Un esquiador francés, perteneciente al grupo Les Powtos, grabó su propio accidente en el glaciar de La Grave, en los Alpes franceses, del que salió ileso. Su grupo lo ha subido a las redes sociales para concienciar sobre la importancia de llevar una buena equipación.
- La familia de Blanca Fernández-Ochoa sobre su muerte: "Todos los otoños nos hacía lo mismo...Hasta que..."
- ¿Qué le pasó a Jesús Rollán?
- Mira ya el documental sobre deporte y salud mental que recuerda a Blanca Fernández-Ochoa
- Este documental versa por diferentes episodios relacionados con la salud mental
- Las hermanas Fernández-Ochoa son las protagonistas del cartel del documental
- Todo el contenido deportivo en RTVE Play
Las hermanas Fernández-Ochoa en el cartel documental 'El viaje. La medalla de la salud mental'
- Blanca Fernández-Ochoa se convirtió en la primera mujer en conseguir una medalla olímpica para España
- La esquiadora es el hilo conductor del documental El viaje. La medalla de la salud mental, ya disponible en RTVE Play
- Todo el contenido deportivo en RTVE Play
- El proyecto conectaría Astún y Formigal mediante una telecabina a través del valle glaciar de la Canal Roya
- Ecologistas, científicos y partidos piden proteger un paraje natural "emblemático" y el Gobierno aragonés lo defiende
- La ocupación media hotelera supera el 80%, aunque aún es festivo en seis comunidades
- Fuerte entrada de británicos, alemanes y franceses, gracias al buen tiempo
Jon Santacana, esquiador paralímpico, y su guía, Miguel Galindo, han puesto a prueba a un grupo de esquiadores, a los que les han vendado los ojos para mostrarles cómo es el esquí adaptado.
Foto: Efe
El proyecto para unificar las estaciones de esquí de Astún y Formigual mediante un largo telecabina ha levantado polémica en Aragón. Sus detractores aseguran que tendrá un fuerte impacto ambiental, pero sus partidarios defienden el impulso económico que acarrearía la ejecución del plan.
FOTO: EFE
La esquiadora estadounidense Mikaela Shiffrin conquistó el slalom de la Copa del Mundo de esquí alpino de Are (Suecia) para superar el récord absoluto de victorias que tenía el sueco Ingemar Stenmark desde 1989.
- Con esta cifra de victorias, la estadounidense supera la plusmarca del sueco Ingemar Stenmark
- La esquiadora hace historia en Are, la misma estación en la que consiguió su primera victoria
Oriol Cardona se proclama campeón del mundo de esquí de montaña en la modalidad de esprint
- El catalán, de 28 años, se lleva el oro tras marcar un tiempo de 2:35.218.
- Vuelve a ver la prueba completa de sprint los Mundiales de Esquí de Montaña
- Una telecabina de más de dos kilómetros unirá las estaciones del Pirineo oscense
- El proyecto tendrá que estar terminado antes de diciembre de 2024
El esquiador español Oriol Cardona se ha impuesto en la prueba de sprint de la Copa del Mundo de Morgins, en la que superó al suizo Arno Lietha. Cardona suma así su primera victoria de la temporada en la Copa del Mundo.
La española Audrey Pascual terminó segunda este domingo en la final de eslalon de los Campeonatos del Mundo de esquí adaptado, disputados en la estación catalana de Espot entre el 20 y el 29 de enero, con un tiempo total de 2:79.28.
"Me hace mucha ilusión que el Mundial se haga en Espot, porque juego en casa, y traer una medalla para España jugando en casa mola mucho", aseguró la deportista madrileña en declaraciones a la organización del torneo.
Foto: Toni Grases (FCdEdH)
Los esquiadores españoles ya no van a rodarse a las grandes competiciones, van a competir e incluso a ganar, como Queratl Castellet, un referente mundial en el snowboard halfpipe. Entrevistamos a May Peus, presidente de la RFDEI, a Quim Salarich, esquiador alpino y a Javier Lliso, esquiador acrobático.
- El aventurero recorrerá en solitario a remo, a vela y en esquís los 3.050 km que separan Puerto Williams (Chile) de Georgia del Sur (Antártida)
- El español sería el primer hombre en completar este reto
El próximo puente de diciembre inaugura la temporada esquí. Muchas estaciones abren sus puertas y, según cuentan, esperan llenar al completo las pistas.
FOTO: EFE/MIGUEL ÁNGEL MOLINA
Quim Salarich: "Subir al podio es mi objetivo esta temporada"
La RFEDI hizo entrega de sus galardones del año y el esquiador de Vic, Quim Salarich recibió el premio Paquito Fernández Ochoa que destaca al mejor deportista masculino. El de Vic rozó el podio en la pasada temporada con tres Top10 en la Copa del Mundo FIS. Salarich cuya especialidad es el slalom ha participado en dos Juegos Olímpicos de invierno.
