- Los proxenetas captaban a las menores en centros de acogida
- Las obligaban a prostituirse y consumir drogas, según la Policía
Una menor desaparecida en Madrid hace dos meses ha sido encontrada por agentes de la Policía Municipal ejerciendo la prostitución en la zona de Azca. La menor, de 14 años, aseguró a los agentes cuando la encontraron que era mayor de edad y les mostró en el móvil la copia de un DNI que resultó no ser el suyo. Ella aseguró que ha consentido las relaciones sexuales. Su madre había presentado tres denuncias por su desaparición.
- Se trata de una operación contra la trata de seres humanos y la explotación sexual
- Las mujeres, algunas menores de edad, eran obligadas a prostituirse bajo ritos de vudú
La Policía Nacional ha detenido a 14 personas en Asturias (siete en Ribadesella y cuatro en Oviedo) y Cantabria acusadas de integrar una red que explotaba sexualmente a mujeres jóvenes paraguayas, desplazadas a España bajo engaño, en un club de alterne de Ribadesella (Asturias), que ha sido clausurado. En la operación los agentes han liberado a dos mujeres.
- Integraban presuntamente una red que explotaba a mujeres jóvenes paraguayas
- Las víctimas tenían cargas familiares o sufrían situaciones violentas en su país
- Los agentes han liberado a dos mujeres, captadas bajo engaño
- Buscaron refugio en casa de su hermana huyendo de los abusos del padre
- El marido de la hermana también abusó de ellas antes de venderlas a dos clanes
- Siete personas han sido detenidas y las víctimas están en un centro de menores
- Desde 2006 la ONG prohíbe a sus empleados la compra de servicios sexuales
- "Esta conducta constituye una traición a los que procuramos ayudar", afirma
- Cruz Roja Internacional cuenta con una plantilla de más de 17.000 miembros
- La joven, de origen nigeriano, se encuentra tutelada por la Junta de Andalucía
- En la operación policial se han detenido a seis personas
- Se ha hecho gracias a una llamada al número contra la trata, el 900 10 50 90
- 16 de ellos se refieren a programas internacionales de la ONG
- La ONG se ha disculpado ante el Parlamento británico por el escándalo de Haití
- Destinará más dinero y personal a su plan de acción contra los abusos
- Varios de sus trabajadores habrían explotado a prostitutas en Chad y Haití
- Una exempleada asegura que la ONG ignoró otras denuncias de abusos
- El reclamo sexual se ofrece cada vez más a los turistas occidentales
- El presidente filipino llegó a bromear prometiendo "42 vírgenes a cada extranjero"
- La pobreza, el desempleo y las leyes promueven estas prácticas en el país
La ONG Oxfam habría encubierto "orgías" con prostitutas de un grupo de altos cargos que distribuían ayuda humanitaria en Haití tras el terremoto de 2010, según ha informado el periódico británico The Times. La investigación comenzó a nivel interno de la organización como respuesta a diversas denuncias de explotación sexual, descarga de material pornográfico, acoso e intimidación.
- El diario británico The Times ha desvelado "orgías" pagadas con fondos de la ONG
- Oxfam asegura que se actuó ante unos comportamientos que admite "inaceptables"
- La rama española señala que no estuvo implicada, al tratarse de un equipo distinto
- La Policía ha liberado a 17 de estas mujeres en Zaragoza
- En total han sido arrestadas 11 personas
- La red se extendía por España, Italia, Alemania y Dinamarca
La Guardia Civil ha liberado a dos chicas de 16 años y estudiantes de hostelería en Madrid que estaban en un club de alterne de Mocejón (Toledo) y habían sido captadas engañadas, ya que les ofrecieron trabajo como ayudantes de cocina.
Asimismo, los agentes han detenido a dos hombres, de 44 y 52 años, por un delito de trata de seres humanos, que han ingresado en prisión por orden judicial.
