Esta semana en 'Espacio Toro', el podcast de Radio Nacional dedicado al mundo de la tauromaquia: Alejandro Fermín, El Chano, Calerito y Cristiano Torres.
España es un potencia en kárate y lo ha demostrado con 13 medallas en los Campeonatos de Europa de Guadalajara. Las últimas, las dos platas por equipos en kata.
Desde Guadalajara, campeonato de Europa de kárate: FINALES KATA EQUIPOS Y KUMITÉ POR EQUIPOS.
Damián Quintero y Paola García Lozano, campeones de Europa de katas en Guadalajara
- España suma cinco medallas en los Europeos de karate, dos oros y tres bronces
- Sigue el Campeonato de Europa de karate en Teledeporte y RTVE Play
El español Damián Quintero ha logrado el oro en los Campeonatos de Europa de Kárate, que se disputan en Guadalajara, en la modalidad de kata, haciendo valer su condición de máximo favorito.
La karateka española Paola García se ha proclamado campeona en la modalidad de kata en los Campeonatos de Europa que se disputan en Guadalajara.
La karateka Nadia Gómez ha añadido un nuevo bronce para el medallero español en los Campeonatos de Europa de Kárate, que se están disputando en Guadalajara. La española ha vencido en su combate de consolación de la categoría de menos de 50kg.
Con un gran ippon y tras un combate muy igualado, María Isabel Mejías ha logrado la segunda medalla para la delegación española.
El karateka español Babacar Seck ha logrado el bronce europeo en Kumite +84 kilos tras superar con un Waza-Ari a falta de 15 segundos para el final del combate a su rival.
Damián Quintero ya ha ganado 6 campeonatos de Europa de kárate y quiere el séptimo. Esta mañana Damián se ha clasificado para la final del sábado de este Europeo que se celebra en Guadalajara y que podremos ver por Teledeporte. Para Damián sería todo un sueño conseguir esta medalla y, además, conseguirlo en un escenario donde ya ganó hace cuatro años.
Sandra Sánchez también es “Kat Karateka”. Se trata de una gata, protagonista de unos libros infantiles y juveniles que se inspiran en la campeona olímpica en Tokio 2020, campeona del mundo y de Europa. “Queremos que el deporte transmita esos valores pero también a través de otras herramientas como la lectura. Estos libros son para infinita edad, para el niño/a que llevamos todos dentro. Combinar deporte y lectura es una herramienta de enseñanza súper positiva”, señalaba en El Vestuario de Radio 5. Entre los valores que se destacan en los libros y en su figura, ella resalta a bote pronto, “la disciplina, las ganas, la constancia, luchar por lo que uno quiere… cuando va todo bien y cuando va mal… Pero también luchar contra las injusticias… Hay muchos valores donde se me ve reflejada en estos libros”. Como curiosidad, recuerda de sus primeros pasos en el karate que “no se me olvida el olor del primer dojo. No eres consciente de cómo se te queda grabado lo que ocurre cuando eres pequeña. Todo deja huella en el corazón y en la cabeza”. La mejor karateka de la historia es referente a nivel mundial tanto en deporte como en valores. “Me cuesta creerlo. Yo llego a Japón, por ejemplo, y te conoce mucha gente cuando vas por la calle, hagan karate o no. Es muy bonito sentir el cariño”. Ahora, entre sus objetivos tras dejar el karate desde el primer nivel está la creación de una comunidad del karate mundial para seguir transmitiendo estos valores, entre otras cosas. “Y ahora lo que quiero es regalar todo lo que yo he recibido del karate en mi vida”, concluía la campeona olímpica.
Babacar Seck es uno de los mejores karatekas españoles de kumite. Hace un mes ganó el oro en los Juegos Mundiales, pero desde que el kárate dejó de ser olímpico, se ha quedado sin beca y ahora tiene que trabajar como vigilante de seguridad en un supermercado.
Sandra Sánchez ha conquistado la medalla de oro en los Juegos Mundiales, en la competición en la que se despide del karate en activo. "Es la medalla de oro que faltaba. Estoy muy feliz porque ha sido un campeonato muy duro, pero perfecto porque he conseguido sacar en el tatami todo el corazón", dijo Sandra Sánchez.
