Enlaces accesibilidad
Tour de Francia 2012 | Análisis

Tras un día de descanso, llegan las etapas decisivas al Tour de Francia

  • Wiggins aumenta su tiempo al frente de la clasificación general
  • Evans es segundo clasificado y esta a 1´53 ", mientras que Froome es tercero
  • Haimar Zubeldia es el mejor corredor español y se situa sexto
  • Blog 'En Ruta': Sky vuelve a marcar las diferencias, por Carlos de Andrés
  • Blog 'El Tour de Pablo Lastras': Ahora toca tomar decisiones, por P. Lastras

Por
Alta montaña tras un día de descanso

Tras la primera gran contrarreloj que se ha disputado en el Tour de Francia y las etapas de media montaña en los Vosgos, llega la primera jornada de descanso para el pelotón. Un parón bien merecido para afrontar los días venideros, en los que los corredores tendrán que hacer frente a los Alpes donde tomarán contacto con la alta montaña. [Blog 'En Ruta': Sky vuelve a marcar las diferencias, por Carlos de Andrés] [Blog 'El Tour de Pablo Lastras': Ahora toca tomar decisiones, por P. Lastras]

Nos encontramos con dos duras etapas alpinas tras el primer día de reposo, con ascensos a puertos míticos como El Grand Colombier, el miércoles, o la Madeleine, la Croix de Fer y la Toussure, para la jornada del jueves.

Wiggins denfenderá el maillot de líder

La situación de momento es muy favorable para el equipo Sky. No en vano los británicos han demostrado ser el equipo más fuerte de todos los que compiten actualmente en la ronda gala. Bradley Wiggins, a sus 32 años de edad es el líder de la clasificación general y aunque su fuerte es la contrarreloj se defiende bastante bien en la montaña, por otro lado su compañero Crishtopher Froome es tercero en la general y surge como segunda opción en caso de que el excorredor de pista sufriera algún percance o perdiera puestos en la general, se puede por tanto repetir la situación que ya se vivió en la pasada edición de la Vuelta.

Cadel Evans es segundo a algo menos de dos minutos respecto al británico. La perdida de tiempo en la contrarreloj le obligará a ser mucho más incisivo en las etapas de montaña si quiere volver a revalidar su victoria y proclamarse vencedor en los Campos Eliseos.

Vicenzo Niballi es el más joven de los favoritos y vuelve a la montaña, su terreno natural, para intentar escalar puestos en la general. Se valdrá de su gran capacidad tanto en las ascensiones como en los descensos, ya que estos últimos cobrarán gran importancia en las próximas etapas.

La quinta posición la ocupa el veterano corredor ruso del conjunto Kathusa, Denis Menchov. Sabe ya lo que es ganar en grandes vueltas, de hecho a vencido en dos ocasiones el Giro y otra Vuelta a España, pero nunca ha vencido en el Tour.

Zubeldia, la opción española

Haimar Zubeldia del equipo RadioShack, sigue siendo la mejor baza de su equipo y española de esta edición de la ronda gala. No defraudó en la contrarreloj y se sitúa sexto en la general a algo más de tres minutos respecto al británico. El guipuzcoano es un corredor muy experimentado y ha conseguido quedar quinto en la clasificación general de esta gran vuelta en dos ocasiones. El corredor declaró tras la crono "Me estoy encontrando bien y en el equipo hay apoyo. Nos sé si ahora soy el líder, mañana en la jornada de descanso hay que reflexionar, pero si no hay percances haré la general".

Alejandro Valverde realizó una gran contrarreloj dentro de sus características y sabedor su equipo de que ya no tiene opciones para conseguir hacer una buena clasificación final, seguro que ha reservado fuerzas con el objetivo de hacerse con una victoria de etapa.