Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Analizamos el recorrido del Tour de Francia con Luis Ortega, director de Ciclored. Será un Tour marcado por la etapa de los adoquines de Roubaix, la larga contrarreloj de Rocamadour y dos bloques de montañas bastante duros. En Alpes elGranon yAlpe d’Huez serán los jueces mientras que en Pirineos los puertos de Peyragoudes y Hautacam dictarán sentencia. Descubrimos las trampas del recorrido y alguna sorpresa que nos tiene preparada el Tour.

A pocos días de que comience el Tour de Francia analizamos con Dani Ampuero, el enviado especial de RNE a la Grande Boucle, los principales favoritos a la victoria el próximo mes de julio. Tadej Pogaçar aspira a conquistar su tercera corona en París con Primoz Roglic y el bloque del Jumbo-Visma como principal rival. O’Connor, Vlasov, Daniel Felipe Martínez o Enric Mas son algunos de los otros candidatos para llevarse un Tour que comienza en Copenhague el viernes uno de julio.

Mavi García se ha proclamado campeona de España de ciclismo en ruta. Segunda ha quedado Sandra Alonso, que ha ganado el sprint del grupo. Con sus medallas en el nacional, las corredoras del UAE y Ceratizit han mandado un aviso de que están en forma de cara al próximo Tour de Francia femenino, una competición que regresa al calendario este año.

Foto: rfec.com

Hace 36 años el madrileño Eduardo Chozas se impuso en el Col du Granon, un alto que no ha vuelto a subirse en el Tour de Francia desde aquel 1986. La victoria de Chozas, olvidada en el tiempo, apenas se vio por televisión, para enfado de seguidores y comentaristas de TVE, que cargaron contra la realización francesa durante la retransmisión. Recordamos aquella gesta con su protagonista, Eduardo Chozas.

El Tour de Francia del año que viene, del 2023, empezará en el País Vasco. Las dos primeras etapas y media se han presentado oficialmente este miércoles. La primera tendrá salida y meta en Bilbao, la segunda, Vitoria-San Sebastián, la tercera saldrá de Amorebieta y cruzará la frontera francesa. Hacía muchos años que se esperaba un regreso del Tour por todo lo alto al País Vasco, escenario de etapas muy recordadas en esa carrera.

Foto: El director del Tour de Francia, Christian Prudhomme, interviene durante el acto de presentación del 'Grand Départ' del Tour 2023 en Euskadi (EFE/David Aguilar)

El Movistar Team despide este año al ciclista Alejandro Valverde y el liderato deportivo recae ahora sobre Enric Mas con quién hemos hablado en Radiogaceta de los Deportes. El ciclista de Artá admite que será un año diferente y espera poder cumplir con el pronóstico. A Mas se le complicó el año pasado y no supo encontrar la forma pero confía en ser mejor.

Entre 1984 y 1989 el Tour de Francia tuvo una carrera para mujeres. Pero la prueba no despegó. Ahora, con el auge del deporte femenino en todos los ámbitos, la ronda gala ha decidido volver a apostar por esta carrera y en 2022 habrá un tour de Francia femenino. Saldrá de París, tendrá ocho etapas y final en montaña. El Tour estaba tardando en dar su gran pedalada hacia el deporte femenino.