Enlaces accesibilidad
Ciclismo

Al undécimo día, Pogacar tampoco descansó... pero casi

  • El esloveno ha sido protagonista en las 11 jornadas de competición que lleva esta temporada
  • Ciclismo: París - Niza, en directo del 5 al 12 de marzo en Teledeporte, RTVE Play y RTVE.es

Por
Pogacar, protagonista todos los días de competición esta temporada

Tadej Pogacar entiende el ciclismo como un juego donde gana el que más se divierte y en este inicio de temporada lo está demostrando todos los días. En las 11 jornadas de competición que lleva, el esloveno ha sido protagonista sin importarle los rivales, el terreno o el tiempo.

Ha dado igual que fuese una clásica, una carrera teóricamente de pretemporada o, ahora, una más prestigiosa como la París-Niza. Pogacar ha sido animador de la carrera casi sin excepción todos los días desde que debutó el 13 de febrero.

Clásica de Jaén

El arranque de año de Pogacar difícilmente pudo ser más espectacular. En su primera participación en la clásica de Jaén, en la segunda edición de esta peculiar carrera por camino de olivos, el corredor del UAE se reivindicó.

Pogacar puso a sus compañeros a tirar en uno de los tramos más largos de tierra, dio un primer acelerón y apenas dos kilómetros después, cuando todavía quedaban 42 para la meta, se fue en solitario a por la victoria. El campeonísimo estaba de vuelta.

Vuelta a Andalucía

Si alguien creía que la ambición del esloveno en esta fase inicial de la temporada se iba a limitar a pruebas puntuales, como las clásicas, se equivocaba. Pogi mostró sus dotes de escalador en la Vuelta a Andalucía para colocarse como líder destacado desde la primera jornada tras su ataque en el alto de Despiernacaballos. Y en la segunda etapa de esta Ruta del Sol completó su trilogía jienense con otro triunfo en la llegada en cuesta a la fortaleza de La Mota, en Alcalá la Real.

Al día siguiente, cerca del Estrecho, el vendaval condicionó mucho la etapa --hasta el punto de que se tuvo que cambiar el final--, pero el UAE volvió a ser protagonista controlando la carrera en todo momento para que Tim Wellens cumpliera los pronósticos y ganara en la escapada y Tadej Pogacar llegara en cabeza del pelotón a una meta situada de nuevo en cuesta (en Alcalá de los Gazules).

La cuarta etapa de la ronda andaluza reservaba otro final espectacular en Iznájar y en sus empedradas rampas, como dos días atrás, Pogacar y Enric Mas repitieron duelo y resultado: ganó el esloveno.

La última etapa de una Vuelta a Andalucía ya sentenciada acababa en llano y Pogacar ejerció prácticamente de lanzador para que su compañero Alessandro Covi intentara rematar el festival de la formación emiratí. Finalmente el italiano quedó segundo en el sprint, pero Tadej confirmó su triunfo global.

París-Niza

Si Pogacar se mostraba intratable por el sur de la Península Ibérica, Jonas Vingegaard hacía lo mismo por Galicia, al imponerse en las tres etapas que se llegaron a disputar en O Gran Camiño. Y aunque en su programación inicial no estaba previsto, Pogacar se apuntó a la París-Niza para enfrentarse a su verdugo en el último Tour.

Pogacar, Vingegaard y Evenepoel: los tres nuevos tenores del ciclismo empiezan la temporada por todo lo alto -- Ver ahora

El cara a cara de estas dos estrellas se iba a vivir desde el primer día, a pesar de que había apenas terreno para ello. A la mínima cuesta que hubo, Pogacar tensó la carrera en los dos momentos claves para intentar descolgar al danés y le sacó los primeros segundos gracias una bonificación. Al segundo día, en una etapa prácticamente sin dificultades, volvió a hacerlo al imponerse en un sprint intermedio en llano.

En la tercera fue el turno de la contrarreloj por equipos, en principio muy desfavorable para Pogacar frente a la potencia de los especialistas del Jumbo de Vingegaard. Sin embargo, el esloveno, después de haber dado los relevos más largos del UAE, exprimió las posibilidades del nuevo formato de la crono, en la que se tomaban los tiempos individualmente para llegar embalado --y solo-- a la meta, rebajando a la mínima expresión el retraso respecto a la formación neerlandesa.

En la cuarta etapa llegaba la montaña y lógicamente el duelo con el danés estaba servido. Este atacó primero, pero el balcánico golpeó más fuerte después y se hizo con el maillot amarillo en la llegada en alto a la Loge des Gardes.

Y este miércoles, en la quinta etapa de la París-Niza parecía que la cosa iba a estar tranquila. Y de hecho así ha sido durante una gran parte del largo trayecto, pero en el sprint especial bonificado Pogacar peleó para que David Gaudu no se le acercara demasiado en la clasificación general.

De esta forma, el nuevo Caníbal ha aumentado su fama en los 11 días en los que ha competido en lo que va de 2023. Suma ya seis victorias (incluida una carrera de un día y una clasificación general) y por delante tiene tres etapas más en las que aparece como favorito en los pronósticos.