Enlaces accesibilidad

La lluvia retrasa la final del US Open y concede una tregua a Djokovic

Por
Agua de mayo para Djokovic

El primer punto de la final del US Open 2010 no se ha llegado a jugar, pero ya anota una ventaja relativa para un Novak Djokovic que la víspera pedía que aparecieran las nubes para darle una tregua tras su larga y épica semifinal ante Roger Federer.

Y su deseo se ha cumplido, porque la organización del Abierto de Estados Unidos ha suspendido la final del cuadro masculino entre Rafael Nadal y Novak Djokovic hasta el lunes, debido a la lluvia que ha estado cayendo durante toda la jornada en Nueva York.

El partido se disputará este lunes no antes de las 16:00 horas local (22:00 hora peninsular española) en la pista central del Arthur Ashe del Centro Nacional de Tenis Billie Jean King [Sigue aquí la final del US Open: Nadal-Djokovic].

Este es el tercer año consecutivo en el que la final del Abierto de Estados Unidos se tiene que suspender y disputar un lunes, aunque en los dos anteriores fue debido al retraso de la disputa de las semifinales -afectó en 2008 a Nadal y a Murray, y en 2009 también a Nadal con Del Potro, finalmente ganador-, que se tuvieron que jugar el domingo y la final por tanto el lunes.

Así pues, el de Manacor tendrá que esperar al menos una noche para cumplir el sueño de sumar  su noveno 'grande', además de convertirse, a los 24 años, en el segundo tenista más joven (Budge lo logró en 1938 con 22 años) con los cuatro 'majors' en su palmarés, y en ser el primero que gana .

De ganar el US Open, Nadal ingresaría en el selecto club de tenistas que han sido capaces de completar el Grand Slam, que de momento lo componen tan sólo seis jugadores: los norteamericanos Don Budge y Andre Agassi, los australianos Rod Laver y Roy Emerson, el inglés Fred Perry y el suizo Roger Federer.

Ser capaz de ganar el Grand Slam significa dominar todas las superficies: cemento, tierra y hierba -aunque el Open de Australia también se juegue sobre pista rápida-. Pero en el caso de Nadal podría ser un hito añadido, porque sería el primer tenista en conquistar Roland Garros, Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos de manera consecutiva.

Por su parte, Novak Djokovic ha visto paradójicamente el cielo abierto gracias a los nubarrones, porque tras más de cuatro horas de partido ante Roger Federer para ganarle en cinco sets en semifinales, se veía con apenas 20 horas de descanso frente a un rival que había resuelto su semifinal con el ruso Youzhny en la mitad de tiempo. "No conozco cuáles son los rituales para convocar la lluvia, pero un día extra (de descanso) sería grandioso, sí", dijo la víspera riendo Djokovic.

Parece que el cielo ha echado una mano al serbio, de momento, antes de bendecir al que será ganador inédito de la final del US Open.

Hasta el momento, el actual número uno del mundo y el balcánico se han medido ya hasta en 21 ocasiones, con 14 victorias para el primero, que ha perdido en sus tres últimos enfrentamientos (Copa de Maestros, París y Cincinnati). Además, 'Nole' ha ganado cuatro veces a Nadal, en los seis enfrentamientos sobre un pista similar a la del US Open.

La última victoria de Nadal en pista rápida a Djokovic fue en las semifinales de los Juegos Olímpicos de Pekín, en 2008.