Enlaces accesibilidad
Champions | FC Barcelona

Los creadores del estilo del Barça contemporáneo truncan la racha de Martino

  • El Ajax rompe la serie de 20 partidos invicto del Barça de Martino
  • La imagen dada en Amsterdam reabre las dudas por el juego culé
  • La crónica, por Felipe Fernández | Así contamos el Ajax 2 - Barça 1

Por
El delantero brasileño del FC Barcelona, Neymar tras la falta cometidao por Joel Veltman del Ajax de Amsterdam.
El delantero brasileño del FC Barcelona, Neymar tras la falta cometidao por Joel Veltman del Ajax de Amsterdam.

Tras un inicio de temporada casi impoluto en cuanto a resultados, el Ajax de Amsterdam -inventor del fútbol de toque y posesión que tantos éxitos ha dado al FC Barcelona contemporáneo- truncó anoche en la Champions la racha de 20 partidos invicto de Gerardo 'Tata' Martino, en el peor encuentro de su era.

La derrota por 2-1 ante los holandeses privó al técnico argentino de igualar el récord de 21 partidos sin perder que consiguió Pep Guardiola en la temporada 2011-2012, el último año en el banquillo azulgrana de uno de los alumnos aventajados de la filosofía futbolística creada por Johan Cruyff.

Hasta este martes, el arranque del Barça 2013-2014 había sido impecable en cuanto a resultados, si bien las cifras no escondían las dudas ante un juego cada vez más terrenal y menos preciso en comparación con el del último lustro. En 20 partidos -entre Supercopa de España, Liga y Liga de Campeones- el Barcelona había sumado 16 victorias y 4 empates, acercándose a las cifras de la 2011-2012, en la que, bajo las órdenes del actual técnico del Bayern de Múnich, el conjunto catalán consiguió un registro de 15 triunfos y 6 empates.

De hecho, de los 25 jugadores de la plantilla actual que anoche se quedaron a un gol y mucho fútbol de igualar ese récord, hasta 17 de ellos formaban parte de aquel Barça que, a pesar de ese inicio esperanzador, se quedó sin Liga ni Champions, y alzó una Copa del Rey, además de la Supercopa de España, de Europa y el Mundial de Clubes, títulos conseguidos en el primer tercio de la temporada.

La primera derrota de la era Martino llegó en el peor partido que se le recuerda al Barça desde aquel fatídico 23 de abril de 2013, cuando en el partido de ida de las semifinales de la competición europea, el Bayern de Múnich de Jupp Heynckes dejó al descubierto las carencias del equipo de Tito Vilanova con un 4-0 bochornoso.

Muchas dudas en Europa

Siete meses después, los fantasmas de la derrota vuelven a aparecer en Europa. Un Ajax joven, lejos de la primacía que ejerció entre los años 70 y 90, desnudó a un equipo que había tapado sus debilidades con unos resultados incontestables.

En una primera parte que el propio Piqué definió como "horrorosa", Xavi, Iniesta y compañía vivieron en carne propia esa sensación que sufrían todos los rivales cuando el Barça de la presión avanzada, del juego de posición y posesión reinaba con una superioridad pasmosa en España y en Europa.

A diferencia del partido contra los alemanes, el primer aviso en forma de derrota llega en un partido intranscendente, con los azulgrana clasificados para los octavos de final y a un punto de confirmar su pase como primero de grupo. Sin embargo, las sensaciones dejan muchas dudas.

Líder destacado en la competición doméstica con tres y seis puntos más que el Atlético y el Real Madrid, respectivamente, el Barcelona sufre en Europa, en donde rivales históricos en horas bajas, como el Milán, el Ajax y el Celtic de Glasgow, le han puesto en apuros. A 178 días para la final de Lisboa, el Barça de Martino ya sabe que, sin actitud ni juego, el sueño de la quinta 'orejona' de la historia del club está cada día más lejos.