Enlaces accesibilidad
Europe de balonmano femenino 2014

Las guerreras del balonmano español acarician las medallas tras ganar a Hungría (26-27)

  • Liderada por Martín y por Mangué, España se impone a las anfitrionas
  • España supera la primera fase con pleno de victorias en el Grupo A
  • Las de Jorge Dueñas se clasifican por tanto con cuatro puntos

Por

La jugadora húngara Zsuzsanna Tomori (d) disputa el balón con la española Carmen Martín (i).
La jugadora húngara Zsuzsanna Tomori (d) disputa el balón con la española Carmen Martín (i).

Ficha técnica:

26 - Hungría: Kiss; Bognar-Bodi (1), Klivinyi (-), Szucsanszki (3), Tomori (6), Aniko Kovacsics (2) y Pappne-Szamoransky (-) -equipo inicial- Herr (ps), Biro (ps), Triscsuk (6p), Bulath (1), Mayer (-), Planeta (3), Meszaros (), Erdosi (1) y Monika Kovacsicz (3).

27 - España: Navarro; Carmen Martín (10, 4p), Mangué (4), Eli Chávez (3), Elorza (1), Barbosa (1) y Eli Pinedo (1) -equipo inicial- Temprano (ps), Marta López (1), Nuñez (-), Bea Fernández (-), Aguilar (-), Escribano (-), Pena (3), Lara González (-) y Egozkue (3).

La selección española de balonmano femenino ha doblegado (26-27) a la anfitriona Hungría en el Europeo 2014, con lo que las de Jorge Dueñas superan la primera fase con un pleno de victorias en el Grupo A y acceden al main round con cuatro puntos básicos de cara al camino de las semifinales que dan acceso a las medallas.

No era nada fácil la empresa. Las 'guerreras' españolas se enfrentaban a las anfitrionas de Hungría en un abarrotado Audi Arena de Györ.

Si se quería acariciar las medallas habría que superar a la poderosa selección magiar pero no hay reto imposible para las jugadores que dirige Jorge Dueñas.

El encuentro respondió a lo esperado, es decir, un continuo combate de poder a poder en el que tan solo los detalles en el tramo final decantaron el partido.

Durante la primera mitad quedó plasmada la igualdad entre ambos equipos. Hungría llevó la delantera en el marcador hasta que en el ecuador del intervalo, un parcial de 1-5 a favor de las guerreras enmudeció el pabellón (6-8).

La oportunidad de irse por delante al descanso la desperdició España al no aprovechar dos minutos en superioridad y al fallar un penalti con empate a doce en el marcador. Al descanso el choque se fue con tablas (13-13).

Carmen Martín, decisiva con sus 10 goles

En la segunda mitad Hungría dio un paso por delante a la hora de defender. Su entramado 6-0 atascó al ataque español que no lograba dominar el partido. Poco a poco, las locales alcanzaron su mayor renta en lo que iba del partido con el 19-17.

Fue entonces cuando apareció Carmen Martín. La extremo está siendo una de las sensaciones del torneo y ha vuelto a certificar el porqué. Con 10 de 10 en el tiro, logró que España empatara el enfrentamiento 22-22 antes de llegar al tramo final.

Debido a una sanción sobre la pivote española Chavez de dos minutos, España sufrió dos goles en inferioridad (25-23) que hacían presagiar lo peor.

Hungría lo tenía en su mano pero los nervios agarrotaron las muñecas de las magiares y enfrente estaba, además, la portera Silvia Navarro. Con tres paradas consecutivas mantuvo a las locales en 26 goles.

Para ganar se necesitaba remontar el 26-25 y las de Dueñas lo consiguieron a pesar de las dos buenas intervenciones de la portera local. Marta Mangué tomó la responsabilidad y tiró del carro. Su gol, el número 27 de España sería finalmente decisivo, y eso que la última defensa de las visitantes tuvo que ser en inferioridad tras la sanción a Pinedo (26-27).

Se consumaba por tanto la venganza de las 'guerreras' ante su verdugo en el Mundial del año pasado. Hungría, que buscaba el mismo premio que España de cara a un Grupo I que decidirá la pelea por las medallas, pasa con dos puntos y Polonia con cero.

España se medirá con Noruega, Rumanía y Dinamarca

La selección española de balonmano se medirá en la segunda ronda del torneo con Noruega, Rumanía y Dinamarca.

España, que accederá a la segunda ronda con cuatro puntos, debutará en la siguiente fase el próximo sábado 13, en un horario aún por determinar, con Noruega, que al igual que equipo español logró el pleno de victorias en el primer turno. Dos días más tarde, el lunes 15, las de Jorge Dueñas se medirán con Rumanía, que accede con un solo punto, para cerrar su participación en la segunda fase el miércoles 17 de diciembre con Dinamarca, que, como las rumanas, suma un único punto.