Enlaces accesibilidad

Unai Simón, a un paso de emular a José Ángel Iribar ganando el Trofeo Zamora

  • El guardameta rojiblanco sería el primero del Athletic Club en conseguirlo desde el año 1970
  • El vasco lidera la clasificación por delante de Remiro, Ter Stegen y Mamardashvili a falta de dos jornadas

Por
Unai Simón, a un paso de e mular a Iribar con el Trofeo Zamora.
Fotomontaje con Unai Simón y José Ángel Iribar. RTVE.es/

Unai Simón está a dos partidos de ganar el Trofeo Zamora y convertirse en el mejor portero de la Liga en la temporada 2023-24, algo histórico para un guardameta del Athletic Club, que no consigue sumar el galardón desde hace 54 años, cuando lo consiguió José Ángel Iribar en 1970.

El guardameta de la selección española lidera la clasificación con un coeficiente de 0.94 goles por partido, tras haber encajado 33 goles en 35 partidos jugados, por delante del cancerbero de la Real Sociedad, Alex Remiro (1,03) con 34 tantos recibidos en 33 partidos, y Giorgi Mamardashvili (1,06) con 35 goles en 33 partidos, únicos futbolistas que han jugado al menos 28 partidos sumando 60 minutos en cada uno, condición indispensable para optar al galardón.

El actual Trofeo Zamora, Marc André ter Stegen, podría entrar en la pugna si completa los dos partidos que restan al FC Barcelona para acabar la Liga -ante Rayo y Sevilla-, ya que suma en la actualidad 26 encuentros con un coeficiente de 1 tras haber encajado 26 tantos en 26 encuentros disputados.

Sin embargo, el portero con mejores datos, a pesar de no cumplir el requisito de haber jugado 28 partidos, es el ucraniano del Real Madrid Andriy Lunin, con 13 goles encajados en 20 encuentros y un coeficiente de 0,6.

Peores registros desde el año 2000

La lucha por el Trofeo Zamora vivió el pasado miércoles un capítulo aparte cuando el entrenador del Athletic Club Ernesto Valverde sustituyó a Unai Simón por Julen Aguirrezbala en el minuto 61 con 0-1 a favor del equipo vasco e Balaídos ante un Celta que remontó el encuentro para ganar 2-1 y acercarse a la permanencia. Esta circunstancia provocó las protestas de algunos aficionados al entender que el cambio pudo haber afectado al resultado final.

El técnico rojiblanco justificó su decisión en la rueda de prensa posterior, afirmando que "con Unai (Simón) estamos haciendo buena campaña en Liga, peleando por el Zamora, y con Julen (Agirrezabala) hemos ganado la Copa. No creo que nadie se meta con nosotros por alinear como queramos a nuestros dos porteros. He hecho el cambio porque pensaba que era lo mejor".

En cualquier caso, esta temporada se ganará el trofeo con uno de los coeficientes más altos de la historia, el más alto desde el año 2000 cuando el argentino del Deportivo de la Coruña Martín Herrera se llevó el galardón con un coeficiente de 0.97 goles por partido tras haber encajado 37 goles en 38 partidos después de haber jugado todas las jornadas.

De ganarlo Unai Simón o Álex Remiro, será la primera ocasión en que lo consiga un futbolista español desde que Víctor Valdés lo ganara en el año 2012 por cuarta vez consecutiva con un promedio de 0.80 goles por partido.

Los guardametas que lograron el Trofeo Zamora con los mejores datos históricos han sido el meta esloveno del Atlético Jan Oblak, en 2016, y el portero del Deportivo de la Coruña Francisco Liaño, en 1994, ambos con 0,47 goles por partido -18 encajados en 38 partidos disputados-.