Enlaces accesibilidad

El equipo español de boxeo femenino sueña con ser olímpico

  • Seis mujeres integran la selección nacional de boxeo femenino
  • Tamara Fabiana, es la aspirante más firme y la única con beca ADO
  • Para estar en Londres deben superar otras competiciones, como el mundial

Por
Tamara Fabiana, la única boxeadora becada en el Plan ADO, combate en Murcia.
Tamara Fabiana, la única boxeadora becada en el Plan ADO, combate en Murcia.

Llegar a participar en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 es el gran sueño de estas boxeadoras, que se preparan para la cita olímpica.

En Londres el boxeo femenino será olímpico y la cuenta atrás acaba de comenzar para estas seis mujeres que llevan un año y medio preparándose. Primero lo hicieron en Madrid, después en un entrenamiento en altura en Sierra Nevada y ahora en Los Alcázares (Murcia), en el Centro de Alto Rendimiento “Infanta Cristiana” con otras atletas olímpicas.

En julio, las boxeadoras irán a la llamada concentración absoluta en la ciudad francesa de Grand Synthe.

Próximos torneos internacionales

En los próximo meses las boxeadoras participarán en siete grandes competiciones internacionales, incluyendo el Campeonato Unión Europea, en Katowice(Polonia),en mayo donde las polacas son serias rivales de nuestras boxeadoras.

Después la selección nacional tendrá dos reválidas importantes. La primera el Torneo de Ankara (14- 21 de agosto), y a continuación, en septiembre, la gran Copa Nikolaev, que se disputara en Ucrania del 5 al 9 de septiembre. Turquía y Ucrania son las dos grandes potencias en este deporte.

Además de los combates oficiales, las nuestras tendrán la oportunidad de calibrar su preparación en las llamadas veladas de control, sin público, fuera de la programación de los torneos internacionales. Una oportunidad de aprender con las mejores del mundo.

El programa de preparación es muy exigente, y también "muy caro" como reconocen en la Federación, y más en estos tiempos de crisis, ya que el presupuesto en este año, tanto para los chicos y las chicas, no supera los 400.000 euros.

Sin embargo, otra de las dificultades para que despegue el boxeo es la escasez de licencias. En España solo hay unas 3.000, la mayoría de hombres y muy pocas para mujeres.

Nuestras opciones

Pero antes de llegar a Londres, estas chicas tienen otras citas importantes. El día 21 competirán con Suiza. En abril, llega el Campeonato de España que se disputa en Bilbao.

En mayo de 2012, a escasos mes de los Juegos, se disputará el mundial y esta será la última oportunidad para estar en Londres y ser las primeras boxeadoras olímpicas, ya que esta disciplina se estrenará el día 5 de agosto de 2012, una fecha histórica en las Olimpiadas modernas.

Espero ser olímpica. Tengo la esperanza. Está difícil, pero con entrenamiento podemos estar allí” dice Tamara Fabiana. Ella es nuestra más firme aspirante, así lo dice la plata conseguida el mes pasado en el Torneo Internacional STRANDJA (Bulgaria), una de las competiciones más prestigiosa con boxeadoras de 25 países.

Además, Tamara ya mete miedo a la elite de este deporte puesto que ha ganado dos veces a la campeona del mundo, la húngara Maria Kovacs .Tamara es la única que está incluida en el PLAN ADO, las demás solo tienen una beca de la Federación, de unos 500 euros.

También suena fuera de España, Yazmina Muza, la actual capitana. Su mayor logró es el haber doblegado a la francesa Virginia Navé, toda una leyenda del boxeo.

"Con el trabajo que hacemos podemos tener una oportunidad. Mucho estamos consiguiendo, y partiendo de nada" afirma Jennifer, otras de las boxeadoras mientras se machaca con el resto de sus compañeras. Ella, al igual que todas, se prepara para estar en Londres 2012, y es que su sueño, además de ser olímpica, es ver en lo más alto la bandera de España.