TDPedales | Juventud, divino tesoro
- El hilo conductor de la nueva entrega de 'TDPedales' es la savia nueva del ciclismo español
- Programa completo y todas las secciones disponibles en RTVE Play
El “TDPedales” de abril rezuma juventud. Ese es el hilo conductor de un programa que ya de por sí era potente por la sección de noticias más completa del año. El esplendor de una primavera ciclista que Tadej Pogacar ha gobernado con puño de hierro y donde solo Mathieu van der Poel en Roubaix y Mattias Skjelmose en Amstel han evitado que fuera inmaculada.
El mes de la piedras nos ha dado pie a hablar con el que seguramente sea el joven más prometedor de nuestro ciclismo. Juan Ayuso nos atendió en su monacal concentración en altura de Sierra Nevada para charlar sobre el próximo Giro de Italia que afronta como uno de los grandes favoritos.
No evita ese cartel el alicantino que con solo 22 años debutará en la corsa rosa con el objetivo de volver a ganar una “clasiffica” para España. Frente a Roglic, nada menos. Ayuso analiza para nosotros los puntos clave de la primera grande de la temporada: le gustan las dos contrarrelojes (40 km en total, ambas con perfil llano) y le gustaría “más dureza en las primeras dos semanas”.
Son algunas de las cosas que nos cuenta el ciclista del UAE que no aparta la mirada cuando le preguntamos por su famoso “enganchón” del Tour del año pasado con Almeida por no tirar de Pogacar todo lo que se esperaba. “Me tengo que defender, yo creo que sí que tiré”, confiesa. E incluso afirma que sonaron cantos de sirena de otros equipos por si todo aquello propiciaba un cambio de aires del equipo emiratí.
Si el “A Rueda” de este mes tiene proyección de futuro en “A Bloque” nos sumergimos en los nombres que coparán a buen seguro el ciclismo español los próximos años: Pablo Castrillo, Iván Romeo, Paula Ostiz, Pablo Torres, Adrià Pericas o Sara Martín atienden a “TDPedales” para presentarse al gran público y definirse como ciclistas. Alguno de los por primera vez. Quédense con sus nombres, con sus caras y con lo que nos cuentan a cámara porque no tiene desperdicio. Una generación muy prometedora que ya está dando sus frutos y que se caracteriza por, además, muy completa: escaladores, contrarrelojistas, esprinters y hombres y mujeres destinados a ganar grandes vueltas.
Y ya que estábamos hablando de jóvenes con futuro en “Pedales Vintage” viajamos al pasado para conocer cómo eran nuestros grandes campeones históricos cuando acababan de debutar. Joyas audiovisuales de nuestro archivo como, por ejemplo, la primera carrera de Pedro Delgado que se conservaba en cine y que ha sido digitalizada para mostrarla en el programa. El primer “pericopuerto” que por cierto fue Valdezcaray, en La Rioja. Ni el mismísimo Perico había visto antes esas imágenes. Será nuestro “espectador cero” en esta tercera entrega de “TDPedales”. Que cunda la “infección” ciclista y se transmita por la vía rápida tanto por Teledeporte como en RTVE Play donde, si gustan, ya tienen disponible el programa entero y cortadas todas sus secciones por si prefieren ver sólo alguna en concreto.