Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Rocío Monasterio, candidata de Vox para la Comunidad de Madrid, ha asegurado en Las Mañanas de RNE que “España no es racista” y que “recibimos muy bien a todo el que venga de fuera a trabajar y a prosperar”, pero cree que “hay un problema en la educación.” Ha considerado que los que vengan a España “tienen también que respetarnos y no podemos ser más permisivos.” Sobre el uso de la palabra ‘mena’ ha explicado que ella “usa la misma palabra que la Fiscalía.” En relación con el PP, Monasterio ha asegurado que “hubo buena relación hasta que el 30 de noviembre Ayuso me dejó de contestar al WhatsApp y me dejó en leído”, pero explica que aún así “hemos seguido intentando con cordialidad llegar a acuerdos y nos dijeron ‘se han separado los caminos’ y creo que obedece a una orden de Feijóo. ” E insiste en la necesidad de “sacar el socialismo porque nos llevan a la miseria” por lo que “hay que llegar a acuerdos para conseguir cambiar y que Madrid mejore” y asegura que hoy “la ilusión la tiene Vox.”

Doce comunidades concurren a estas elecciones, además de Ceuta y Melilla. Salvo en esta última, en todas las demás sus actuales presidentes intentan revalidar mandato. A lo largo de esta campaña vamos a hacer una radiografía política de cada territorio. Y hoy nos detenemos en Madrid.

Foto: La estatua del Oso y el Madroño vista en la Puerta del Sol, en el centro de Madrid. EFE/Fernando Alvarado

La candidata de Vox a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, ha criticado la ley de vivienda del Gobierno de Pedro Sánchez, y ha avanzado que su partido "no puede votar a favor de una norma ataca la propiedad privada, los ahorros y premia al ocupa".

En una entrevista en La Hora de la 1, Monasterio ha opinado que las "medidas de Sánchez" en materia de vivienda son "contrarias a estabilizar" el precio. En su lugar, ha propuesto "liberizar todo el suelo que no esté protegido".

FOTO: Rocío Monasterio, en un acto en Madrid. EFE/ Zipi

La moción de censura de Vox al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no sirvió para tumbar al Gobierno pero tiene ya una consecuencia directa. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo,  ha marcado distancias con Vox, un partido al que solo le interesa “buscar algún rédito electoral de la antipolítica”, algo que ha dicho no compartir, y ha dejado claro que solo el PP es la “alternativa” a la política “infantil” y “populista” que se vio en la moción. Los ‘populares’, ha sentenciado, no harán “seguidismo” de Vox. Y tanto él como la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso han sido muy claros: que cada partido siga “su camino”.

  • El partido de Santiago Abascal acusa al PP de "impedir de forma política que se pudieran tramitar" sus enmiendas
  • La Dirección de Informática de la Asamblea concluye que no hubo fallo técnico que impidiera que registrara a tiempo sus enmiendas

La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, y la portavoz de Vox, Rocío Monasterio, se han enzarzado este jueves en el pleno de la Asamblea de Madrid por las reyertas juveniles ocurridas en la capital, y se han lanzado reproches en un clima de campaña de las elecciones de Castilla y León de este domingo. En el pleno de la Cámara regional, Ayuso ha cargado duramente contra Monasterio por "mezclar" los menores extranjeros no acompañados con la seguridad, y ha asegurado que "en el caso de las bandas latinas son inmigrantes de segunda generación tan españoles como Abascal, como usted o como yo". Monasterio ha denunciado que no saben si "se van a cruzar" con uno de estos "que están a machetazos en las calles en todos los barrios de Madrid". 

Foto: La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante una reunión de este lunes con la portavoz del Grupo Parlamentario de Vox, Rocío Monasterio. EFE/ Kiko Huesca

La líder de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, ha pedido a la dirección nacional del PP que “sus disputas” y sus “discusiones internas de partido” no “acaben” con las negociaciones de Vox con la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, para llegar a un acuerdo en materia de presupuestos autonómicos: “Lo que queremos es que deje a Ayuso llegar a un acuerdo con Vox”.

En una entrevista en La Hora de la 1, Monasterio ha criticado que el PP “está pactando con el PSOE y con los comunistas” como demuestra, ha señalado, el pacto del Partido Popular con el Gobierno para la renovación del Tribunal Constitucional y del Tribunal de Cuentas. El PP, ha criticado, “ha votado al candidato de los comunistas en el Constitucional, al igual que ha votado al candidato al Tribunal de Cuentas de los comunistas”.

“Lo que queremos es que deje a Ayuso llegar a un acuerdo con Vox”, ha apostillado, y que “sus disputas no afecten a los madrileños ni cercenen la prosperidad de los madrileños”. “Y que Génova y sus discusiones internas de partido no acaben con nuestras negociaciones con Díaz Ayuso, que van por buen camino”.