Enlaces accesibilidad

Kawasaki tiene una puerta abierta

  • La empresa organizadora del mundial se ha reunido con representantes de la marca

Por

El español Carmelo Ezpeleta, consejero delegado de Dorna, empresa organizadora del Mundial de MotoGP, manifestó que Kawasaki podría competir en el campeonato con un equipo privado.

Según una nota hecha pública por esa empresa española tras el anuncio de la marca japonesa de retirarse del Mundial, la compañía se reunió con representantes de Kawasaki para conocer su decisión y discutir la posibilidad de que sus máquinas compitan a través de un equipo privado.

"En primer lugar quiero aclarar que lo que Kawasaki ha suspendido es su actividad competitiva en MotoGP a través de su equipo de fábrica", dijo el directivo español.

Y añadió: "Tuvimos una reunión en Osaka el jueves (8 de enero) en la que Kawasaki expuso sus problemas y las dificultades que tenía para continuar con un equipo de fábrica. En estas circunstancias estuvimos de acuerdo en cooperar conjuntamente con el fin de encontrar una posible solución a sus problemas que les pueda permitir continuar como un equipo privado".

Kawasaki debutó en MotoGP en 2003, tras una serie de participaciones como invitada en las últimas carreras de la temporada 2002. Desde entonces ha sumado tres podios, con Olivier Jacque, segundo en China en 2005; Shinya Nakano, también segundo en Holanda el año siguiente; y, finalmente, en 2007, con Randy de Puniet, cuando el francés logró su primer podio de MotoGP con el segundo puesto en Motegi, en Japón.

Antes de esto había participado en la primera categoría del Campeonato del Mundo en dos etapas diferenciadas: en primer lugar desde 1970 hasta 1975, cuando Ginger Molloy terminó subcampeón en su primera temporada.

Dave Simmonds obtuvo la victoria en el Jarama, un año después para terminar el Campeonato en el cuarto puesto de la clasificación general, mientras que Mick Grant consiguió imponerse en la Tourist Trophy de 1975, según la información facilitada por la compañía.

El segundo capítulo de la experiencia de Kawasaki en los 500 c.c se produjo en un período de dos años al comienzo de la década de 1980. Kork Ballington no pudo añadir nuevas victorias al palmarés de la marca, pero alcanzó dos terceras posiciones en 1981.