Enlaces accesibilidad

Hervás, Fra, Santidrián, Sevilla, Bestué, Pérez y Cladera: las atletas que "creen" en sí y en el equipo

  • RTVE entrevista a las integrantes del 4x400 y 4x100 que han hecho historia en el 'Mundial' de relevos
  • Las velocistas esperan seguir progresando en las grandes citas de esta temporada

Por
El relevo femenino, un cuento de hadas que cerró el mundial de Guangzhou con un oro y una plata

Las integrantes de los equipos de relevos de España que han hecho historia en los World Athletics Relays de Guanzhou / Cantón tienen muchas cosas en común además de la velocidad, pero si hay que destacar una es que todas creen en sus posibilidades.

Blanca Hervás, Daniela Fra, Eva Santidrián y Paula Sevilla, las corredoras del 4x400 m que lograron el oro; y la propia Sevilla junto a Jael Bestué, Maribel Pérez y Esperança Cladera, las del 4x100 que se colgaron la plata, han regresado a España este martes después de asombrar al mundo con su actuación en China.

Y nada más aterrizar han pasado por las instalaciones de RTVE para hacer balance de una experiencia que, en cierto modo, también ha sido increíble. "¿Te lo imaginabas hace dos años?". "No", responde con rotundidad Daniela Fra, la atleta que se ha incorporado al equipo absoluto de relevos este año.

"Cada año vamos progresando, pero este año hemos pegado todas un salto de calidad... y nos hemos metido entre las mejores del mundo. Es loco", explica con su naturalidad habitual la madrileña de 25 años, que corre también los 400 vallas.

Con más experiencia internacional, pero la misma edad, Eva Santidrián elogia a las recién llegadas --"las incorporaciones siempre son buena"-- y no se olvida de las otras Golden Bubbles, las compañeras con las que este relevo largo femenino de España empezó a lograr éxitos en categorías inferiores.

"Las reservas hacen un trabajo espectacular que no se ve", redunda Paula Sevilla (27), la atleta que ha hecho doblete en el relevo corto y el relevo largo; la auténtica sensación de la temporada en la velocidad y no solo a nivel nacional.

Un año en el que prácticamente todas las cuatrocentistas españolas están corriendo más que nunca. Preguntada por un objetivo realista para lo que queda de la recién empezada temporada al aire libre, Blanca Hervás lo tiene claro: "Creo que todas vamos a seguir rebajando nuestras marcas".

Correr junto a las estrellas

La más joven del cuarteto, con 22 años, es la que mejor expresa esa confianza en el conjunto y en sí misma. No en vano, fue la que adelantó en la última recta a la estadounidense Bailey Lear para lograr el primer oro de la historia del atletismo español en esta competición, una especie de mundial de relevos que hace principalmente las veces de clasificatorio para la gran cita de la temporada, en este caso el Mundial de Tokio 2025.

El 4x400 femenino de España, campeón del mundo de relevos en Cantón 2025 y récord nacional

También tienen pueden presumir de instantánea para el recuerdo las velocistas del 4x100, empezando por Jael Sakura Bestué, que corrió en sus postas los dos días junto a una leyenda del atletismo como Shelly-Ann Fraser-Pryce. La catalana dice que le hizo "mucha ilusión" competir contra las jamaicanas. "Al final, hace dos días yo estaba viendo vídeos suyos en Youtube", comenta la corredora, que a sus 24 años ya tiene mucho bagaje.

La debutante ha sido Esperança Cladera, que fue la que lanzó el relevo corto con buenos tiempos tiempos de reacción en los tacos de salida. "Yo estaba dando caña en categorías menores, pero se nota mucho el salto cualitativo en la absoluta... y más con ellas", explica la balear, que este miércoles cumple 23 años. Y agradece a sus compañeras la "acogida espectacular" que le han dado.

El equipo femenino del 4x100 de España logra una histórica plata en el Mundial de relevos de Cantón

Entre constantes muestras de complicidad, pero también de competitividad cuando corresponde, el liderazgo del grupo lo ejerce Maribel Pérez. La voz de la experiencia (32 años) y la más locuaz. La explosiva sevillana, que acaricia el récord de España los 100 m lisos, fue la última relevista y por unos instantes lideró la carrera en la recta final ante las mejores del mundo. "Oía su respiración a mi lado", cuenta con emoción.

Llevamos mucho tiempo soñando con correr con ellas, pero no pensábamos que iban a ir detrás

"Llevamos mucho tiempo soñando con correr con ellas, pero no pensábamos que ellas iban a ir detrás. No nos hicimos pequeñas", explica. Y echa la vista atrás para buscar las claves del éxito, y en concreto al Mundial de 2022: "Empezamos a creer en Oregón". "Muchas veces cuando lo buscas y no llega, pero cuando no te lo esperas aparece. Cuando nos relajamos y fuimos sin presión, apareció", afirma la carismática atleta, que acaba su mensaje con una mezcla de "orgullo" y humildad.

"Para crecer un poquito más tenemos que trabajar mucho", dice con la mirada puesta en el Mundial de Tokio... con parada previa en el Europeo por selecciones de junio en Madrid.