eso se merece o no una pena, a mí me parece bastante claro", subrayó, al tiempo que aseguró que no tenía dudas de que un tribunal profesional hubiera dictado tres condenas a Jacobo, es decir, los dos delitos de asesinato y el de incendio.

El jurado popular abandonó las dependencias judiciales por otra puerta que no es la principal y, durante la toma de imágenes gráficas, algunos de sus integrantes no dejaron de taparse la cara. El objeto de veredicto, por otra parte, fue devuelto hasta en dos ocasiones por la jueza antes de hacerlo público y aceptarlo la presidenta de la sala.