Enlaces accesibilidad
Waterpolo

Las selecciones de waterpolo afrontan con ambición los Europeos del recargado año olímpico

  • El combinado masculino busca la clasificación para los Juegos. El femenino ya tiene plaza para París

Sigue los Europeos de waterpolo en directo del 4 al 16 de enero en Teledeporte y RTVE Play

Por
Felipe Perrone (arriba) y Elena Ruiz, piezas claves de las selecciones españolas de waterpolo
Felipe Perrone (arriba) y Elena Ruiz, piezas claves de las selecciones españolas de waterpolo

Las selecciones masculina y femenina de España de waterpolo afrontan con toda la ambición posible los Europeos de 2024, en un recargado año de competiciones hasta los Juegos. Los torneos, en países diferentes y con nuevo formato, comienzan con el aliciente añadido en el caso de los hombres de la clasificación olímpica.

La selección femenina, por su parte, ya tiene el billete a París garantizado gracias al subcampeonato del mundo logrado el año pasado en Fukuoka. Allí solo perdieron ante los Países Bajos, precisamente el país que va a acoger el torneo europeo en Eindhoven.

El equipo de Miki Oca, que lleva diez medallas en grandes campeonatos en 11 años, aspiran al tercer título continental seguido. En su línea, el seleccionador apenas ha ido haciendo pequeños en sus convocatorias y para este campeonato ha llamado a estas jugadoras:

Laura Ester, Judith Forca, Maica García, Paula Leitón, Bea Ortiz (CN Sabadell), Paula Crespí, Nona Pérez, Ariadna Ruiz, Elena Ruiz, Martina Terré (CN Sant Andreu), Paula Camus, Pili Peña, Isabel Piralkova (CN Terrassa), Anni Espar y Cristina Nogué (CN Mataró)

En el caso del combinado masculino, el contexto es parecido. El equipo de David Martín prácticamente no se ha bajado del podio desde 2018, con seis medallas, inlcuido el oro en el Mundial de 2022. Solo en los Juegos de Tokio se quedó con la miel en los labios (fue cuarta). En el último europeo fue bronce, mismo resultado que el último Mundial.

Con todo, todavía no tienen plaza para Paris 2024 y tendrán dos opciones: en este europeo, donde solo hay una plaza en juego; o en el Mundial de febrero en Doha.

Y es que en esta temporada, y en pocos meses, se concentran los tres grandes campeonatos con un calendario de competiciones acuáticas que sigue sin regularizarse tras la pandemia.

La convocatoria de Martín, en esencia, también continuista. La forman: Unai Aguirre, Unai Biel, Álex Bustos, Miguel de Toro, Marc Larumbe, Alberto Munarriz, Felipe Perrone, Bernat Sanahuja, Roger Tahull (CN Atletic Barceloneta), Alberto Barroso, Edu Lorrio, Blai Mallarach (CN Sabadell), Sergi Cabanas (Jug Dubrovnic, CRO), Biel Gomila (CN Catalunya) y Álvaro Granados (Novi Beograd, SER).

Nuevo formato de competición

Estos campeonatos presentan una gran novedad en cuanto al formato. Compiten 16 selecciones en ambos casos, pero esta vez divididas en dos divisiones según su ránking.

Así, para la fase de grupos, se han repartido en dos grupos de cuatro selecciones del primer nivel (A y B) y otros dos de cuatro del segundo nivel (C y D). Los dos primeros de los grupos A y B pasarán directamente a cuartos. Los terceros y cuartos de estos cuartetos de primera división se cruzarán en un play-off a modo de octavos de final con los dos mejores de los grupos C y D.

La única diferencia es por la cadencia de partidos: el formato del Europeo femenino es más comprimido, sin jornada de descanso entre los partidos de la primera ronda. En el masculino además hay dos sedes, Dubronvnik y Zagreb, donde se concentrará la fase final.

La selección española masculina se enfrentará en primer lugar este jueves a la anfitriona Croacia, y luego a Montenegro y Francia. La femenina empezará su andadura el viernes ante Francia y después de medirá a Israel e Italia.

Precisamente Israel era la sede inicialmente prevista para estos Europeos de waterpolo de 2024, concretamente Netanya, pero el conflicto armado que se recrudeció en octubre obligó a buscar otro emplazamiento.

Hasta ahora, con excepción de la primera edición en la que hubo torneo femenino, los campeonatos de los hombres y las mujeres habían tenido lugar en el mismo país, pero en esta ocasión, dadas las circunstancias se optó por separarlos.

Todos los partidos de las selecciones españolas se podrán ver en directo en RTVE Play y en Teledeporte con la narración de Juan Carlos García.