Lenny Martinez gana la última etapa y Tadej Pogacar el Critérium Dauphiné 2025
- La victoria en la general ha relajado al esloveno en Plateau du Mont-Cenis y eso lo ha aprovechado Martinez
El Critérium du Dauphiné cierra su edición de 2025 con la victoria incontestable de Tadej Pogacar. El corredor esloveno se ha apuntado tres victorias de etapa y eso ha originado que en la última jornada no haya querido canibalizar de nuevo. La victoria, por poco, se la ha quedado el francés Lenny Martinez. El galo atacó al español Enric Mas (sexto en meta) cuando los dos sobrevivían de la fuga.
Pogacar se ha subido al podio escoltado por Jonas Vingegaard (Visma), segundo a 59'', y Florian Lipowitz (Red Bull-Bora), tercero a 2'38''. Sucede en el palmarés de la prueba a su compatriota Primoz Roglic, vencedor en 2024.
Protagonismo para Bardet el día de su adiós
Además de ser el último día del Dauphiné, este domingo también significaba el último día como ciclista profesional de Romain Bardet. El galo ha podido disfrutar de una gran jornada de reconocimiento.
Otro nombre propio que se ha destacado es de Mathieu Van der Poel. El neerlandés coronó la Cota de Saint-André, la de Aussois y dio por finalizado el ensayo a 16 de meta. Aseguró su maillot de la regularidad —por el momento porque finalmente se lo ha llevado Pogacar— y finalmente claudicó cuando consideró que su objetivo estaba cumplido al pie del Col du Mont-Cenis (1a, 9.7 km al 7%). Su testigo lo tomó Iván Romeo atizando el ritmo en cabeza, con una ventaja de 1.25 sobre el grupo de Pogacar.
Las posibilidades de la escapada tuvieron al equipo UnoX a su gran enemigo en la jornada. Cerca de llegar a la última decena de kilómetros, el español Enric Mas hizo la selección definitiva de entre los fugados. Solo hubo dos corredores capaces de seguirle.
“🚴♂️ ¡Lo prueba Enric Mas y se va en solitario con Healy y Martínez!
— Teledeporte (@teledeporte) June 15, 2025
El español busca una etapa de mucho mérito en esta #Dauphiné2025. pic.twitter.com/RGCrGBCcCj“
Uno de ellos fue Lenny Martinez. El corredor del Bahrain-Victorious parecía ir al límite, pero después demostraría que fue todo estrategia. Cuando el español recogía un bidón de una moto neutra para refrescarse, el galo atacó y le dejó atrás.
El ciclista galo de orígenes españoles entró en meta firmando su tercera victoria de la temporada con un tiempo de 3h.34.18, a una media de 37,8 km/hora.
Su suerte fue el control de Pogacar en el grupo de favoritos. Se pegó a Vingegaard, lo miró dejando claro que no habría forma de acabar con su liderato, y no cambió el ritmo.
Un ensayo con mayúsculas de cara al Tour de Francia. A este nivel, Pogacar parece no tener rival.