Enlaces accesibilidad
Champions | Dinamo Zagreb - Real Madrid

El Real Madrid inicia, por décima vez, el camino hacia la Décima

  • El Dinamo de Zagreb, un rival inédito, recibe al club blanco en la capital croata
  • El 'rey de Champions', con nueve títulos, consiguió el último en la 2001-02
  • Cristiano y Benzema esperan seguir con su racha; Kaká es baja
  • Peligros del Dinamo: Badelj, los veteranos Cufré, Leko y Tonel y su afición
  • Dinamo de Zagreb - Real Madrid, en vivo a partir de las 20:45 horas

Por
El Madrid arranca en Champions

Alineaciones confirmadas:

Dinamo de Zagreb: Kelava; Vida, Tonel, Tomecak, Ibañez; Calello, Leko, Kovacic; Sammir, Badelj y Rukavina.

Real Madrid: Casillas; Sergio Ramos, Pepe, Carvalho, Marcelo; Xabi Alonso, Coentrão; Cristiano, Özil, Di María; Benzema.

Árbitro: Oddvar Moen (NOR).

Estadio: Maksimir de Zagreb.

Hora: 20.45

Nueve intentos fallidos de alzar la ansiada Décima Copa de Europa para el Real Madrid, entre ellos seis años consecutivos cayendo en octavos. El Real Madrid quiere olvidar esta historia reciente y que Casillas alce por primera vez (como capitán) este trofeo al cielo de Múnich el 19 de mayo.

El débil Dinamo de Zagreb será el primer rival, un conjunto que a priori no debe presentar demasiadas dificultades a un equipo blanco que llega a la cita eufórico, tras las goleadas atestadas a Zaragoza (0-6) y Getafe (4-2), liderando la Liga española a dos puntos del gran rival, el Barcelona.

Precisamente, fueron el club catalán el que privó la pasada temporada al Real Madrid de disputar la final, tras dos encuentros llenos de tensión y polémica. Desde aquel partido, Mourinho arrastra una sanción que no le permitirá estar en el banquillo en el estadio Maksimir y lo tendrá que ver desde el hotel de concentración, por la normativa UEFA, que no permite al entrenador sancionado estar en el palco, el vestuario o la grada.

En la plantilla madridista solo 5 jugadores han ganado la Champions League alguna vez en sus carreras: Casillas (R.Madrid, 2000 y 2002), Carvalho (Oporto, 2004), Xabi Alonso (Liverpool, 2005), Kaká (Milán, 2007) y Ronaldo (M.United, 2008). El hambre de títulos debe ser una baza a favor en esta plantilla joven, por contra, la falta de experiencia en estas grandes citas, puede pesar según avance la competición.

Kaká, Sahin y Altintop, bajas, y Khedira recuperado

Mourinho ha convocado a los 21 jugadores disponibles para el encuentro, entre los que tendrá que hacer tres descartes. El luso no podrá contar con los lesionados Ricardo Kaká, baja de última hora, ni con Nuri Sahin y Hamit Altintop, inquilinos de la enfermería desde antes del inicio de la temporada.

La buena noticia es la vuelta de uno de los fijos en el once tipo de la pasada campaña, el turcoalemán Sami Khedira. El centrocampista puede arrebatar la posición a Coentrão, que está desempeñando esa función pese a ser un jugador de banda.

A parte de ese posible cambio respecto al once que se impuso el pasado sábado al Getafe en el Bernabeu, otro podría ser la entrada de Raúl Albiol para dar descanso a alguno de los protagonistas de una polémica en el selección portuguesa, Pepe y Carvalho.

También podría entrar Higuaín, tras reencontrarse con el gol saliendo desde el banquillo, pero lo normal es que repitan en la delantera Di María, Benzema y Ronaldo. Estos dos últimos, los grandes protagonistas de este principio de temporada, esperan continuar con su idilio con el gol.

El Dinamo de Zagreb, con más ilusión que talento

Enfrente tendrán a un equipo que no compite en la Liga de Campeones desde hace más de una década (1999-2000). Su presidente, Mirko Barisic, el Roman Abramovich del fútbol croata, lleva soñando mucho tiempo con pasar la ronda previa de la competición.

Por fin, tras seis años consecutivos ganando la Liga de su país y cayendo en la tercera y última ronda previa del torneo en cinco ocasiones seguidas, este año lo ha conseguido y verá cómo su equipo se estrena a lo grande en la máxima competición europea.

El joven Badelj, la estrella del equipo a sus 22 años, será el principal peligro para los blancos, que visitarán a una escuadra que empató el fin de semana a domicilio ante el Hadjuk Split en el llamado 'Derby eterno de Croacia'. Es líder invicto de su Liga tras sumar 19 puntos en siete jornadas y, ese mayor rodaje, puede ser otra baza a su favor.

De cara al encuentro, Krunoslav Jurcic cuenta con varias bajas, como las de los lesionados Arijan Ademi, Mehmed Alispahic o Igor Biscan y los sancionados Sime Vrsaljko, que cumplirá esta jornada el primero de sus tres partidos de suspensión, y el nuevo fichaje, el veterano de 33 años Josip Simunic, que tiene un partido pendiente de su anterior etapa en el Hertha de Berlín.

Con las bajas mencionadas, debe confiar su seguridad defensiva a los experimentados Tonel y Cufré, dos internacionales, portugués y argentino, respectivamente. La creación ofensiva recaerá en el 'crack' Badelj, en la que la afición croata ve a su nuevo Luka Modric, la última gran estrella que salió de Maksimir y en Jerko Leko, exjugador de Mónaco y Dinamo Kyev.

El entrenador del Dinamo ha reflejado en sus declaraciones la manera de afrontar el partido, como un premio al trabajo realizado y sin nada que perder, pues su objetivo es la tercera plaza para seguir en la Europa League. "No obstante, sé qué voy a decir a los jugadores, y es lo mismo que nos dijo a nosotros Osvaldo Ardiles en la víspera del encuentro contra el Manchester en Old Traford (en 1999, en la Liga de Campeones), y es: Jugad como sabéis, no pensad con quién intercambiaréis la camiseta", ha explicado Krunoslav Jurcic.

Datos históricos

Con trece títulos de Liga en sus vitrinas, once de Copa y un trofeo de la Copa de Ferias, el Dinamo es el club más laureado de Croacia. Nunca antes el Real Madrid había visitado Zagreb y los precedentes de los locales ante equipos españoles no son favorables para sus intereses. De diez encuentros, sólo ganaron uno, perdieron siete y empataron dos.

El Real Madrid inicia su andadura en la Liga de Campeones este miércoles, disputando un partido inédito, ya que nunca ha visitado Zagreb y sólo en una ocasión ha tenido un rival croata, el HNJ Rijeka, contra el que perdió en los años ochenta.

El equipo blanco cayó 3-1 en Rijeka, en la segunda ronda de la Copa de la UEFA 1984/85, pero luego consiguió remontar el resultado con un 3-0, con tantos de Juanito, Santillana y Jorge Valdano, antes de ganar meses después el título.