Enlaces accesibilidad

El Mundial EspaEl Mundial España 2013 da un nuevo paso al constituir el comité organizador

  • El presidente de la RFEBM asegura que el Mundial será "digno y nada ampuloso"
  • El campeonato contará con cinco sedes, tras la inclusión de Guadalajara

Por
Los jugadores españoles se lamentan tras su derrota en el partido Dinamarca-España, de semifinales del Campeonato de Europa de balonmano
Los jugadores de la selección española de balonmano en una imagen de archivo

A menos de trescientos días para el inicio de la competición, el Mundial de balonmano de España 2013 ha dado un nuevo paso con la constitución del comité organizador del torneo, que se ha formalizado en la sede del Consejo Superior de Deportes.

"Vamos a organizar un Campeonato del Mundo digno, correcto y nada ampuloso", ha señalado el presidente de la Federación Española de Balonmano, Juan de Dios Román, que ha destacado el "duro" trabajo realizado desde la concesión del Mundial para la confección definitiva del mapa del torneo.

Organizaremos un campeonato digno y correcto

El comité organizador confía en que el Mundial cuente con la presidencia de honor del Príncipe de Asturias, a quien, como desveló Juan de Dios Román, se le ha remitido una invitación para que tenga esa puesto honorífico.

El Campeonato del Mundo finalmente contará con cinco sedes, tras la inclusión de Guadalajara como escenario de la Copa Presidente, el torneo que reunirá a los ocho equipos eliminados en la primera fase de la competición.

La primera ronda se disputará en Sevilla, Zaragoza, Barcelona-Granollers y Madrid, donde se celebrará el 11 de enero la ceremonia de inauguración y que albergará los partidos de la selección española en la fase inicial del campeonato.

Los dieciséis equipos clasificados, cuatro por cada grupo, disputarán los octavos y cuartos de final, una de las novedades del Mundial español, que recupera la eliminatorias directas en Zaragoza y Barcelona, que también acogerá las semifinales y la gran final, que se celebrará el 27 de enero en el Palau Sant Jordi.

Gran final a la que aspiran a llegar un total de veinticuatro selecciones, de las que a día de hoy once ya tienen segura su presencia en el Mundial de España 2013.

España, Francia -vigente campeón mundial-, Dinamarca, Serbia, Croacia, Túnez, Argelia, Egipto, Corea del Sur, Catar y Arabia Saudí deberán esperar al próximo 25 de junio, cuando finalice la fase de clasificación panamericana, para conocer el resto de los trece equipos que completarán la terna mundialista.

Juan de Dios Román ha explicado durante el acto que se confía en cerrar el Mundial con beneficios, que variarían de los 50.000 euros, que contempla el escenario más modesto de los tres que maneja el comité organizador a los casi dos millones de euros que vaticinan la expectativas más optimistas.

Ilusión por el Mundial

El vicepresidente primero de la Federación Internacional de Balonmano (IHF), el español Miguel Roca, no dudó del éxito del primer Mundial absoluto que se celebrará en España.

"No tengo duda de que será un gran campeonato. Esperemos que este comienzo tenga su continuación en un desarrollo y un final esplendoroso".

El secretario de Estado para el Deporte, Miguel Cardenal, confía en que al éxito organizativo se sume el éxito deportivo y se una la capacidad para aprovechar al máximo la cita mundialista y dar "un nuevo impulso" al balonmano.

"El balonmano se encuentra en el ADN del deporte español, no se puede entender el deporte español sin él, por lo que acoger un Mundial en nuestro país es una felicidad, que seguro que servirá para darle un nuevo impulso, para que sea más conocido y más practicado", indicó Cardenal