Enlaces accesibilidad

Un informe revela la debilidad de ETA por la caída de juicios contra la banda

  • La Audiencia Nacional celebra 43 juicios en 2008, un 50% que en 2006
  • Fuentes judiciales lo atribuyen "a la debilidad que atraviesa la banda"
  • Jurden Martutegi, perseguido por violencia callejera, ha asumido el mando en ETA
  • Los terroristas del 'comando Madrid' afrontan las condenas más largas
  • La cifra de presos alcanza la cifra más alta, 628, 201 de ellos son preventivos

Por

El número de juicios contra miembros de la banda terrorista ETA celebrados durante el año 2008 en la Audiencia Nacional fue de 43, la mitad en relación con el año 2006, según informaron fuentes de este órgano judicial, que explican esta "drástica reducción" de vistas, un 50% en dos años, en "la situación de debilidad que atraviesa de la banda" y en que "la mayor parte de los terroristas se encuentran ya en prisión".

Concretamente, según precisaron las mismas fuentes, el balance del 2008 se salda con un total de 628 miembros de ETA cumpliendo condena en cárceles españolas (201 de ellos en carácter preventivo), "una cifra jamás alcanzada".

Martutegi tiene que asumir la dirección de la banda

"Otro dato que demuestra la precariedad de la banda terrorista", añaden las fuentes consultadas, es el hecho de que, el 24 de enero de 2008, el etarra Jurden Martutegi debía haber sido juzgado junto a otros 18 procesados por actos de kale borroka.

Martutegi se enfrentaba a una pena de cinco años de cárcel pero aquel día no se presentó en el juicio. En ese sentido, la Audiencia Nacional destaca cómo, "en menos de un año, este presunto terrorista callejero ha tenido que asumir la dirección de la banda, tras las reiteradas detenciones de la cúpula de ETA".

79 terroristas en el banquillo

Según los datos de la Audiencia Nacional, en 2008 se celebraron un total de 43 juicios contra ETA en los que se han sentado en el banquillo 79 terroristas, algunos de ellos en varias ocasiones como es el caso de históricos militantes de la banda Javier Arizcurren Ruiz, alias 'Kantauri', Dolores López Resina, alias 'Lola' o Ainhoa Múgica.

De esos 79 terroristas juzgados, tan sólo se registraron 21 absoluciones.

Concretamente, de los 43 juicios hubo sólo 8 sentencias totalmente absolutorias mientras que en otros 4 procesos se produjeron absoluciones individuales enmarcadas en sentencias condenatorias.

La mayor condena, para el 'comando Madrid'

La mayor condena impuesta recayó sobre los dos miembros del 'comando Madrid', Manex Zubiaga y Lexuri Gallastegi, condenados en septiembre a 1.521 y 1.476 años de cárcel, respectivamente, por el atentado contra el subsecretario de Política Científica Juan Junquera, en la calle Corazón de María, en 2001.

Por su parte, con 10 vistas orales, Dolores López Resina ha sido la terrorista que más veces se ha sentado en el banquillo en 2008, cosechando sucesivas condenas que se elevan hasta los 200 años de cárcel. Le sigue Arizcurren Ruiz con seis juicios en los que ha acumulado más de 1000 años de prisión.

74 detenidos por violencia callejera

En lo que a la 'kale borroka' se refiere, el balance de 2008 destaca como, sólo en el Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional, dirigido por el juez Fernando Grande-Marlaska, fueron detenidas 74 personas, de las cuales 50 siguen en prisión.

Estos datos son ostensiblemente superiores a los registrados en 2007, cuando comparecieron en la Audiencia Nacional 51 jóvenes, frente a los 15 detenidos de 2006.

Por último y también en relación con la actividad terrorista de los Grupos Revolucionarios Primero de Octubre (GRAPO) los datos de la Audiencia Nacional ofrecen 14 juicios contra sus miembros en los que el resultado fue 10 condenas y 4 absoluciones.