Enlaces accesibilidad

Iván Raña busca "un hueco" en el ciclismo profesional

  • El triatleta ha sido presentado en el equipo Xacobeo
  • Su nuevo director deportivo, Álvaro Pino, destaca su capacidad de sufrimiento

Por
Junto con Gómez Noia, Raña ha sido el mejor triatleta español.
Junto con Gómez Noia, Raña ha sido el mejor triatleta español.

Iván Raña, triatleta estandarte con el ferrolano Javier Gómez Noya en esta especialidad deportiva ha asegurado que su incorporación al Xacobeo Galicia de Ciclismo es ahora "el reto más importante" y apuntó que desea hacerse "un hueco en el ciclismo profesional".

Raña, de 29 años, que fue Campeón del Mundo de Triatlón en el año 2002 y tres veces de Europa desde ese año y hasta el 2004 y que en 2008 ganó una prueba de la Copa del Mundo en Kitzbuhel, en Austria, y fue quinto en los Juegos Olímpicos de Pekín, declaró que aunque su deseo es dedicarse en cuerpo y alma al ciclismo profesional, para él también es un reto estar en el 2012 como triatleta en los Juegos de Londres.

El deportista se ha declarado ilusionado en adaptarse rápido a las grandes carreras y le recomendó a su director deportivo, Álvaro Pino, que no baje con él su nivel de exigencia. El director deportivo del Xacobeo indicó que el mayor bagaje del nuevo fichaje del Xacobeo es "su capacidad de sufrimiento, sobradamente demostrada al practicar el triatlón" que calificó como un deporte "durísimo".

El director deportivo del Xacobeo ha anunciado que Raña podría ser un buen escalador por su capacidad de sufrimiento y asegura que en breve iniciará su preparación como ciclista profesional. Prevé además Alvaro Pino que Iván Raña pueda estar con el resto del equipo formado por 19 corredores en al menos dos de las grandes carreras europeas.

El Xacobeo, en el Giro y La Vuelta

Pino dijo que tiene buenas expectativas para que el club gallego pueda estar en el Giro de Italia, "se conocerá en unos días", y en la Vuelta a España y no descarta que también pueda hacerlo en el Tour de Francia, pruebas que en total, agregó, suman 170 días de competición.