Enlaces accesibilidad
Ciclismo | Vuelta a Andalucía

Jakob Fuglsang repite victoria en la Vuelta a Andalucía y Dylan Teuns se lleva la última etapa

  • El danés defiende con éxito el título conseguido en 2019, completan el podio Haig (+59) y Landa (+1:12)
  • En la contrarreloj que ponía broche final a la ronda andaluza triunfó el belga, ocho décimas mejor que el campeón

Por
Jakob Fuglsang, custodiado por Jack Haig (i), segundo, y Mikel Landa (d), tercero
Jakob Fuglsang, custodiado por Jack Haig (i), segundo, y Mikel Landa (d), tercero EFE

El danés Jakob Fuglsang, del grupo deportivo Astaná, ha conseguido la victoria en la LXVI Vuelta a Andalucía, que terminó con una contrarreloj de 13 kilómetros en la cala de Mijas (Málaga) ganada por el belga Dylan Teuns (Bahrain-McLaren).

Alexander Edmondson (Mitchelton-Scott), con 17 minutos y 59 segundos marcó el mejor tiempo antes de la salida de los favoritos al triunfo final gracias a su capacidad de adaptarse a un circuito técnico con repechos y bajadas.

Solo aguantaron el ritmo del australiano Nelson Oliveira (Movistar), que cedió 29 segundos, y tres ciclistas del Bahrain-McLaren, Sonny Colbrelli, a 30, Mateu Mohoric, a 34, y Damiano Caruso, a 36.

Enric Mas (Movistar), una de las estrellas de la LXVI Vuelta a Andalucía, tampoco pudo superar el tiempo de Edmonson y terminó a 50 segundos del corredor del Mitchelton-Scott.

Brando McNulty (UAE Emirates) estuvo a un paso de igualar con Edmonson, pero se quedó a 4 segundos de igualar con el representante del Mitchelton-Scott.

Quien sí lo hizo fue el belga Dylan Teuns (Bahrain-McLaren), que voló en el trazado con un pedaleo en el que combinó la elegancia y la fuerza y que le permitió llegar a la meta con un tiempo de 17.57, tomar el relevo de Edmonson y de paso ganar la última etapa de la Vuelta a Andalucía.

Por detrás quedaban los tres primeros clasificados de la general y por el tiempo intermedio se comprobó que Jack Haig (Mitchelton-Scott) y Mikel Landa (Bharain) no iban a ganar la general debido a que estaban lejos de los mejores, aunque fue el español el que peor sensaciones exhibió al perder el segundo puesto en el podio y quedar relegado al tercero.

Fuglsang recibe el trofeo al liderar tras la cuarta etapa

Fuglsang recibe el trofeo al liderar tras la cuarta etapa EFE

El líder Jakob Fuglsang salió decidido a ganar la crono. Nunca marcó el mejor crono, pero tuvo opciones hasta el último metro.

Prueba de ello es que estableció el mismo tiempo que Teuns y solo 8 décimas le impidieron ganar la tercera etapa, después de los triunfos en Grazalema (Cádiz) y Úbeda (Jaén), aunque lo más importante es que revalidó la victoria en la Vuelta y repitió el éxito logrado en 2019.

Deportes

anterior siguiente