Enlaces accesibilidad

El Barça araña un empate en Mestalla y toma ventaja en la eliminatoria (1-1)

  • Barça y Valencia firman tablas en un choque trepidante
  • Jonas adelantó a los che y Puyol igualó la contienda
  • Una mano fuera del área de Pinto enciende la polémica
  • Así te hemos contado el Valencia 1-1 Barcelona

Por
VALENCIA CF FC BARCELONA
El centrocampista del FC Barcelona Cesc Fábregas controla el balón junto a los argentinos Tino Costa y Ever Banega.

Ficha técnica:

1 - Valencia: Alves; Miguel, Rami, Víctor Ruiz, Mathieu; Albelda (Tino Costa, m.66), Éver; Piatti (Feghouli, m.59), Jonas (Aduriz, m.75), Jordi Alba; y Soldado.

1 - Barcelona: Pinto; Piqué, Puyol, Mascherano, Abidal; Cesc, Sergio Busquets, Thiago (Jonathan Dos Santos, m.79); Cuenca (Tello, m.87), Messi y Alexis (Alves, m.63).

Goles: 1-0, m.27: Jonas. 1-1, m.35: Puyol.

Árbitro: González González (Comité castellano-leonés). Mostró tarjeta amarilla a los locales Jonas, Banega, Albelda, Víctor Ruiz, Jordi Alba y Mathieu y a los visitantes Mascherano y Pinto.

Incidencias: partido de ida de las semifinales de la Copa del Rey disputado en el estadio de Mestalla ante 51.800 espectadores. Terreno de juego en buenas condiciones. A la salida de los equipos, la afición realizó un mosaico desde la grada en el que se podía leer 'Jo crec' (Yo creo).

Valencia y Barcelona han comenzado su duelo por el pase a la final de la Copa del Rey con un intenso choque de trenes del que los culés han salido ligeramente beneficiados por su gol en Mestalla, que obligará al Valencia a marcar en el Camp Nou en el partido de vuelta dentro de una semana. [Así te hemos contado el Valencia 1-1 Barcelona]

Ni culés ni ches han jugado su mejor partido. No se vio ni el habitual despliegue de toque y combinación azulgrana, ni la velocidad y rapidez de los valencianistas, pero ambos firmaron un choque intenso, repleto de fútbol y sin un dominador claro. Un partido anárquico y bello al tiempo, en el que los de Emery lograron detener la amenaza azulgrana para poder viajar al Camp Nou con opciones.

El equipo de Emery se puso por delante en el marcador con un tanto de Jonas, pero el Barcelona puso las tablas en el marcador por medio de Puyol, el goleador copero del Barcelona. Todo en la primera mitad, dejando sin premio a una segunda parte marcada por la tensión y la emoción que desprende la Copa del Rey, esa competición en la que puede pasar de todo hasta el último momento.

Tanto, que hasta se ha visto a Messi fallar un penalti por una gran estirada del especialista Diego Alves, o a Pinto, hoy 'Colorado' en homenaje a su abuelo, detener una jugada de Soldado con la mano, pero fuera del área, en la jugada más polémica del partido.

Precisamente después de una semana marcada por las declaraciones de Rosell acerca de los árbitrajes, la polémica arbitral no tardó en aparecer en Mestalla, que protestó airadamente la mano no señalada de Pinto fuera del área en el minuto 17, cuando el partido buscaba dueño entre un valiente Valencia y un Barça desentonado sin la brújula de Xavi.

El Valencia desarbola el centro del campo culé

Guardiola sorprendió con su alineación en Valencia, en la que no figuraban ni el jugador de Terrasa ni Dani Alves, pero sí lo hacían los jóvenes Thiago e Isaac Cuenca. El canterano, recién renovado, fue uno de los jugadores más destacados de su equipo, al que imprimió velocidad y movilidad en ataque. Pero la ausencia de Xavi, por precaución por unos problemas musculares, desajustó a los azulgrana.

No le habría venido nada mal a los de Guardiola la pausa de Xavi en un choque muy rápido y lleno de imprecisiones del que sacó más tajada en su comienzo el equipo local, que arrancó con fuerza, buscando la rapidez de sus bandas y las carreras de Soldado. Sin embargo, el delantero valencianista no encontró puerta, a pesar de sus intentos, como una tremenda volea que enganchó en el minuto 20 de partido.

No obstante, la verticalidad che, a pesar de carecer de orden, encontró premio seis minutos después, cuando Jordi Alba abrió un balón a Mathieu, que asistió con un pase al centro del área para que Jonas encendiese el luminoso con un certero remate a la escuadra.

El golazo del Valencia estremeció Mestalla, que no tuvo demasiado tiempo para disfrutar de la ventaja. El Barça, que ya había avisado con sendas oportunidades de Messi y Alexis, se plantó en el área de Alves tras un jugadón de Isaac Cuenca, que se deshizo de dos rivales y metió un pase perfecto a Alexis. El disparo del chileno lo despejó el portero brasileño a un córner que resultaría decisivo.

Como en tantas otras ocasiones, el Barcelona lanzó el saque de esquina al segundo palo, donde apareció un Puyol libre de marca y superó la precipitada salida de Alves. Otra vez Puyol, el capitán azulgrana, volvía a erigirse goleador en Copa con un tanto que puede valer una final.

Alves detiene un penalti a Messi

La segunda mitad, que se presagiaba intensa y llena de ambición entre dos equipos que buscaban la victoria, no defraudó y lo único que se echó en falta fueron los goles. Precisamente Messi tuvo en sus botas el tanto de la victoria desde los once metros, pero el 'parapenaltis' Alves reapareció para detener el disparo del argentino, que llegó tras una clara falta de Miguel a Thiago dentro del área.

El '10' del Barcelona lo siguió intentando con jugadas personales y combinando con sus compañeros, como con Alves en el minuto 72, que estrelló el balón contra el palo derecho de su portero homónimo en la jugada más clara de los azulgrana en la segunda parte, junto con un franco remate de cabeza de Piqué que se fue a las nubes.

El Valencia también contó con opciones en los segundos 45 minutos, pero su empuje no tuvo traducción en goles ni casi en ocasiones claras del gol. La defensa azulgrana detuvo las acometidas de los Soldado, Piatti y compañía y lograron retener un 1-1 que puede valer un pase a la final de la Copa del Rey.