Es una parte de la campaña que en apenas 4 días se ha hecho viral en las redes. Es una iniciativa de dos jóvenes contra la prostitución que señala a los hombres que contribuyen a que siga habiendo esclavas sexuales.
Esta campaña está revolucionando las redes: una iniciativa de dos jóvenes contra la prostitución. En apenas cuatro días se ha hecho viral. Es la primera vez que señala directamente a los hombres que contribuyen a que siga habiendo esclavas sexuales. Ver el vídeo de #HolaPutero aquí.
Agentes de la Policía Nacional han detenido a un hombre y una mujer que regentaban un piso de citas en Madrid acusados de explotar sexualmente a transexuales, ha informado la Jefatura Superior de Policía de Madrid en un comunicado. En el inmueble, además de servicios sexuales, se ofertaban sustancias estupefacientes no solo a los clientes sino también a las propias víctimas para aumentar así los beneficios que obtenían ilegalmente. Entre los jóvenes explotados se encontraba un menor de 17 años.
‘No inviertas en sufrimiento’ la nueva campaña contra la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual del Ministerio de Sanidad, asuntos sociales e igualdad. Una campaña que pone el acento en los consumidores de prostitución. La explotación y vejación de mujeres está más cerca de nosotros de lo que imaginamos.
- También han sido detenidas 18 personas como miembros de la red
- Entre las víctimas liberadas, hay cinco menores de edad
- La organización operaba en Málaga, Madrid y Barcelona
Captaban a sus víctimas en zonas deprimidas de Brasil y las engañaban para venir a España. Una vez aqui, las obligaban a prostituirse.
- Las víctimas eran mujeres y personas transgénero captadas en Brasil
- Los proxenetas las obligaban a consumir drogas y ejercer la prostitución
- La Policía inició la investigación en 2016 después de la denuncia de una mujer
- La joven, con un 40% de discapacidad intelectual, era sometida a vejaciones
- Las presuntas autoras del delito tienen 29 y 23 años y la joven explotada, 22
- Los 25 supuestos miembros de la red son de origen chino y han sido detenidos en Pamplona
- Habrían explotado sexualmente a 21 mujeres y cultivado 14.500 plantas de marihuana
- Colaboraban con operadores telefónicos y taxistas para ofrecer el servicio
- Un ciudadano alertó a la Policía a través de un correo electrónico
- Denucias contra la trata: teléfono 900 10 50 90 y correo trata@policia.es
- El tribunal cree que aprovechaba los problemas económicos de los jóvenes
- Los hechos ocurrieron entre 2008 y 2013, en Alicante
- Los magistrados han rechazado la nulidad de las pruebas que pedía la defensa
La Policía Nacional rescata a una menor de 13 años que se prostituía en el paseo marítimo de Almería
Según la investigación, su madre propiciaba la situación. y ha quedado en libertad con cargos. Con el dinero que recibía, la niña mantenía a su hermano de neuve años y compraba alcohol y tabaco a su madre.
Unicef alerta de que las víctimas de las redes de trata que llegan a España son cada vez más jóvenes
Unicef alerta de que las víctimas de las redes de trata que llegan a España son cada vez más jóvenes y también destaca otra realidad oculta: los hijos de las mujeres prostituidas, el eslabon más débil dentro del tráfico de personas. Unicef solicita políticas que protejan a unas víctimas tan vulnerables.
- El presunto proxeneta, que ha sido detenido, vivía a costa de la víctima
- La mujer denunció por temor a las amenazas a la hija de ambos, de tres años
- Contra la trata: línea telefónica 900 10 50 90 y el correo trata@policia.es
Una persona está detenida por su presunta implicación en una red de prostitución de menores tutelados por la Diputación de Álava, según ha confirmado el departamento de Seguridad del Gobierno Vasco.
