Enlaces accesibilidad

El Sevilla 'brasileño' cobra ilusión en un grupo asequible

  • Los andaluces se estrenan en casa ante el Unirea Urziceni el miércoles 16 de septiembre
  • También deberán enfrentarse al  Sttugart y al Glasgow Rangers
  • Negredo y Zokora se unen al equipo liderado por Kanouté y Luis Fabiano
  • Se trata de su tercera participación en la Liga de Campeones
  • Consulta el calendario del grupo G
  • Sigue toda la Champions en RTVE.es

Por
Kanouté y Luis Fabiano forman una de las delanteras más peligrosas de Europa.
Kanouté y Luis Fabiano forman una de las delanteras más peligrosas de Europa.

El Sevilla afronta su tercera participación en la Liga de Campeones con una renovada ilusión al depararle el sorteo un grupo asequible por cuanto Sttugart, Glasgow Rangers y Unirea Urziceni no pertenecen al grupo de los temidos 'cocos' europeos.

El equipo español, que dirige Manolo Jiménez y que fue uno de los ocho cabezas de serie, plantea esta edición de la máxima competición continental con el objetivo -remarcado por su presidente, José María del Nido- de al menos superar los octavos de final, línea de la que le apartó el Fenerbahce turco en su segunda participación.

La incorporación del goleador español Álvaro Negredo -procedente del Real Madrid- así como las de Didier Zokora -Tottemham- y Sergio Sánchez -RCD Espanyol- dan al Sevilla una mayor consistencia a un equipo donde brillan sobremanera el malí Fredi Kanouté, el brasileño Luis Fabiano, el guardameta Palop, el marfileño Ndi Romaric, los también brasileños Adriano y Renato y el joven canterano Jesús Navas.

El principal escollo de los sevillistas en el grupo G, al menos en teoría, está en el Rangers -equipo tradicional de los escoceses protestantes y los unionistas en Glasgow (escoceses con sentimiento británico)-, aunque está lejos de sus mejores tiempos y del equipo que tiene en su historial 111 títulos -uno de los que suman más trofeos oficiales a nivel mundial- y de ser el primer club en el mundo que acumula más de 50 campeonatos nacionales de liga.

Así, sus vitrinas contienen 52 títulos de Liga de Escocia, el primero en 1891 y el último en el 2009; 33 de la Copa de Escocia -el primero en 1894 y el último en el 2009- y 25 Copas de la Liga de Escocia (1947 y la última 2008).

Sin embargo, su andadura en la competición internacional se reduce a un título, en la Recopa de 1972, y un subcampeonato en la Copa de la UEFA, en la 2007-08, al perder en la final (2-0) con el Zenit de San Petersburgo.

Entre sus jugadores han destacado Ronald de Boer, Paul Gascoine y Brian Laudrup, entre otros, mientras que tuvo como técnicos a Jock Wallace -que paradógicamente también ha dirigido al Sevilla-, Graeme Sounnes y Walter Smith.

Un aliciente añadido es que los sevillistas se las tienen que ver con su verdugo en la Recopa de la campaña 1962-63, cuando los españoles no pudieron levantar un 4-0 en la ida en el Ibrox Park Stadium.

  • Se enfrentarán al Sttugart de Hleb

El segundo rival de cierta enjundia es el Sttugart alemán -que eliminó en la fase previa a un débil Timisoara- y que accede a la Liga de Campeones como tercero de la Bundesliga.

El irregular comienzo del equipo de Markus Babel en la liga germana -cuatro puntos en tres jornadas- es un añadido más a las posibilidades del Sevilla en esta nueva edición de la Liga de Campeones.

Ha perdido a su gran estrella Mario Gómez -que ha fichado por el poderoso Bayern de Múnich-, aunque para paliar esta importante baja se ha hecho con los servicios del internacional ruso Pogrebnyak y el ex del Barcelona Aleksander Hleb.

  •  Unirea Urziceni, la cenicienta del grupo

La "cenicienta" del grupo es el Unirea Urziceni, actual y sorprendente campeón de la liga rumana. Es el equipo que, junto al Apoel Nicosia chipriota y el Debrecen húngaro, obtuvieron las puntuaciones más bajas de los 32 que entraron en el sorteo.

El Urinea Urziceni, fundado en 1954 en la ciudad de Urziceni, consiguió su ascenso a Primera en la temporada 2006-07 y acabó en el décimo lugar en esa campaña. Al año siguiente llegó a la final de la Copa de Rumanía en la que fue derrotado por el CFR Cluj por 2-1. Pese a la derrota se clasificó para la Copa UEFA pues su rival había logrado su acceso a la Liga de Campeones.

En la Copa de la UEFA 2008-09, se enfrentó en primera ronda al Hamburgo SV, con el que empató a cero en Alemania, pero fue eliminado al caer como local por 2-0. Consiguió el título de Liga por primera vez en la temporada 2008-09 y se clasificó para la ronda de grupos de la Liga de Campeones 2009-10.

Su entrenador es Dan Vasile Petruscu, ex lateral internacional que militó en varios equipos entre ellos en el Steaua -con el que ganó tres ligas-, Chelsea y el Southampton FC.

El Sevilla tendrá en esta ocasión la oportunidad de rememorar éxitos pues jugará en el campo del Steaua de Bucarest, escenario en el que ya comparecieron en 2006/07 en la UEFA y en 2008/09 en la propia Liga de Campeones, en ambos casos con victoria.