Enlaces accesibilidad

Segundo oro para Lindsey Vonn

  • La estadounidense se impone en el descenso de Val d'Isere (Francia)

Por
Vonn master

La estadounidense Lindsey Vonn conquistó su segunda medalla de oro al imponerse en el descenso del Campeonato del Mundo de Val d'Isere (Francia), en una prueba en la que las españolas Carolina Ruiz y Leyre Morlans estuvieron muy discretas.

La norteamericana, que se impuso en el supergigante inaugural, sumó su segundo metal dorado al firmar un registro de 1:30.31 para superar en la línea de meta a la suiza Lara Gut y a la italiana Nadia Fanchini, plata y bronce, respectivamente.

Vonn cuajó una actuación magistral sobre la pista 'Solaise' para superar la decepción que sufrió el viernes con su descalificación en la supercombinada, donde firmó el segundo mejor tiempo, pero se quedó sin medalla por saltarse una puerta en la manga de eslalon.

Ese desliz le impedirá hacer realidad su objetivo en la cita, pues la esquiadora de Minnesota llegaba a la cita con la intención de colgarse una medalla en cada una de las cinco disciplinas, lo que le permitiría entrar en la historia del 'circo blanco'.

De todos modos, la líder de la Copa del Mundo ha demostrado estar un escalón por encima de sus rivales al adjudicarse sendos oros en las disciplinas de velocidad.

También sorprendió la jovencísima suiza Gut. A sus 17 años, la helvética ha ganado ya dos platas en unos Mundiales, pues la pasada semana concluyó segunda en la supercombinada, y hoy ha vuelto a repetir posición en el cajón. Además, la italiana Fanchini se sacó la decepción de su novena plaza en el 'súper' con un bronce anhelado.

Por otra parte, la sueca Anja Paerson, reina de los mundiales de Aare en 2007 con tres oros, sigue sin encontrar su mejor forma y firmó una decepcionante decimotercera posición, mientras que la veterana Renate Goestchl fue vigésimo cuarta.

Discretas las españolas

En cuanto a las españolas, estuvieron lejos del nivel deseado. Carolina Ruiz, que llegaba avalada por su séptima plaza hace unos días en Cortina d'Ampezzo (Italia), sólo pudo ser decimonovena (1:33.42).

La de Sierra Nevada, que había sido decimocuarta en el supergigante, bajó muy forzada en el primer tramo y ya no pudo coger un ritmo idóneo, por lo que se queda muy lejos de su objetivo, que era entrar en el 'top-ten'.

La aragonesa Morlans, por su parte, firmó la vigésimo octava posición (1:36.12), pero termina más satisfecha ya que ha sido capaz de acabar por primera vez en su carrera una prueba mundialista.