Enlaces accesibilidad

Un estudio revela que en Irak han muerto casi 100.000 civiles desde que comenzó la guerra

  • Más de 9.000 personas han fallecido en 2008
  • De ellos, el informe imputa a las tropas extranjeras 584 muertes
  • El número de muertos en atentados ha descendido

Por

El número de civiles que han muerto por la violencia en Irak desde la invasión liderada en 2003 por Estados Unidos oscila entre casi 90.150 y algo más de 98.400, según un informe publicado hoy por el grupo Iraq Body Count (IBC),

Esa horquilla tiene en cuenta la "incertidumbre" sobre cuestiones como "el estatus de civil, el balance final de muertos en grandes sucesos y el posible recuento doble de muertes", apunta el IBC, que ha constatado una notable reducción de la violencia en 2008.

Iraq Body Count es un proyecto independiente dirigido por investigadores y pacifistas, que tiene sede en el Reino Unido y que contabiliza desde 2003 la cantidad de civiles muertos por las fuerzas de la coalición, las milicias y los grupos insurgentes.

Según el estudio del IBC, las muertes violentas de civiles en Irak cayeron en 2008 hasta 25 diarias, un 66% menos que en 2006, el peor año desde el inicio de la guerra para derrocar al dictador iraquí Sadam Husein, con 76 bajas civiles al día.

Los datos de 2008 también constituyen una significativa mejora respecto a 2007, cuando se registraron 67 muertes diarias de civiles víctimas de la violencia, de acuerdo con Iraq Body Count, que basa sus cálculos en informaciones proporcionadas por medios de comunicación, autoridades y organizaciones no gubernamentales.

Más de 9.000 fallecidos en 2008

Este año fallecieron un total de 9.028 civiles por motivos violentos en Irak, un número muy inferior a los 24.295 contabilizados en 2007 y a los 27.599 cifrados en 2006.

El actual nivel de violencia es comparable al que existía en el periodo comprendido entre mayo de 2003 y diciembre de 2004, es decir, los primeros veinte meses de la ocupación del país por la coalición encabezada por Estados Unidos.

Entre enero y finales de noviembre de este año, el IBC responsabiliza de 584 bajas civiles a la coalición y de 1.890 a grupos opuestos a la ocupación, mientras se desconoce la autoría de los causantes del resto de bajas.

La caída de violencia más llamativa ha tenido lugar en Bagdad, donde, por primera vez desde 2003, se contaron menos muertos que en el resto del país, con un 32% de los fallecimientos, un dato positivo si se compara con el 56% de 2007 y 2006.

Menos muertos en atentados

Asimismo, el número de civiles que perdieron la vida en ataques suicidas o con coche-bomba disminuyó este año en el país hasta 10 al día, respeto a los 21 diarios de 2007 y los 16 diarios de 2006.

En 2008, la Policía siguió siendo objeto de los ataques de los insurgentes, con 928 muertos, si bien hubo más suerte que en 2007 y 2006, cuando perecieron 2.065 y 1891 agentes, respectivamente.

El Iraq Body Count considera que "una porción irreductible de la violencia que persiste en Irak está asociada con la continua presencia de fuerzas militares de la coalición en el país".

"Lo que sigue siendo seguro -concluye el IBC- es que Irak bajo la ocupación está plagado de peligros para la población civil, peligros que nunca cesarán hasta que no termine la ocupación".

A ese respecto, el primer ministro británico, Gordon Brown, anunció el pasado día 17 en una visita a Irak que las tropas del Reino Unido se retirarán del país árabe a finales de julio del 2009, después de finalizar su misión el 31 de mayo de ese año.