Enlaces accesibilidad

Muere un motorista francés en el Dakar

  • El piloto, que era buscado desde el domingo, fue hallado en una zona de difícil acceso
  • El francés Pascal Terry, de 49 años, formaba parte del equipo de Yamaha
  • Ésta era la primera participación del francés en motos

Por
El piloto francés, Pascal Terry (en la derecha de la imagen), participando en una carrera
El piloto francés, Pascal Terry (en la derecha de la imagen), participando en una carrera

El motorista francés Pascal Terry, de 49 años, ha fallecido en el Rally Dakar 2009. El piloto fue hallado muerto en la noche del martes al miércoles cuando ya había concluido el cuarto día de carrera.

El piloto estaba siendo buscado desde el domingo, cuando se corrió la segunda etapa entre Santa Rosa y Puerto Madryn (Argentina).  Según los organizadores, cuando encontraron a Terry esta madrugada "estaba en un muy difícil acceso, en medio de una vegetación muy densa, a unos quince metros de su motocicleta. El piloto se había retirado el casco y estaba a resguardo del Sol, con alimentos y agua cerca de él."

El conductor, que participaba con Yamaha junto a su compatriota Pascal Gibert, se quedó sin gasolina en el kilómetro 197 de la segunda etapa desde donde comunicó a la organización su situación. En un principio pudo  reanudar la marcha al conseguir que otro participante en el 'raid' le  diera combustible, pero poco más tarde, su sistema de comunicación  (Iritrack) dejó de funcionar.

Al término de la segunda etapa, y ante la ausencia del francés,  comenzó una búsqueda por la zona por parte de la organización y con  el apoyo de Defensa Civil y la Gendarmería.

El enviado especial de TVE en el Dakar, Marc Martín, ha confirmado la noticia. En este momento se encuentra en San Rafael, en el final de la quinta etapa, esperando recibir más información por parte de la organización sobre este suceso.

Según ha informado la organización del Dakar, ésta era la primera vez que el piloto francés Pascal Terry  corría en motos y se trata del primer accidente mortal de esta 30 ª edición del Dakar ésta es la primera edición que el Rally se disputa en Suramérica, tras haber abandonado el contienente africano.

La presente edición del Rally, que comenzó en Buenos Aires el  pasado sábado, mantiene en el hospital a los británicos Paul Green,  piloto, y Matthew Harrison, copiloto, que se encuentran en estado  grave tras sufrir un accidente en la primera etapa.

La policía y la justicia en la provincia de Las Pampas está procediendo con las investigaciones para determinar las causas de la muerte.

El Dakar reconoce errores de comunicación

"Ha habido un problema en la cadena de comunicación en la organización", ha afirmado el director del Dakar, Etienne Lavign . Hay cosas que no se pueden explicar. La información de su baliza de emergencia, llegó el 4 de enero a París y nosotros no fuimos advertidos hasta el 5".

"Yo conocía a Pascal Terry y su equipo, él era normando como yo.  Estuve con él varias veces durante el último año y su muerte es una noticia terrible".

  

  • Vigésimo sexta muerte de un piloto en la historia del Dakar

La muerte de Terry es la vigésimo sexta de un piloto en el  prestigioso 'raid', desde su creación en 1979. En 2007 fallecieron  dos corredores, el también francés Eric Aubijoux y el sudafricano  Elmer Symons.

Un año antes el Dakar se cobró la vida del australiano  Andy Caldecott. El rally ha sesgado las vidas de medio centenar de personas en  total, entre ellos el creador del mismo Thierry Sabigne, que falleció  en un accidente de helicóptero en 1986, el año más negro con siete  fallecidos. Además, en 2006 dos niños murieron al ser atropellados  por sendos vehículos, son las últimas víctimas civiles.