Sandra Sánchez se despide del karate con un oro en los Juegos Mundiales
- La talaverana, mejor especialista en kata de todos los tiempos, se retira en lo más alto
- "Es la medalla de oro que faltaba, estoy muy feliz", aseguró Sánchez tras competir
España logra la plata en el dobles masculino de bádminton de los Juegos Mediterráneos
- Pablo Abián y Kike Peñalver solo han cedido ante la pareja local en Orán 2022
- Los Juegos Mediterráneos, en RTVE Play
Alba Pinilla y el equipo de gimnasia consiguen los dos primeros bronces en los Juegos del Mediterráneo
- La karateka ha inaugurado el medallero español en kumité -50 kg tras vencer a la eslovena Ursa Haberl
- Juegos del Mediterráneo en directo, del 26 de junio al 6 de julio en RTVE Play
Sandra Sánchez y Damián Quintero, oro y plata en los Europeos de kárate
- La karateka talaverana se hace con su séptimo título continental consecutivo
- Damián Quintero vuelve a quedarse al borde del título y se cuelga una nueva plata
La karateka española Sandra Sánchez se ha colgado el oro en el Europeo de kárate, mientras que su compatriota Damián Quintero ha quedado en segunda posición y se ha hecho con la medalla de plata, ambos en la disciplina de katas.
El deporte es otro de los espacios de reivindicación este 8M. En Extremadura, por cada mujer federada hay más de cinco hombres. Hablamos con la karateka Paola García Lozano, campeona europea cadete en Kata.
- La talaverana quiere despedirse en "tres escalones": Campeonatos de España, de Europa y Mundiales
- Sánchez asegura que tiene intención de seguir vinculada al kárate cuando se retire
La donación de la campeona olímpica Sandra Sánchez ha permitido la instalación de un gimnasio infantil en el hospital de Talavera de la Reina (Toledo). "El movimiento y el deporte son importantes para la recuperación de cualquier enfermedad", ha dicho la kareteca Sandra Sánchez, que ha colaborado con la asociación El Poder del Chándal en esta labor social.
Foto: Sandra Sánchez (izquierda), acompañada de autoridades de Castilla La Mancha, en el minigimnasio infantil instalado en el Hospital Universitario Nuestra Señora del Prado (EFE/Manu Reino)
Pese a las restricciones que sigue imponiendo la pandemia, la Feria Internacional de Turismo de Madrid celebra su segunda edición presencial desde el comienzo de la crisis global de la COVID-19. Aunque todavía queda camino por recorrer, ya se percibe un cierto optimismo entre los expositores, venidos de 107 países; también entre los viajeros, el público general que durante el fin de semana toma el relevo a los profesionales del sector que han protagonizado las tres primeras jornadas de este salón del turismo, uno de los más importantes del mundo. La directora de Fitur, María Valcarce, abre nuestro programa especial realizado a pie de moqueta. Recorremos parte de los sesenta mil metros cuadrados de exposición en busca de propuestas novedosas y planes futuros. En el pabellón de las Américas hacemos parada en el estand de Panamá, donde nos recibe su ministro de turismo, Iván Eskildsen. Después, en el espacio dedicado a México, la secretaria de turismo del estado de Yucatán, Michelle Fridman, propone varios planes para descubrir el costado más cultural de esta región con capital en Mérida. Japón nos espera en el pabellón 6 con la vista puesta en la próxima reapertura de sus fronteras a los viajeros internacionales en cuanto la evolución de la variante ómicron lo permita. El responsable para España de la oficina nipona de turismo, Hajime Kishi, anima a colocar destinos como Tohoku en nuestra lista de próximas aventuras. Otro enamorado de Japón, el karateca Damián Quintero, subcampeón olímpico en katas en los Juegos de Tokio, nos sugiere una pequeña ruta temática en torno a su arte marcial. Por último, el jefe del departamento internacional de la Autoridad de Turismo de Egipto, Magued Abou Sedera, avanza grandes acontecimientos que van a ocurrir este año en su país; entre ellos, la esperada inauguración del Gran Museo Egipcio (GEM) y las celebraciones por el centenario del descubrimiento de la tumba de Tutankamón. Además recomendamos varias experiencias que podrán vivir en la feria quienes se acerquen a Fitur este fin de semana.
El primer Cuento de Navidad de hoy va dedicado a la campeona olímpica y mejor karateca de la historia. En 2021 Sandra Sánchez ha vuelto a lo más alto de este deporte. Repasamos su vida, sus próximos proyectos y hablamos con el Maestro Ishimi, una eminencia en el karate español.