- El director de un centro puso la denuncia que abrió la investigación
- El arrestado es un psicólogo acusado de abusar de una decena de niños
- La llamada de una víctima al teléfono contra la trata permitió la operación
- Han liberado a cuatro mujeres, una de ellas explotada desde que era menor
- El teléfono gratuito contra la trata de personas es el 900 10 50 90
Hoy, la policía ha asestado un nuevo golpe a una de estas redes criminales en España. 23 detenidos de origen nigeriano, en nueve provincias españolas que explotaban sexualmente a más de 20 mujeres en Madrid, Castellón e Ibiza. Una de las víctimas liberadas, tiene 16 años. Esclavas sexuales sometidas con rituales de magia negra, y obligadas a recaudar 1.000 euros diarios.
- Entre los detenidos está un conocido empresario de la construcción
- En los registros hallaron drogas que utilizaban con las menores
Este sábado 30 de julio será nuevamente el Día Mundial contra la Trata de Personas, una jornada para recordar que millones de personas siguen siendo obligadas en nuestro planeta a desarrollar trabajos en condiciones de esclavitud o a ejercer la prostitución. Hablamos con Rocío Mora, directora de la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida (Apramp) (29/07/16).
La Policía Local de Valencia ha denunciado a una decena de taxistas por mostrar publicidad sexista en sus vehículos, lo que infringe la ordenanza municipal contra la prostitución, que prohíbe expresamente cualquier publicidad vejatoria con la utilización de la imagen de la mujer.
La concejala de Protección Ciudadana del Ayuntamiento de Valencia, Sandra Gómez, ha explicado que el Consistorio cree que la defensa de la igualdad debe ser transversal en todas las áreas, y por eso han llevado a cabo una campaña de control de publicidad sexista a través de la unidad Sigma.
La edil ha indicado en un comunicado que se han intensificado las actuaciones de los agentes de la Policía Local contra esa publicidad de clubes de alterne, que infringe también la ley general de Publicidad de 1998 y la ley orgánica de Medidas de protección integral contra la violencia de género de 2004.
"Queremos lanzar un mensaje muy claro desde el Ayuntamiento de Valencia: no vamos a consentir ese tipo de publicidad de actividades que son claramente vejatorias y que atentan contra el honor y la dignidad de la mujer", ha asegurado Gómez.
La Policía Local ha constatado la existencia de carteles laterales sobre clubes de alterne, a ambos lados de los taxis denunciados, así como folletos, justificantes y bonos de esos locales, con imágenes de mujeres desnudas "ofrecidas como objeto sexual" y el teléfono de contacto.
Además, se han llegado a incautar talonarios, recibos y justificantes del servicio de taxi con la publicidad de uno de los establecimientos que ofrecen los servicios de esos locales, según las mismas fuentes.
Este tipo de anuncios había aumentado en los últimos meses y ya llegaba casi al 10% de los taxis de la ciudad. Esta práctica está prohibida por las leyes de transporte y de violencia de género, y puede conllevar la retirada de la licencia, además de multas de hasta 1.000 euros. El ayuntamiento ha puesto en marcha una campaña para frenar esta práctica ilegal.
Hablamos con Rocío Nieto, presidenta de la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida (APRAMP), y con Mabel Lozano, presentadora de televisión y cineasta que colabora con esta plataforma. Con ellas abordamos la trata de mujeres de origen nigeriano que son obligadas a ejercer la prostitución y amenazadas con el vudú, una religión en la que ellas creen. Nuestras invitadas retratan una realidad ajena a muchas personas y que tratan de dar visibilidad para que seamos conscientes de su situación y traemos de poner fin a esta práctica.
Hablamos con el sociólogo Iván Zaro, autor del libro La difícil vida fácil, donde aborda la prostitución masculina. Este oficio está mucho más oculto que la prostitución femenina y cuenta los lugares donde se realiza, el perfil del cliente que contrata este tipo de servicios, los riesgos que corren quienes la ejercen y cómo están vinculadas las drogas en este mundo sumergido (14/06/16).