Enlaces accesibilidad
Europeos de kárate

Los equipos de kata y kumite aseguran entre cinco y siete medallas para España en el Europeo

Por
Los equipos españoles de kata disputarán las finales europeas
El equipo masculino español de kata disputará la final europea ante Turquía.

Los equipos españoles de kata disputarán el domingo las finales de los campeonatos de Europa de kárate en Guadalajara, tras dominar este viernes con autoridad las respectivas rondas de clasificación. [Europeos de kárate, en directo, 30 y 31 de marzo en TDP y +tdp]

Tanto el equipo masculino, formado por Sergio Galán, Francisco José Salazar y José Manuel Carbonell y que defiende el título, como el femenino, que componen Lidia Rodríguez, Marta García y Raquel Roy, subcampeón en la anterior edición, obtuvieron las notas más altas de la jornada en sus presentaciones.

Ellos competirán por el oro con Turquía y ellas con Italia, equipo campeón mundial y europeo.

Los españoles, que se meten en su tercera final europea consecutiva, obtuvieron una nota de 26,08 en la ronda inicial que les situó primeros de su grupo. En la siguiente eliminatoria subieron a 26,48. Ahora les espera Turquía en la final. Un rival que Sergio Galán considera complicado.

Sergio Galán: "Tenemos una final complicada ante Turquía pero lo podemos hacer"

En mujeres, con diez participantes, solo se disputó una ronda previa. España ganó su grupo con 24,62 puntos e Italia el suyo con 24,48 y se citaron en la final.

Rodríguez, García y Roy ya ganaron a las italianas en semifinales del Mundial de Madrid el pasado noviembre. Ahora, Lidia Rodríguez, confía en volver a ganar y colgarse el oro.

Lidia Rodríguez, orgullosa de estar en la final

España se asegura al menos cinco medallas en los Europeos. Damián Quintero y Sandra Sánchez en kata individual y Laura Palacio en kumite +68 están también en sus respectivas finales.

Los dos equipos de kumite pelearán por el bronce

El equipo masculino español de kumite disputará la medalla de bronce de los Europeos contra Portugal,  tras perder en semifinales ante Serbia.

En primera ronda ante Polonia Rodrigo Ibáñez, Alejandro Molina y Pablo Arenas lograron un 3-0 inapelable.

Macedonia ofreció en el siguiente cruce más resistencia: ganó Babacar Seck, empató luego Rodrigo Ibáñez, perdió Pablo Arenas y Alejandro Molina decidió con un contundente 9-3 en su combate y dio a España el 3-1 definitivo.

La semifinal ante Serbia se puso en contra tras la derrota clara de Seck (6-0), a la que siguieron las de Rodrigo Ibáñez y Alejandro Molina para el 3-0 definitivo.

Los serbios disputarán la medalla de oro ante Turquía, que ganó 3-0 su semifinal con Ucrania.

La clasificación del equipo femenino de kumite para la disputa por la medalla de bronce, como poco antes había hecho el masculino, abre a la selección española de kárate la posibilidad de terminar los Europeos de Guadalajara con siete podios, cinco de los cuales están ya garantizados.

El equipo para el que combatieron Cristina Vizcaíno, Cristina Ferrer y Laura Palacio ganó 2-0 a Luxemburgo, 2-1 a Francia y 3-2 a Bosnia-Herzegovina, pero cayó en semifinales 2-0 ante Turquía: Vizcaíno perdió, Ferrer empató y Palacio también cedió en un ajustado choque (2-1).

En su lucha por el bronce se medirá al combinado de Alemania.

Concluidas las rondas eliminatorias de los Europeos de kárate -en la tarde del viernes se disputarán las de parakárate-, España tiene garantizadas cinco medallas.