Enlaces accesibilidad
Balonmano | España 35 - 24 Austria

España rompe a Austria desde la defensa y saca billete para el Europeo

  • El combinado español se clasifica para Croacia 2018 tras vencer 35-24 a Austria
  • Los Hispanos han logrado cuatro victorias en cuatro partidos

Por
ESPAÑA - AUSTRIA
El jugador español Joan Cañellas (d), lanza a puerta durante el partido entre las selecciones de España y Austria.

Ficha técnica:

35 - España (15+20): Sterbik (Corrales); Balagué (4), Gurbindo (2), Morros (-), Aguinagalde (6), Guardiola (2), Rivera (6, 3 p); Goñi (1), Sarmiento (-), Cañellas (2), Alex Dujshebaev (4), Costoya (-), Angel Fernández (1), Ferrán Solé (5), Dani Dujshebaev (2).

24 - Austria (11+13): Bauer (Marinovic) (Aleksic); Weber (4, 2 p), Bozovic (4), Bilyk (2), Kirveliavicius (-), Posch (1), Frimmel (-); Hermann (7), Zeiner (1), Esegovic (1), Santos (2), Jelinek (2), Neuhold (-).

Árbitros: Gjeding y Hansen (Dinamarca). Excluyeron por dos minutos a Gurbindo, Goñi y Morros en España y a Zeiner, Kirvelaivicius y Frimmel en Austria.

Marcador cada cinco minutos: 2-2, 3-5, 6-7, 9-9, 13-11, 15-11 (descanso), 18-12, 23-17, 26-19, 28-20, 32-22, 35-24 (final).

España logró su clasificación anticipada para el Europeo de Croacia 2018 tras imponerse con solvencia a Austria gracias a la transformación del equipo con un 5-1 defensivo que volteó espectacularmente un partido hasta entonces incómodo.

Con la misma receta que en Innsbruck el pasado miércoles, el combinado español encontró la solvencia tras chocar durante los primeros veinte minutos ante un rival, con mayor envergadura, pero al que le saltaron las costuras cuando se vio presionado.

De unos efectivos David Balagué,  también desdoblándose al lateral, y Valero Rivera, infalible también en las penas máximas, vivió durante los primeros veinte minutos España, que se vio por detrás en el marcador con desventajas de dos goles ante el poder austríaco en los lanzamientos exteriores.

Como ocurriera en el primer duelo entre ambas selecciones, el cambio defensivo al 5-1 con Alex Dujshebaev y un Rodrigo Corrales que echó el cerrojo a la portería, permitieron dejar sin anotar al rival en los últimos siete minutos para dominar al descanso con cierta comodidad (15-11).

En los primeros compases aún se amplío más la renta y la dinámica ya era una completamente opuesta, con un equipo hispano dominador en todas las facetas, sumando más individualidades, con un Aguingalde letal y sacando brillo a su mayor profundidad de banquillo, que incluso mejoró el rendimiento de los titulares.

Su rival, que incluso buscó soluciones con un tercer portero y también un 5-1 defensivo, pero sin recursos para superar la defensa de avanzado española, que se les atragantó para mostrar sus carencias técnicas.

El último cuarto del partido se convirtió en un intercambio de goles más beneficioso para una hambrienta España que puso la directa hacia Croacia 2018, con diferencias incluso por encima de la decena de goles, para el disfrute también de la afición leonesa para ver a su jugador Alex Costoya en su 24 cumpleaños.