- En ambos casos los tríos ganadores han sido los japoneses
- España cierra el campeonato de Dubai con una buena cosecha de medallas
Los dos equipos de kata españoles, el femenino y el masculino, han quedado subcampeones en los Mundiales de kárate. En ambos casos han perdido en las finales disputadas en Dubai ante Japón. El trío femenino, integrado por María López, Lidia Rodríguez y Raquel Roy ha realizado el kata 'Anan' y ha recibido una puntuación de 26,00, por 27.26 las japonesas Saori Ishibashi, Sae Taira y Misaki Yabumoto. En categoría masculina Sergio Galán, Alejandro Manzana y Raúl Martín, con el mismo kata, han obtenido 26,08 puntos, por 28,28 los japoneses Koji Arimoto, Toshihiro Mori y Yuta Mori.
Foto: www.wkf.net
La karateca española Sandra Sánchez se proclamó campeona del mundo de katas este sábado en la cita celebrada en Dubai, para rubricar un 2021 perfecto e histórico en los que se colgó también el oro continental y el de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020.
Mientras, Damián Quintero, también en katas, se quedó a las puertas del oro por culpa de nuevo del japonés Ryo Kiyuna, quien le privó del título ya en el anterior Mundial y en Tokyo 2020. Kiyuna volvió a superar al malagueño, esta vez por 28.38 a 26.66 con el ejercicio de la kata 'Ohan Dai'.
- María Torres hizo historia en el kumite español con un oro y Damián Quintero tuvo que conformarse con la plata
- Mundial de kárate en directo, sábado y domingo en Teledeporte y RTVE Play
Sandra Sánchez, Damián Quintero y María Torres buscarán el oro mundial de kárate en Dubái
- Los medallistas olímpicos pelearán por los títulos de kata y la malagueña disputará la final de kumite +68kg
- Mundial de kárate en directo, sábado y domingo en Teledeporte y RTVE Play
La selección española de kárate opta a cinco medalla de oro en los Mundiales de Dubái con Sandra Sánchez y Damián Quinteron en las finales inidviduales de kata, además de los tríos masculino y femenino de la misma modalidad y María Torres en kumite +68kg.
- Lleva afincado en nuestro país desde los años 60
- Unas 60.000 personas están federadas en España
- Charlamos con los medallistas olímpicos: Sandra Sánchez y Damián Quintero
Este lunes 11 de octubre se celebra el 'Día de la niña' y el auge de los deportes de combate hace que muchas niñas quieran emular a Sandra Sánchez, campeona olímpica de kárate en Tokyo 2020 y Adriana Cerezo, subcampeona en taekwondo en la cita nipona.
Mejor Contigo ha recibido la primera visita de una campeona olímpica y no podía ser otra que Sandra Sánchez, primera campeona olímpica de la historia de karate en su modalidad en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y considerada la mejor karateca de la historia en la categoría de kata femenino. Al repasar su gesta, Sánchez ha reconocido que le cuesta creer lo que ha conseguido: "Sabía todo lo que tenía en contra. El kárate es un arte marcial japonés, estábamos en Japón y la final fue contra la japonesa, eran cosas que podían pesar hacia un lado o hacia otro, pero yo salí al tatami pensando que podía hacer ese sueño realidad".
Sandra Sánchez, campeona olímpica de kárate en los recientes Juegos de Tokio, ha tomado la palabra en el acto de homenaje a los atletas españoles organizado por el Consejo Superior de Deportes. Sánchez ha agradecido a las autoridades su presencia y ha comentado que ha sido "un honor haber vivido el sueño olímpico" con el resto de deportistas de la delegación española. Además, ha explicado que ha recibido "muchísimos mensajes de niñas y niños que se van apuntar a karate o de gente mayor que va a volver a hacerlo porque lo han visto en los Juegos" y ha roto el protocolo para dirigirse al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que le ha regalado una moneda conmemorativa de los Juegos, y le ha hecho este ruego: "Que nos ayude en todo lo posible para que el karate siga formando parte del programa olímpico".
Sandra Sánchez será la abanderada de España en la clausura de los Juegos
- La karateca ha vivido la primera y última experiencia en unos Juegos, ya que en 2024 el karate no será olímpico
- Especial Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 | Sigue en directo la ceremonia de clausura a las 13:00 en La 1 y RTVE Play
Damián Quintero se cuelga la medalla de plata en kata y agranda más la historia del kárate español
- El rival del karateca español, el japonés Ryo Kiyuna, ha ganado el oro en los Juegos de Tokyo 2020
- Especial Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 en RTVE.es | Sigue en directo los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 en RTVE Play