Enlaces accesibilidad

Ayuso, sobre el caso de las mascarillas: "Pondría la mano en el fuego por el alcalde de Madrid"

  • Ha respondido así a preguntas de Más Madrid sobre el caso que afecta al Ayuntamiento de Madrid
  • El líder del PSOE de Madrid desvincula a su padre de los contratos de las mascarillas

Por
Ayuso, sobre el caso de las mascarillas: "Pondría la mano en el fuego por el alcalde de Madrid"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado este jueves que "pondría la mano en el fuego por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida", en referencia al caso de las mascarillas en el Ayuntamiento de la capital, en el que, según la Fiscalía Anticorrupción, los empresarios Luis Medina y Alberto Luceño cobraron comisiones millonarias por tres contratos firmados con el Consistorio en marzo de 2020 para conseguir material sanitario.

La dirigente regional ha respondido así a las preguntas de la portavoz de Más Madrid, Mónica García, quien le ha afeado en el Pleno de la Asamblea que no haya tenido tiempo "de posicionarse" respecto a este caso que investiga el Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid, y también la ha acusado de haber convertido Madrid en un "paraíso de sinvergüenzas".

"¿Me puede contestar con un sí o no las siguientes preguntas? ¿Usted pondría la mano en el fuego por el señor Almeida? ¿Usted condena la estafa de los comisionistas? ¿Usted embargaría los Ferraris?", ha lanzado García. A lo que ha contestado Ayuso con rotundidad: "Sí, pondría la mano en el fuego por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida".

Defiende su modelo de gestión

Además de defender a Almeida, Ayuso ha aprovechado para defender el modelo de gestión que lidera. "Se llama Madrid y se llama libertad y mientras se cumpla la ley, la gente en Madrid pueda hacer lo que considere y no lo que usted dicte", ha declarado. También le ha reprochado a la líder de la oposición que la región no es un lugar "de sinvergüenzas, borrachos y homófobos" como ella describe, sino un territorio "abierto, universal, divertido, mestizo, de contrastes".

"Ustedes no solucionan los problemas, los subvencionan", ha aseverado la presidenta madrileña, que ha recordado que a ella le han llevado diecinueve veces ante los tribunales "sin éxito" porque "como no pueden conseguir ni en la calle ni en las urnas, intentan deslegitimar al adversario".

García, por su parte, ha acusado al Gobierno de Ayuso de promocionar el modelo del "sálvese quien pueda", en el que se salva quien tiene las carteras llenas "como (Gerard) Piqué", quien tiene en el DNI un apellido "como su hermano" o quien tiene en su iPhone una red de contactos de dirigentes del PP como Luis Medina.

"Ustedes han sembrado esta comunidad de la ley de tonto el que no pille, y han cosechado buitres de todo tipo de pelaje (...) a este caldo de cultivo se le llama 'comisioncracia', y en la 'comisioncracia' el riesgo se mide en la cantidad de selfies que te puedes hacer con un dirigente del PP, el esfuerzo en los días que te puedes ir de caza o jugar al golf(...)", ha señalado García.

Ha añadido que no le extraña que Piqué dijese que tenía envidia de Madrid porque han convertido Madrid en un "paraíso de sinvergüenzas como él".

El líder del PSOE de Madrid desvincula a su padre de los contratos

Por otra parte, el secretario general del PSOE de Madrid y portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Juan Lobato, ha desmentido este jueves, en declaraciones a La Hora de la 1, la vinculación de su padre en la adjudicación de contratos por parte de la empresa funeraria municipal, donde trabaja como asesor jurídico, y ha afeado a Isabel Díaz Ayuso haber "mentido en sede parlamentaria".

Ayuso reprocha a Lobato que su padre autorizara la compra de mascarillas del Ayuntamiento como abogado

La presidenta regional ha asegurado en la sesión de control en la Asamblea de Madrid que no tiene "ninguna responsabilidad" sobre las actuaciones de su hermano, al igual que el portavoz del PSOE con las de su padre por ser el abogado de la empresa que ha adjudicado el contrato de las mascarillas estafadas al Ayuntamiento.

"¿Por qué su padre dio el visto bueno?", ha espetado Ayuso a Lobato. Tras estas acusaciones, Lobato ha pedido a la presidenta de la Asamblea, Eugenia Carballedo, el turno de palabra, una opción que le ha sido denegado dado que "las alusiones a familiares están siendo constantes".

Posteriormente en declaraciones a TVE, Lobato ha asegurado que su padre "no tuvo nada que ver" con la estafa al Consistorio madrileño durante la pandemia en la compra de material sanitario.

Juan Lobato, secretario general del PSOE-M: "Los responsables de las comisiones son Almeida y Ayuso" - Ver ahora

Lobato ha apuntado también que estos contratos se realizaron a través de un convenio entre el Ayuntamiento, gobernado por el PP y Ciudadanos, y la funeraria municipal "para garantizar el suministro de materiales sanitarios y de seguridad del personal del Ayuntamiento de Madrid y sus organismos autónomos y empresas dependientes como consecuencia de la epidemia provocada por el COVID-19".

Por tanto, según el socialista, la empresa funeraria municipal "pagaba los importes de los contratos", pero era el Ayuntamiento el que los "tramitaba" y, de esta forma, "se evitaba que esos contratos pasaran por los servicios jurídicos".

"Los servicios jurídicos no han tenido nada que ver porque no se les informó de ninguno de estos contratos, ni se les comunicó, ni se les pidió informes", ha aseverado, a lo que añadido que el PP fue el que "tomo la decisión" de que los contratos se tramitarán de esta forma para que "se ocultara" a los servicios jurídicos.

Por su parte, el padre de Juan Lobato ha comparecido para aclarar que él participa en las mesas de contratación de su empresa relativas a la adquisición de servicios de limpieza o coches fúnebres, pero que nunca en una relativa a la venta de mascarillas.

Argumenta que al tratarse de un contrato de emergencia del Ayuntamiento, se realizaba de manera directa, "sin mesas ni actas". "Espero que las disculpas de la presidenta me sean dadas de manera pública", ha añadido. "No me vale una llamada por detrás".