INFORMA: ELENA JIMÉNEZ
REALIZACIÓN: CRISTINA MORENO
- La estadounidense, de 49 años, sufrió una caída cuando descendía del Manaslu, el 8º pico más alto del mundo
- Nelson era una gran aventurera y fue la primera mujer en coronar dos ochomiles en 24 horas en 2012
El esquí, más que un deporte, es la manera que tiene Luis a sus 69 años de combatir en parkinson, una enfermedad degenerativa que él frena haciendo deporte: la mejor manera de no perder la movilidad y el equilibrio y de que sus músculos no dejen de funcionar.
Aragón ha planteado al Comité Olímpico Español (COE), dentro del reparto de modalidades que propone para la candidatura conjunta con Cataluña de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030, que las pruebas de esquí alpino y de fondo se desarrollen en ambas comunidades.
El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Felipe Faci, ha planteado al presidente del COE, Alejandro Blanco, la propuesta que ha elaborado Aragón, alternativa del documento técnico con el reparto de pruebas que rubricaron la pasada semana el COE y la Generalitat y que Aragón no acepta por considerar que el reparto no es justo ni equilibrado entre ambas comunidades.
Lliso y Magnin se meten en la final de slopestyle de la Copa del Mundo en Tignes
- Los esquiadores españoles firman la quinta y sexta mejor nota de su ronda clasificatoria y disputarán la final el sábado
- Copa del Mundo de freeski de Tignes en directo, este sábado a las 12:30h. en RTVE Play
Lliso y Magnin atraen el foco del freeski español en Tignes
- Los esquiadores españoles de freestyle piden paso tras su buena actuación en los Juegos de Pekín 2022
- Copa del Mundo de freeski de Tignes en directo, este sábado a las 12:30h. en RTVE Play
Pol Makuri termina 14º en su debut en los Paralímpicos de Pekín 2022
- "He ido disfrutando de cada pisada", dice el esquiador español
- El oro fue para el japonés Taiki Kawayoke, la plata para Jiayun Cai y el bronce para Mingyang Qiu, de China
Queralt Castellet (plata) y otros 6 deportistas españoles hablan del éxito y la oportunidad que ha sido para ellos competir en unos JJOO Beijing 2022 marcados por los controles estrictos por la pandemia de COVID. Hablamos del salto de calidad del deporte de invierno español con Queralt Castellet, Ander Mirambell, Imanol Rojo, Adur Etxezarreta, Nuria Pau, Javier Lliso y Thibault Magnin.
Los dos esquiadores españoles que participaron en las pruebas de freeski en los pasados Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022, Javier Lliso y Thibaut Magnin, han destacado la importancia de la visibilidad que les han dado los Juegos para su deporte, un "deporte nuevo" del que esperan un brillante futuro y para el que han pedido más apoyo para poder llegar a lo más alto.
Pekín despide con éxito sus Juegos de Invierno esquivando la pandemia
- China baja el telón de sus Juegos de Invierno dando el relevo a Milano Cortina, que acogerán los Juegos de 2026
- Sigue los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022 en RTVE.es
Alexander Bolshunov e Irene Schouten se coronan con su tercer oro olímpico
- El esquiador ruso ganó la prueba de 50 kms y la patinadora nerrlandesa se impuso en la salida en masa de velocidad
- Sigue los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022 en RTVE.es
Boe se chapa en oro y aumenta la cosecha noruega en Pekín 2022
- El biatleta noruego suma en la prueba de 15km su quinta medalla, la cuarta de oro
- Sigue los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022 en RTVE.es
Los JJ.OO. de Salt Lake City 2002 tuvieron un protagonista por encima del resto, el esquiador español Johann Muehlegg. Sus tres medallas de oro y su positivo por dopaje aún se recuerdan 20 años después. Ramón Pizarro y Paco Grande analizan en RTVE.es aquel episodio.
Juanito Muehlegg: 20 años del borrón más oscuro en la historia del deporte español
- Se cumplen dos décadas del triunfo del esquiador, tres oros olímpicos en 2002, y su posterior retirada por dopaje
- Ramón Pizarro y Paco Grande rememoran aquellas horas críticas en Salt Lake City y la intrahistoria de lo vivido
Noruega iguala los 14 oros de Pyeongchang y lidera el medallero de Pekín 2022 con mano de hierro
- El oro en la combinada nórdica eleva a Noruega en el medallero, que lidera por encima de Alemania y Estados Unidos
- Sigue los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022 en RTVE.es